Motores eléctrico
Instrucciones de instalación, uso y mantenimiento
normalmente están bajo tensión) se colocan dentro de la envoltura (carcasa del motor) y la apertura de la caja de
conexiones, que las vuelve accesibles, solo se puede realizar utilizando una herramienta. Para el mantenimiento, la
extracción de la caja de bornes debe ser realizada solo por personal cualificado y sin conexión a la red de alimentación
eléctrica, incluidos los circuitos auxiliares (por ej. para las resistencias anticondensación) para que no existan partes
accesibles con circulación de corriente. Si hubiera partes activas capaces de conservar la tensión, por ejemplo
condensadores en los motores monofásicos, incluso sin conexión a la alimentación eléctrica, antes de realizar cualquier
intervención, descargue los condensadores.
• Protección contra los contactos indirectos. La protección contra los contactos indirectos, o sea, contactos que se
producen debido a averías en el aislamiento que provocan el contacto de las masas metálicas externas con partes activas
en tensión, se obtiene principalmente conectando todas las masas accesibles a un conductor de protección, conectado a
su vez a tierra, y mediante el uso de dispositivos de protección que intervengan desconectando la alimentación eléctrica
cuando, debido a la avería en el bobinado, se produzca el paso de corriente hacia tierra. El principio fundamental de dicha
protección consiste en evitar que, en caso de avería, se genere, entre una parte accesible hacia tierra o entre dos partes
simultáneamente accesibles, una tensión durante un tiempo lo suficiente prolongado como para causar un riesgo de
efectos fisiológicos perjudiciales para una persona que entre en contacto con ellas. Se distinguen:
- conexión de protección realizada según el sistema, con conductor de protección conectado a tierra de modo autónomo
(con respecto a la red de alimentación); la protección se puede realizar con un interruptor de máxima corriente o con un
interruptor diferencial;
- conexión de protección realizada según el sistema con el conductor de neutro conectado a tierra en el origen y usado
como conductor de protección (en este caso, no es posible utilizar la protección diferencial y entonces deben intervenir
los interruptores de máxima corriente).
Consulte las normas específicas.
Se debe garantizar la coordinación y la selectividad de todas las protecciones para proteger adecuadamente líneas y
equipos; está prohibida siempre la reactivación automática de las protecciones después de que hayan intervenido, porque
si así fuera, podrían provocar una condición peligrosa; es además obligatoria la intervención de personal capacitado para
el restablecimiento manual del sistema del cual el motor eléctrico forma parte o es la parte principal. Cuando hay
conductor de neutro, la colocación de las protecciones en los distintos conductores debe tener en cuenta el tipo de
conexión (sistema) adoptada.
QL0219 ∕ REV.5
15