ES
Montaje del mástil del para-
sol
Uso de los insertos
Emplee los insertos según el tamaño del
mástil del parasol.
1. Meta los insertos necesarios en el tubo
de soporte (véase la imagen D).
La placa de sujeción que se encuen-
tra en el interior del tubo, tras el tor-
nillo de muletilla g, se debe apretar
contra la muesca i de los insertos de
plástico (véase la imagen E).
2. Meta el mástil del parasol y apriete el
tornillo de muletilla g (véase la imagen
F).
Tipo 85897KN25
1. Coloque el soporte del parasol donde
quiera junto a la barandilla del balcón
(véase la imagen G).
2. Tense bien la cinta de velcro incluida
j alrededor del mástil y de la reja del
balcón. Solo así el parasol tendrá su-
ficiente sujeción.
Cambio de lugar
Requisito: No puede haber ningún para-
sol en el soporte.
1. Saque el agarre manual telescópico k
(véase la imagen H).
2. Levante un poco el zócalo y desplá-
celo con las ruedas hasta el lugar de-
seado (véase la imagen H).
3. Deposite el zócalo y meta el agarre
manual telescópico k.
4. Vuelva a montar el mástil del para-
sol como se describe en el apartado
"Montaje del mástil del parasol".
Cuidado y almacenamiento
El zócalo de granito no requiere manteni-
miento. Los posibles depósitos de sucie-
dad se pueden eliminar con un poco de
lejía jabonosa caliente. No emplee lim-
piadores o líquidos químicos agresivos,
16
92393 i 20150715.indd 16
92393 i 20150715.indd 16
soluciones, ni sustancias u objetos abra-
sivos, blanqueadores, limpiadores de al-
ta presión ni detergentes fuertes.
Revise periódicamente que estén bien
apretadas todas las uniones atornilladas
(ruedas, agarre) y, en caso necesario,
vuelva a apretarlas.
Si no usa el zócalo de granito con siste-
ma de ruedas, p. ej. durante el invierno,
guárdelo en un lugar seco.
Garantía
El período de garantía para este produc-
to es de 24 meses.
Si detectase un defecto durante este pe-
ríodo, diríjase a su distribuidor. Para que
le podemos prestar ayuda rápido, guar-
de el justificante de compra y cite el nom-
bre del modelo y el número de artículo.
El granito es un producto natural que
puede presentar diferencias cromáticas
e irregularidades en las superficies.
Se permite la presencia de divergencias
en cuanto a forma y color entre los com-
ponentes de una misma entrega o fren-
te a otras planchas de granito del mismo
material, siempre que se deban a la pro-
pia naturaleza de los materiales emplea-
dos y sean habituales.
Tales casos no suponen un defecto y no
autorizan al cliente a hacer valer los de-
rechos de garantía.
La garantía no cubre:
– La alteración o meteorización de la
superficie. Se trata de un desgaste
normal que no se puede evitar ni dis-
minuir.
– Los daños por un uso indebido (p. ej.,
por uso comercial)
– Los daños por modificar la estructura
del producto.
15.07.15 10:52
15.07.15 10:52