OPU-1
A continuación, se encuentran los controles para la configuración de la frecuencia de
emisión asociada a cada orden.
El número de órdenes programado en emisión determina el número de tonos que
aparecen. De una a tres órdenes, se muestran cada uno de los posibles tonos de emisión.
Con cuatro órdenes, en cambio, sólo aparecen los tonos correspondientes a la lógica de
emisión seleccionada.
Los tonos de guarda y disparo se programan dentro del conjunto de frecuencias definidas
en las Recomendaciones R.35, R.37 y R.38 de la UIT-T, además de otras frecuencias
específicas, con las restricciones que pueda imponer la elección, en el terminal remoto, de
los tiempos de transmisión. Por ello, como guía en la introducción de frecuencias, primero
se deben seleccionar los tiempos de transmisión del terminal remoto. Debe tenerse en
cuenta que la selección de estos tiempos no implica su programación ya que ésta debe
efectuarse en el terminal remoto. La selección de los tiempos de transmisión se lleva a
cabo mediante los ListBox destinados a tal efecto y puede ser uno cualquiera de los tres
previstos: 7 ms, 15 ms ó 25 ms.
Una vez seleccionados los tiempos de transmisión, que se deberán programar en el
terminal remoto, se deben introducir las frecuencias de emisión. El Sistema de Gestión
OPU-1 proporciona una ayuda que consiste en un CommandButton de SELECCIÓN DE
FRECUENCIAS, por cada tono, que al pulsarlo muestra la lista de frecuencias posibles. De
entre todas ellas se debe seleccionar, con el ratón, la que se considere.
Las frecuencias de teleprotección seleccionadas se representan en la banda de
frecuencias de emisión, junto con las demás opciones. Cada tono de teleprotección tiene
asignado un color, distinto de los demás.
La introducción de frecuencias puede empezarse por una cualquiera de las señales.
Después de cada introducción, el conjunto disponible para el siguiente tono queda
reducido al tenerse que eliminar las señales armónicas y las impuestas por la
discriminación de los filtros. Puede darse el caso que no haya frecuencias disponibles para
alguna asignación. Entonces, en la lista de frecuencias disponibles aparece el texto "No
hay frecuencias disponibles para la asignación", por lo que el usuario debe obrar en
consecuencia.
Para que el enlace funcione correctamente, las frecuencias de emisión seleccionadas en
este subapartado deben coincidir con las frecuencias de recepción programadas, para
cada una de las señales, en el terminal remoto.
45/62
SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1
-
ABIT Y CDIT
TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)