Tener en cuenta que en este caso, cuando más de un termostato controla la apertura de su
electroválvula, es necesario de alguna manera que la caldera y la relativa bomba de circulación
entre en funcionamiento.
En este caso hablamos de funcionamiento en OR, porque la caldera debe entrar en
funcionamiento cuando:
O la electroválvula 1 O la electroválvula 2 esta abierta.
Son posibles tres soluciones para este tipo de instalaciones:
A. Con conexión directa desde el termostato a la electroválvula. En este caso la gestión del
funcionamiento en OR de la caldera es responsabilidad del instalador y generalmente se
obtiene por medio de electroválvulas que tienen una salida dedicada que se activan con la
electroválvula esta abierta.
B. Con conexión radio (a través de un módulo Yokis MTR) a las electroválvulas y a la caldera.
También en este caso, la gestión del funcionamiento en OR de la caldera es
responsabilidad del instalador y generalmente se obtiene por medio de electroválvulas que
tienen una salida eléctrica especifica que se activan cuando la electroválvula esta abierta.
C. Con conexión radio (a través de un módulo Yokis MTR) a las electroválvulas y a la caldera.
Por lo tanto, no es necesario un cableado especifico para lograr la funcionalidad OR. Sin
embargo, es esencial que haya un Hub Yokis en la instalación.
Caso A)
Es suficiente seguir, para cada termostato, las indicaciones de los dos párrafos anteriores,
dependiendo de si se usa o no la aplicación Yokis Pro para la configuración:
• Configuración del termostato monozona con cableado directo.
• Yokis Pro: configuración del termostato monozona con cableado directo.
En este caso, sin embargo, es necesario preparar el cableado de cada termostato a su propia
electroválvula de zona y también gestionar la funcionalidad OR hacia la caldera haciendo uso
de la técnica habitual del cableado (principalmente utilizando electroválvulas con salida
dedicada).
Nota: Una vez configurado, no se puede acceder al termostato de forma remota o local a
través de la aplicación YnO. Para acceder, debe insertarse en una instalación Yokis equipada
con un Hub Yokis.
Caso B)
Es suficiente seguir, para cada termostato, las indicaciones de los párrafos anteriores,
dependiendo de si se usa o no la aplicación Yokis Pro para la configuración:
• Configuración y verificación del termostato monozona con conexión radio (a través de MTR).
• Yokis Pro: configuración del termostato monozona con conexión radio (a través de
MTR).
En este caso, sin embargo, es necesario preparar el cableado de cada termostato a su propia
electroválvula de zona y también gestionar la funcionalidad OR hacia la caldera haciendo uso
de la técnica habitual del cableado (principalmente utilizando electroválvulas con salida
dedicada).
Nota: Una vez configurado, no se puede acceder al termostato de forma remota o local a
través de la aplicación YnO. Para acceder, debe insertarse en una instalación Yokis equipada
con un Hub Yokis.
Caso C)
En este caso es necesario realizar 4 pasos:
• Agregar los módulos MTR que van a controlar la electroválvulas de zona.
• Agregar un MTR adicional para controlar la caldera (en modo OR).
• Agregar y configurar los termostatos, uno para cada zona. Los termostatos son
considerados por la aplicación como Puntos de accionamiento.
• Conectar cada termostato a su módulo MTR (para la electroválvula en su zona). Y al módulo
MTR de la caldera.
Página 7