Descripción Del Producto; Trazabilidad Y Marcado; Significado Del Marcado; Utilizacion - CLiC-iT ADVENTURE Instrucciones Para El Usuario

Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Las actividades que implican el uso de este producto son intrínsecamente peligrosas. Estas instrucciones de uso contienen información importante,
Las instrucciones deberán guardarse con el producto durante su vida útil. Las fotos de estas instrucciones no tienen valor contractual.
1. Descripción del producto
Este producto es un equipo de protección individual diseñado para actividades de ocio
en altura (parques de aventura) según directiva 89/686/CEE. Consta de 2 conectores y
de un cabo doble que presentan 3 niveles de seguridad:
1. Gatillo de desbloqueo seguro
2. Sincronización de apertura/cierre
3. Detección de anclaje metálico
El cabo incluye un bucle en el centro destinado a ser conectado a un arnés conforme a
la norma EN12277.
Peso massimo peso dell'utente: 120 kg
Identificación del equipo :
Nuestras referencias de productos se construyen de la siguiente manera : AXY - Ø
1.1 Tipo de cabo
Este producto está disponible con 2 tipos de bucle :
Bucle largo
Con conector giratorio C8 / conector giratorio con cierre C8+
Conexión al arnés
La conexión del arnés varía según el tipo de bucle:
Para bucle largo : 1. Nudo de cabeza de alondra en el arnés 2. o conector giratorio ; 3.
maillon rápido
Para conector giratorio C8 o conector giratorio con cierre C8+ : 4. maillon rápido ; 5.
anillo de montaña o eslinga; 6. directamente en la anilla ventral del arnés. En el caso 6,
recomendamos el uso de un arnés con anilla metálica para evitar el desgaste prematuro
de la anilla textil.
Para el montaje en nudo de cabeza de alondra : reducir la longitud de unos pocos
centímetros (5 cm)
Advertencia : está prohibido hacer nudos suplementarios sobre el cabo (y sobre el anillo
reforzado), ya que esto disminuiría la resistencia del producto; Todo los productos deben
certificados CE. Solo usar Ios anillos de montaña prestado para CLiC-iT. Está prohibido
usar una cuerda estándar certificados EN566.
1.2 Detección de anclaje
Este producto está disponible con tres tipos de detección de anclaje:
0 : sin detección de anclaje (sin restricciones de conexión)
1 : Imán en el conector (conexión posible sobre cable de acero, sobre C-CONNECT y
anillo C_ZAM Nivel de seguridad D solamente si únicamente la línea de vida es de acero
magnetizable)
2 : Imán en el anclaje (conexión posible únicamente sobre C-CONNECT y anillo C-ZAM)
1.3 Conectores
El diámetro recomendado para la línea de vida es de 8mm mínimo y 20 mm máximo. Un
EPI completo (cabo + conectores) pesa aproximadamente 1,1kg.

