El Regulador Del Acumulador; Preparación De Agua Caliente; Calefacción De Locales; Calefacción Solar - Paradigma OPTIMA Aqua Indicaciones De Montaje

El acumulador de agua dulce
Tabla de contenido

El regulador del acumulador

6. El regulador del acumulador
El regulador Paradigma ha sido diseñado para trabajar
conjuntamente de modo óptimo con este sistema de
acumulador.
Las funciones del regulador se pueden resumir como
sigue:
6.1 Preparación de agua caliente
En el regulador o en el mando distancia se ajusta la
temperatura deseada para el agua caliente. Dado
que se trata de un calentador de agua instantáneo, la
temperatura del acumulador, que es calculada como
temperatura teórica por el regulador, debe ser aprox.
10 K más alta. Si en la ida de la caldera existe una
temperatura superior a aprox. 63 °C, la válvula térmica
de desviación desvía la carga totalmente hacia la
parte superior (zona del agua industrial). Por debajo
de aprox. 53 °C solo se carga la zona del acumulador
intermedio. Mientras la temperatura en la zona de agua
industrial sea inferior a la temperatura de la caldera, se
sigue cargando también dicha zona, aunque ya no de
manera estratificada desde arriba. Si la temperatura
del agua caliente en el sensor TWO cae más de 5 K
por debajo del valor teórico calculado por el regulador,
se activa la preparación de agua caliente mediante la
caldera. En tal caso, las calderas de condensación de
gas Paradigma modulan su potencia para alcanzar lo
antes posible dicho valor teórico y mantenerlo, a fin
de que, una vez abierta la válvula de desviación, se
inicie la carga de agua caliente de manera estratificada
desde arriba. La carga finaliza al alcanzarse el valor
teórico en el sensor TPO.
6.2 Calefacción de locales
Para la calefacción de locales la zona del
acumulador intermedio del acumulador garantiza una
compensación eficaz de la carga entre el rendimiento
de la caldera y el del circuito de calefacción. Cuando
el sensor TPO detecta una caída de la temperatura
teórica de calefacción en un valor superior a la
diferencia de conmutación ajustada, la caldera se
pone en marcha para la calefacción de locales. La
sonda TPU vuelve a desconectar la caldera cuando
el acumulador intermedio está lleno. A continuación,
dado que las bombas del circuito de calefacción
siguen funcionando, se vacía de nuevo el acumulador
intermedio hasta que la sonda TPO activa otra vez
la caldera. De este modo, el acumulador intermedio
para calefacción contribuye a reducir notablemente
la frecuencia de conmutación y con ello la emisión
de contaminantes, en especial en caso de usarse
quemadores monofásicos.
6
THES-1822 V 1.2 10/07
6.3 Calefacción solar
El calor solar se "acumula" en el colector de tubo de
vacío Paradigma, que está perfectamente aislado, y se
envía a intervalos al acumulador.
La bomba solar se conecta de inmediato cuando la
temperatura del colector TSA supera la temperatura
máxima del acumulador en un valor superior a la
diferencia de conmutación o está por encima de los
90 °C.
La bomba solar se pone en marcha inmediatamente
cuando la temperatura del colector TSA supera la
temperatura máxima del acumulador en un valor
superior a la diferencia de conmutación o bien sube
por encima de 90 °C.
La bomba solar se desconecta cuando la temperatura
del colector TSA cae por debajo del valor teórico del
acumulador o cuando la temperatura TSA supera la
temperatura de entrada al colector TSE en un valor
inferior a la diferencia de conmutación o bien al cabo
de un periodo máximo de 10 min después de la
puesta en marcha.
6.4 Caldera de leña
El retorno 2 (KR2) de la caldera, situado en la
parte inferior, está pensado para el retorno de una
calefacción de baja temperatura o una caldera de
leña. En el regulador del sistema los sensores de la
caldera de leña TZK y TPU ZK desconectan las demás
calderas durante el funcionamiento. Para ello es
necesario un módulo de regulación adicional ZK.
© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Reservado el derecho a modificaciones técnicas.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido