nieve, al objeto de impedir que se moje el detector de lluvia. Coloque la estación me-
teorológica de tal forma que no quede bajo la sombra del propio edificio o, por ejem-
plo, de un árbol.
Alrededor de la estación meteorológica debe quedar un espacio libre de por lo menos
60 cm. Esto permite una correcta medición del viento sin turbulencias de aire. Simultá-
neamente, el espacio libre impide que las salpicaduras de agua (gotas de lluvia) o la
nieve (nevadas) interfieran con las mediciones. Además, la distancia previene posibles
picotazos de aves.
Asegúrese de que no haya un toldo abierto que deje el aparato a la sombra y que el
aparato no esté en una zona protegida del viento.
La medición de la temperatura también puede estar falsificada por influencias exter-
nas, p.ej. por calentamiento o enfriamiento de la construcción, en la que está montado
el sensor (por acción de la luz solar, por tuberías de calefacción o de agua fría). Las di-
ferencias de temperatura ocasionadas por dichas fuentes de interferencia deben ser
corregidas en ETS, para conseguir la exactitud indicada del sensor (Offset de tempera-
tura).
Los campos magnéticos, los sensores y las interferencias de consumidores eléctricos
(p.ej. lámparas fluorescentes, anuncios luminosos, fuente de energía de circuitos etc.)
pueden interferir en la recepción de la señal GPS, o incluso imposibilitarla.
Pared
o
Mástil
Estación meteorológica Suntracer KNX-GPS light • Actualización: 15/03/2016
Reservado el derecho a realizar modificaciones técnicas. Salvo errores u omisiones.
6
Fig. 1
La estación meteorológica debe tener al me-
nos una distancia de 60 cm. tanto en la parte
inferior, lateral y frontal hacia otros elemen-
tos (edificios, piezas de construcción, etc.).
60 cm
Fig. 2
La estación meteorológica debe montar en
una pared vertical (o mástil).
Instalación y puesta en marcha