Lenz Digital plus LK200 Manual De Instrucciones página 2

Tabla de contenido
LK200
Información del
2
1
El problema clásico de un bucle de retorno
Todo poseedor de un circuito de vía de dos dos carriles conoce el problema
clásico siguiente.
Si se construye un bucle de retorno en un circuito de dos carriles, sobrevendrá
inevitablemente un cortocircuito en el lugar dónde el bucle se vuelva a juntar de
nuevo con la "vía principal", ya que el carril situado antiguamente a la derecha se
enfrenta con el carril situado a la izquierda.
Figura 1
Se puede evitar este cortocircuito efectuando un corte en los dos raíles en las dos
extremidades del bucle. En efecto, un corte en los carriles e una sola de las
extremidades no es suficiente ya que en el paso de las ruedas por el corte, los
carriles situados a una parte y otra se unirían de nuevo de manera que se
produciría un cortocircuito de manera inminente. Es necesario pués efectuar
también un corte doble en la otra extremidad del bucle.
Aún hay que asegurarse que cuando pasen las ruedas de una a otra de los dos
cortes del bucle, la polaridad de los carriles se establezca de manera que se evite
un cortocircuito.
La polaridad de los carriles se establece pues en el bucle de tal manera que
cuando entra un tren en el bucle, no pueda sobrevenir ningún cortocircuito.
Mientras el tren se encuentra en el bucle, la polaridad de los carriles se invierte de
tal forma que, cuando el tren sale el bucle no pueda sobrevenir ningún
cortocircuito.
En explotación convencional, nos encontramos con un problema: si la polaridad
de los carriles se invierte bajo las ruedas de un tren en movimiento, este invertirá
su sentido de marcha ya que depende enteramente de la polaridad de los carriles.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido