BM 25/25W
DETECTOR DE GAS DE ZONA
MANUAL DEL USUARIO
En el ejemplo anterior, el BM 25W marcado como unidad D es el único enlace de
comunicaciones entre los equipos A, B y C, y E, F y G. Si el BM 25W D sufriera un fallo (batería
baja, por ejemplo) o si un obstáculo interrumpiese la comunicación entre el D y el E, o entre el
D y el B, todos los BM 25W comunicarían un fallo (baliza iluminada de forma constante
conforme al caso n.º 2, véase la Tabla de alarmas).
IMPORTANTE:
• Obsérvese que la detección de gas sigue siendo eficaz ya que el BM 25W (unidad D)
seguiría emitiendo una alarma de gas local si detectase gas. Sucede lo mismo con todos
los BM 25W de la red. Lo único distinto es que la alarma no se transmitiría a toda la red.
• Para garantizar la máxima fiabilidad de la red, un BM 25W debería comunicarse
siempre con al menos dos equipos vecinos.
Figura 29: Concepto de grupo (leer los detalles a continuación)
Si se pulsa de forma prolongada el botón «Acquit»
los nodos presentes en la red. Los BM 25W que no tengan comunicación se ignoran sin que se active
una condición de alarma. En el ejemplo anterior, la comunicación entre el equipo D y el E se corta. Si
se pulsa de forma prolongada el botón «Acquit» del BM 25W (unidad D), la red se restablece. Todos
los BM 25W que se comuniquen con la unidad D emitirán automáticamente una nueva identificación.
Por un lado, los BM 25W A, B, C y D se detectarán los unos a otros y formarán un primer grupo. Por
otro lado, los BM 25W E, F y G siguen indicando un fallo de comunicación puesto que no reciben
datos de los BM 25W del grupo recién formado. Si se pulsa de forma prolongada el botón «Acquit»
de uno de los BM 25W (unidad E, F o G), se borra la lista de BM 25W de la red y se fuerza una
identificación nueva. Igual que sucedió antes, los BM 25W (unidades E, F y G) forman un segundo
grupo.
30
, se fuerza al sistema a que identifique de nuevo
NPB25SP
Revision N.0