Salidas
Limitador
Limitador
Cada Salida dispone de un limitador de 2 etapas que puede ajustarse en un umbral cualquiera
entre -10 y +20dBu.
Hay dos usos primarios para los limitadores: Uno es la prevención del clipping del amplificador
y el segundo es para limitar la cantidad de potencia transmitida a los altavoces. En aplicaciones
donde es probable que los sistemas deban funcionar a elevados niveles de volumen durante
largos períodos de tiempo, es importante ajustar el correcto umbral del limitador para proteger
los altavoces.
El valor ajustado en esta pantalla es también el valor de referencia del medidor del canal de
Salida. Si el limitador está ajustado a 2.0 dBu, el medidor de la Salida de este canal
seleccionado representará +2dBu como 'LIMIT' con las lecturas -3, -6, -12 y -20 dB relativas a
este nivel, por ejemplo, -1dBu, -4dBu, -8dBu y -18dBu.
Observe que habitualmente los limitadores se ajustan ligeramente por debajo del ajuste
máximo.
Cálculos para el Nivel del Limitador
El método para ajustar el umbral del limitador se obtiene siguiendo la siguiente ecualización:
Umbral del Limitador (dBu) = Límite de voltaje del altavoz (dBu) - Ganancia del amplificador (dB)
Ejemplo:
Primero convierta la potencia del altavoz en dBu. Un ejemplo de altavoz con una potencia
continuada de 600W, con una impedancia de 8 ohms, le corresponde un voltaje de:
Voltaje = ? ? (600 x 8) = 69.28 Volts
Expresando esto en dBu:
20 log (69.28/0.775) = 39.03 dBu
A continuación busque la ganancia del amplificador en el manual de usuario o la hoja de
características del aparato. Por ejemplo, si usará un amplificador con una ganancia de 38dB,
utilice esta fórmula:
Umbral de Limitador = 39dBu - 38dB = 1dBu
Esto sería un umbral de limitador válido para 600W de salida continua en un altavoz de 8 ohm.
37
www.audiovias.com