3. Instalación
Todas las operaciones en el proceso de instalación deben cumplir con la normativa local de seguridad eléctrica.
Cuando reciba el video balun, compruebe si hay algún daño visible en el aspecto de la unidad. Las protecciones utilizadas
en el embalaje preservan el producto contra la mayoría de los accidentes durante el transporte.
3.1. Requisitos básicos
» Para evitar cortocircuitos o daños en el producto, instale el video balun en un ambiente adecuadamente ventilado y no
lo exponga a calor excesivo, humedad, vibración o polvo excesivo.
» Asegúrese de que el producto será instalado en una red eléctrica debidamente conectada a tierra (NBR 7089 y NBR
5410) por mano de obra especializada.
» Evite instalar el video balun cerca de fuentes emisoras de radiofrecuencia como radios, hornos de microondas, transmi-
sores, amplificadores de banda ancha y sus cables y antenas. Las señales emitidas por estos dispositivos pueden causar
interferencias que provocan ruido en la imagen.
» El cable UTP no puede instalarse junto a cables de corriente o cables que transporten señales eléctricas cuya potencia
sea superior a 0,01Wrms, para evitar interferencias que causen ruido en la imagen.
» Asegúrese de que las interconexiones de la cámara están aisladas de la estructura del edificio para evitar daños al video
balun y/o interferencias que causen ruido en la imagen.
» Verifique la longitud máxima del cableado en el punto 2. Especificaciones técnicas >Longitud máxima del cableado con
tecnología HDCVI, HDTVI, AHD y CVBS.
3.2. Instalación en rack 19" (EIA)
Las dimensiones del video balun VB 3016 cumplen con el estándar de 19" (Electronic Industries Alliance - EIA),
permitiendo su instalación en racks de red estructurados de este estándar. El video balun requiere 1 U de altura
disponible para su fijación. Para instalarlo, siga el procedimiento:
1. Desconecte todos los cables conectados al video balun;
2. Instale los 2 soportes en L (que vienen con el producto) atornillándolos a los laterales del gabinete;
3. Inserte la unidad en el rack y fíjela con los tornillos adecuados (normalmente fijándola a las tuercas enjauladas). Los tornillos
y tuercas para el montaje en rack no están incluidos;
4. Conecte todos los cables de señal al video balun. Recomendamos identificar los cables según la identificación del punto de la
cámara.
3.3. Puesta a tierra
Para garantizar el buen funcionamiento, optimizar la protección contra descargas eléctricas inducidas en el cableado eléctrico y
por razones de seguridad, este equipo debe estar conectado a tierra de acuerdo con las normas NBR5410 y NBR 7089.
La puesta a tierra debe realizarse mediante un conductor conectado al gabinete del DVR y al gabinete del video balun.
Para que la protección de tierra sea eficiente, también es necesario que la edificación donde están instalados los video baluns esté
protegida por pararrayos, los cuales deben estar conectados a varillas de tierra independientes de las varillas de tierra eléctrica y
cumplir con la norma NBR5419.
Si el cableado del video balun (alimentación y cámaras) necesita pasar por edificios alejados entre sí y/o por tuberías
enterradas, se recomienda que estas tuberías sean metálicas y estén debidamente conectadas a tierra en ambos edificios.
Además, se recomienda utilizar cables UTP blindados con su toma de tierra realizada en el edificio donde esté instalado el
video balun, en el punto más cercano posible al gabinete del video balun.
Si hubiera una alta incidencia de rayos en la zona del edificio donde está instalado el video balun, deberán instalarse protectores
de sobretensión adicionales junto al video balun y junto a las cámaras.
7