Resumen de contenidos para JFL Alarmes JFL SMARTCLOUD 18
Página 1
CENTRAL DE ALARMA JFL SMARTCLOUD 18 Felicitaciones, usted ha adquirido un producto con la calidad JFL Alarmes, producido en Brasil con la más alta tecnología de fabricación. Este manual presenta las funciones y las características principales del equipo. www.jfl.com.br...
3- PROGRAMACIÓN DE SENSORES DE BUS La central JFL SmartCloud 18 ofrece la tecnología de bus que permite aumentar la capacidad de sectores que utilizan solamente un par de hilos. Es posible añadir 18 dispositivos de bus, siendo 16 sensores y 2 sirenas.
Página 3
Después de conectar los dispositivos en el bus sus leds parpadean mientras no estén aprendidos y reconocidos por la central. Cuando reconocidos, los leds se apagan y sólo se encienden en caso de detección de movimiento (caso de sensores) o cuando hay accionamiento de la central (caso de la sirena). Cada dispositivo tiene un número de serie grabado en una etiqueta, utilizado para registrar el dispositivo en la central.
Obs.: - En el método serial se puede cambiar la zona de operación y sensibilidad de cada dispositivo. 4- ACTIVE Y DESACTIVE DESDE LA CENTRAL Hay tres formas para activar y desactivar la central: por control remoto, vía entrada encender y vía aplicación. - Control Remoto: Presione y suelte una tecla del control remoto que esté...
9- REACTIVACIÓN AUTOMÁTICA DESPUÉS DE DESACTIVAR Esta función habilita la activación automática de la central 45 segundos después de desactivar, en caso de que no haya violación de sector habilitado. Este recurso evita que se desactive por casualidad como toques accidentales en el botón del control remoto o incluso los niños jugando con el control.
- Accediendo al software programador línea Cloud, se puede cambiar el tiempo de entrada, tiempo desalida y tiempo de zona inteligente. 14 - REINICIAR LA CENTRAL Hay dos maneras para realizar el reset en la central de alarma. - Reiniciar parcial: Es aquél que borra la contraseña maestra.
8- (+/-): Salida 14 Vdc para alimentación de los accesorios de alarma.. OBS: Capacidad de 0,2A. 9 - SIR: Salida para accionamiento de sirena, puede ser conectado solamente a 1 sirena piezoeléctrica. 10 - Z1 y Z2: Entrada de las zonas para la conexión de sensores cableados. 11 - LED: Salida led de indicación de alarma activado o desactivado (corriente máxima 20mA).
- Para instalar los sensores de bus, utilice el cableado con calibre AWG26 (0,2 mm) para distancia hasta 100m o calibre mínimo de 0,5 mm² para hasta 200 m entre la central y el último sensor, siempre que la resistencia del hilo no exceda 20 Ù. Para medir la resistencia del cableado, coloque un cortocircuito en una de las extremidades y mide la resistencia en la otra extremidad del cableado.
1 - Rompe el paso del conectador RJ-45 de la lateral izquierda de la caja. 2 - Acople el módulo ethernet en el compartimiento observando la guía en las laterales. 3- Conecte el latiguillo del módulo en el conector ETH de la central. Obs.: El módulo Ethernet sale con la función DHCP habilitada.
1 - Conecte el electrificador a la central JFL SmartCloud 18 según la figura anterior. 2 - Conecte la central al software programador línea Cloud (ítem 19) y programe el campo PGM como “Función electrificador”, el borne Z1 se configurará automáticamente como “Accionamiento del electrificador” y Z2 como “Activación/desactivación del electrificador”.
Página 11
PRECAUCIONES: No intente ajustar o modificar el aparato. -El mantenimiento sólo podrá hacerse por personas indicadas por JFL. -El propietario del aparato debe probar los sensores por lo menos una vez por semana para estar seguro de que las baterías son buenas y que los mismos funcionan bien si son violados.