2. Trazabilidad y marcado

Significado del marcado

Referencia de las directivas aplicadas / Nombre y dirección del organismo notificado
que interviene en la fase de diseño de los EPI :
2.1 Etiqueta de marcado
(1) Anverso :
1. Marca comercial
(2) Reverso :
2. Fabricante
3. Conformidad con la directiva EPI2016/425
La directiva Europea de conformidad está disponible en
4. Número del organismo de certificación del control de fabricación del
equipo: APAVE SUDEUROPE SAS
CS60193 - 13322 Marseille CEDEX 16 (FRANCIA)
Organismo notificado que interviene en el examen de Certificación de los
equipos de tipo UE : APAVE SUDEUROPE SAS (0082)
5. 15 kN : Resistencia estática del producto garantizada en el momento de la fabrica-
ción y validada en el examen de tipo UE
6. Leer atentamente las instrucciones antes de usar el producto.
2.2 Etiqueta de identificación individual
1. Nº. de identificación individual del producto
2. Las 4 últimas cifras indican el mes y el año de fabricación del producto (por ejem-
plo «0416» para el mes de Abril del año 2016)
3. Diámetro mínimo y máximo permitido para el conector
4. Modelo
5. Número de lote
3. Utilización
3.1 Fijar un conector
Cada conector (excepto la versión Ax0) incluye un dispositivo de detección de anclaje
que impide fijarlo en un anclaje que no sea de acero (magnetizable). Para las versiones
AX2, se pueden conectar únicamente sobre anillos C-ZAM.
1. Colocar la boca del conector delante de un anclaje magnetizable. Espere a
que el barrilete quede liberado: El sistema de detección de anclaje se "auto
bloquea" si se hace fuerza
2. Empuje el conector hasta la posición cerrada, sin hacer fuerza. Una vez
enganchado este conector, el otro podrá desengancharse
3.2 Retirar un conector
CLiC-iT incorpora un mecanismo que hace imposible desenganchar un conector si el
otro se encuentra abierto
una tarjeta de control y un certificado de inspección.
Antes de utilizar este producto, las instrucciones deben ser leídas y comprendido su contenido.
Leer con atención las instrucciones de uso de los accesorios.
www.clic-it.eu
ES
ADVERTENCIA :
1. Accione el gatillo del conector cerrado con el pulgar (modelo 21) o con el
índice (modelo 25)
2. Retire el conector manteniendo pulsado el gatillo. El conector está abierto
y puede fijarse a un nuevo punto de anclaje
3.3 Entrar en un recorrido asegurándose a la línea de vida
Al entrar en un recorrido, hay que asegurarse de que un conector esté abierto. Si los 2
conectores están cerrados, páselos por un cable que tenga una extremidad abierta, en
una zona sin peligro de caída. A continuación, siga las instrucciones para la apertura de
1 conector.
1. Enganche el conector abierto en la línea de vida
2. Abrir el segundo conector accionando el gatillo
3. Cierre el conector sobre la línea de vida. Cerciorarse de que el usuario
conecte bien los dos conectores sobre la línea de vida al principio del recorrido
3.4 Desconectarse de la línea de vida para salir de un recorrido
Estos pasos sólo pueden realizarse en zonas sin peligro de caída.
Respete las normas de seguridad aplicables a la zona en cuestión
1. Desenganche un conector pulsando el gatillo
2. Engánchelo al un extremo libre de cable (o en la salida de circuito , a un
C-OFF (Ref. DAS044)). Sáquelo seguidamente por la sección abierta del cable
Seguidamente desenganche el otro conector manteniendo pulsa el gatillo
3.5 Atar el cabo al arnés por medio de un nudo de cabeza de alon-
dra
1. Pase el bucle del cabo en el bucle ventral del arnés (o en el anillo dorsal del
arnés)
2. Pase el primer conector en el bucle del cabo
3. Pase el segundo conector en el bucle del cabo
4. Tire de los dos extremos del cabo para formar el nudo de cabeza de alondra
Para otros montajes, solicitar primero la validación de la SARL DEHONDT.
3.6 Briefings
1. Transportar el material atado al arnés con el porta-conector C-2. (Ref : DAS046)
2. En el caso de la tirolina, colocar los conectores delante de la polea o en el
C-ZiP Xtrem (Ref: DAS180) para limitar la fricción en el cable
3. Antes de que los participantes inicien el recorrido, ensenarles a manipular
CLiC-iT en tierra, con un cable tensado
3.7 Manipulaciones prohibidas
Hacer caso omiso a las normas básicas de uso puede conllevar un fallo del producto,
susceptible de ocasionar lesiones al usuario.
De producirse un fallo en el funcionamiento del producto, éste deberá ser controlado
inmediatamente
En caso de funcionamiento incorrecto, ponerse siempre en contacto con el fabricante
Se prohíbe terminantemente la manipulación del producto, por parte del usuario, con
herramientas u objetos metálicos magnetizables
1. Comprobar al principio del recorrido que el conector está debidamente
fijado al cable
2. No intentar forzar la apertura o el cierre de los conectores, ni manipular el
barrilete con la mano. No colocar la mano entre el cable y el conector
3. No intentar fijar los conectores a una cuerda, (fuera de ser un anclaje), ni a
los cabos mismos, ni al arnés, ni a una rama
4. No enganchar el conector a una herramienta o un objeto de acero
(magnetizable) que no sea un anclaje, ni sobre un imán. La manipulación por
parte de los usuarios, con herramientas, o con objetos magnetizables está
terminantemente prohibido
5. No colocar la cabeza entre los conectores. Riesgo de estrangulamiento
(Punto 6. Atención)
6. No tirar de los conectores ni del cabo durante la tirolina
7. No dejar caer los conectores ni arrastrarlos por el suelo
8. No enganchar el forro del cabo, ya que podría deteriorar los cabos y los
cables de control
9. No retorcer los cabos. Si un cabo está retorcido y 1 conector se encuentra
bloqueado en posición cerrada: Retirar el otro conector y desenredar el cabo. Si
los 2 conectores están enganchados en posición bloqueada (cabo retorcido
varias vueltas) separar los conectores tensando el cabo y retirar cualquiera de
los dos conectores. Para asegurar una vida útil óptima del producto,
recomendamos evitar que se hagan más de dos vueltas en los cabos
10. Giros excesivos de la parte central del cabo puede dañar los cables de
control
11. No doblar los cabos deliberadamente. Los puntos 8, 9 y/o 10 y/o 11
pueden llevar al fallo de la función de sincronización y eventualmente ocasionar
una apertura simultanea de los dos conectores
12. No golpear los conectores uno con otro, o sobre un obstáculo, o contra el
cable
13. No intentar engañar el conector con el imán de un anillo C-ZAM o C-
CONNECT.
Los puntos 12 y 13 pueden ocasionar el cierre del barrilete fuera de la línea de vida, lo
que permitiría una potencial desconexión de la línea de vida con el segundo conector.
4. Información para el empresario
4.1 Instalación y recomendaciones
1. Precauciones de uso : Los diferentes componentes de la cadena de
seguridad deben cumplir con las normas europeas de seguridad (CE) y ser
utilizados con pleno conocimiento de sus limitaciones de uso. Deberá
comprobarse la compatibilidad de este producto con los demás elementos de
15
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido