b) Evite cualquier contacto físico con superfi cies conectadas como tuberías, radia-
dores, cocinas y refrigeradores. Existe un alto riesgo de descarga eléctrica si su
cuerpo está en contacto con alguna toma de tierra.
c) No exponga las herramientas a la lluvia o a condiciones húmedas. Si el agua
entra en la herramienta aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No use indebidamente el cable. Nunca lo utilice para llevar, tirar o desenchufar
la herramienta. Mantenga el cable lejos del calor, lubricantes, bordes y partes
en movimiento. Los cables dañados o enrollados aumentan el riesgo de descar-
ga eléctrica.
e) Si utiliza una herramienta en exteriores, utilice un alargador adecuado para el
uso en exteriores. Usar un cable adecuado para exteriores reduce el riesgo de
descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanezca alerta, vigile lo que hace y utilice el sentido común cuando utilice
la herramienta. No use la herramienta si está cansado o bajo la infl uencia de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de descuido mientras utiliza una
herramienta puede dar lugar a graves lesiones personales.
b) Use equipo de seguridad. Utilice siempre protección ocular. El equipo de segu-
ridad como máscaras antipolvo, calzado antideslizante, un casco duro y protec-
ción auditiva usado para las condiciones correspondientes reducirá las lesiones
personales.
c) Evite arranques no intencionados. Asegúrese de que el interruptor se encuentra
en la posición de apagado antes de desenchufar la herramienta a la corriente
y/o de poner las baterías, sacarlas o transportar la herramienta. Llevar las herra-
mientas con un dedo sobre el interruptor o desenchufarla con el interruptor en la
posición de encendido es una causa de accidentes.
d) Quite cualquier llave de ajuste antes de utilizar la herramienta. Una llave junto a
una parte giratoria de la herramienta puede dar lugar a lesiones personales.
e) No fuerce la herramienta. Mantenga una posición y equilibrio adecuados en
todo momento. Esto permite un mejor control de la herramienta en situaciones
inesperadas.
f) Vista de forma adecuada. No lleve ropa suelta o bisutería. Mantenga el pelo,
la ropa y los guantes lejos de cualquier parte en movimiento. La ropa suelta, la
bisutería o el pelo largo pueden quedar atrapados en las partes en movimiento.
g) Si se aportan dispositivos para la conexión de la extracción y recogida de polvo,
asegúrese de que se conectan y usan adecuadamente. Utilizar los recogedores
de polvo pueden reducir los riesgos relacionados con el polvo.
5