13 GUÍA DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO
8.2 Corrosión galvánica
Debido al proceso acelerado de corrosión que puede
producirse (debido al denominado efecto de pila
galvánica), debe evitarse a toda costa la instalación de
depósitos con tuberías de cobre (ya que ambos
metales poseen potenciales eléctricos diferentes lo
cual favorece la aparición de un metal como ánodo y
otro
como
galvánicas) en beneficio de otras de materiales
plásticos o material igual al de fabricación del
depósito. Solo en casos extremos, y siempre que no
sea posible utilizar tuberías plásticas, deberán aislarse
los depósitos de las tuberías de cobre mediante una
tubería plástica de al menos 1 metro de longitud en
todas sus conexiones (entrada de agua fría, salida de
agua caliente y retorno). En particular es fundamental
que el agua que ha pasado por el interior de los tubos
de cobre no circule por el interior de los depósitos,
donde la precipitación de los iones de cobre, genera
pilas galvánicas intensas, que aun utilizando juntas o
manguitos dieléctricos no se corrige totalmente el
problema.
8.3 Perforación corrientes parásitas
Esta corrosión (o perforación) es producida por el flujo
de corrientes parásitas externas (alterna o continua) a
través del metal con que está construido el depósito.
Por éste motivo, y para eliminar éste fenómeno en la
medida de lo posible, es imprescindible la colocación
de una adecuada toma de tierra desde la masa del
depósito directamente a una pica de tierra.
8.4 Sobre temperatura y sobrepresión
En caso de superar la temperatura o presión máxima
de diseño del aparato. Deben de tomarse todas las
precauciones y medidas necesarias para que en
ningún caso se superen las temperaturas ni presión
máxima para la que este diseñado el depósito. El
exceso de temperatura puede dañar el material y/o
tratamiento del depósito, provocando la oxidación
interna del mismo y como consecuencia la aparición de
poros en el cuerpo del mismo. El exceso de presión
puede provocar deformaciones irreversibles en el
material del cuerpo del depósito, e incluso, puede
llegar a reventar el mismo, provocando aberturas o
grietas.
BAESOL B30
cátodo
generando
las
corrientes
8.5 Deformación por depresión
Los depósitos están diseñados para contener en su
interior presiones siempre positivas, y no soportan
presiones negativas o depresiones, por lo que una
depresión en su interior por muy pequeña que sea
pude deformar hacia adentro el cuerpo del depósito
de forma irreversible.
9. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
9.1 Eliminación de residuos
Existe la obligación de no desechar los RAEE como
residuos urbanos y de efectuar, para dichos residuos,
una recogida separada;
Para el desechado se utilizan los sistemas de recogida
públicos o privados previstos por las leyes locales.
Además, es posible devolver el aparato al distribuidor
al final de su vida, en caso de adquisición de uno nuevo.
Este aparato puede contener sustancias peligrosas: un
uso impropio o un desechado incorrecto podría tener
efectos negativos sobre la salud humana y sobre el
ambiente.
El símbolo (contenedor de basura con ruedas tachado)
indicado en el producto o en el embalaje y en la hoja de
instrucciones, indica que el aparato ha sido introducido
en el mercado después del 13 de Agosto de 2005 y
debe ser objeto de recogida separada.
En caso de desechado abusivo de los residuos
eléctricos y electrónicos están previstas sanciones
establecidas por las normativas locales vigentes en
materia de desechos.