Heatrex 870 Serie Manual De Instalación, Operación E Instrucciones De Mantenimiento página 8

GUÍA GENERAL DE MANTENIMIENTO
PROBLEMA
o Sistema no enciende.
o Calentador no enciende.
o Luz de piloto no opera
cuando el sistema esta operando
correctamente.
o Apagados innecesarios
por sobrecalentamiento.
o Sistema no alcanza la
temperatura necesaria.
SI EL PROBLEMA PERSISITE POR FAVOR CONSULTE A LA FABRICA.
ADVERTENCIA – Riesgo de Explosión
HEATREX recomienda fuertemente que la instalación se
lleve a cabo por personal calificado y familiarizado con el
Código Nacional Eléctrico (EE.UU.) y con cualquier
codificación local y estándares relacionados con equipos a
prueba de explosión. Es responsabilidad del instalador
verificar la seguridad e idoneidad de la instalación.
B
ajo el articulo del Código Eléctrico Nacional, el área
d
añina es definida por una "Clase", "División", "Grupo" y
"C
ódigo de Temperatura". La Clase puede ser I o II,
donde Clase I indica que la clasificación de ries
debido a la presencia de un vapor explos
un polvo explosivo. La División puede
indica que el riesgo es considerado SIEMPRE pre
División 2 significa que el riesgo está presen
condiciones anormales. El Grupo define el grad
explosividad del riesgo. El Código de Temperatura
CAUSA
o No hay poder en el panel.
o El interruptor no esta en encendido.
o Falla en el circuito de control.
o Dispositivo de seguridad esta abierto.
o Falla del componente.
o El controlador se ha sobrecargado.
o La conexión del alambre entre el panel
y el calentador esta dañada o es mala.
o El fusible del calentador esta dañada
o Falla del componente.
o La temperatura de proceso esta sobre el
punto objetivo.
o Bulbo quemado.
o Limite máximo de temperatura del punto objetivo
demasiado bajo.
o Flujo de fluido insuficiente.
o El regulador se ha sobrecargado.
o Falla en algún dispositivo del calentador.
o Línea de bajo voltaje.
o Insuficiente aislante.
AREAS DE ALTO RIESGO
go es
ivo. Clase II indica
ser 1 o 2. División 1
sente.
te bajo
o de
SOLUCIÓN
o Provea de poder.
o Seleccionar el interruptor a la posición de encendido.
o Revisar y remplazar los fusibles necesarios.
o Cerrar dispositivo de seguridad.
o Revisar y remplazar el componente si es necesario.
o Permitir u
n enfriamiento del
o Revisar l
a co
ntinuida
d de cable y reparar si es
necesario.
o Revisar y
re mplace el fusible si es necesario.
e
o Confirmar que el poder no sea mayor que 7%.
o Revisar y
re arar componente
p
o Aumenta
r el pu
nto objetivo.
o Reemplace el bulbo.
o Consultar este manual para el punto objetivo apropiado.
o Incremen tar el flujo de fluido.
o Revisar l
o a
nterior.
o Mida el amperaje en las 3 piernas de los calentadores trifásicos
y compare con la placa.
o Confirmar que el poder no baje de 3%.
o Aísle la tubería expuesta para reducir perdidas.
(donde sea pertinente)
especifica la temperatura con que se puede provocar un
accidente.
HEATREX puede proveer diseños de acuerdo a todas las
condiciones mencionadas, pero un Panel nunca debe
instalarse en un ambiente no mencionado en su placa.
NUNCA haga funcionar el panel en un ambiente con una
temperatura de ignición MENOR a la clasificación que
aparece en la etiqueta. El usuario debe determinar a la
clasificación actual del área.
en
Consideracio
de circulació
1. Ubique toda
para es
2.
Evite que las temperaturas de la superficie del
calentado
establecidas en su diseño.
8
calentador y un ajuste en el controlador.
si es necesario.
nes especiales del diseño para calentadores
n eléctrica usados en sitios peligrosos:
s las conexiones en una caja apropiada
te fin.
r excedan las temperaturas de ignición
loading