Terminología básica
AE
Son las iniciales de Auto Exposure (exposición automática). Es un sistema de exposición y
medición automática que ajusta la exposición óptima (velocidad de obturación y/o abertura)
basándose en la lectura realizada por el exposímetro integrado.
AF
Son las iniciales de Autofocus (enfoque automático). Permite enfocar al sujeto
automáticamente con la cámara.
Tarjeta CF (CompactFlash)
La tarjeta CF es un medio de almacenamiento de pequeño tamaño con forma de tarjeta que
se utiliza para grabar fotografías realizadas con la cámara EOS 10D.
Velocidad ISO
Indica la sensibilidad de la película a la luz. Se expresa con la palabra "ISO" seguida de un
número, como por ejemplo "ISO 100". Cuanto mayor sea el número, mayor será la sensibilidad
a la luz. Las cámaras digitales también utilizan el mismo estándar de velocidad ISO que las
cámaras con carrete.
JPEG
Son las iniciales de Joint Photographic Experts Group. Es un formato de archivo de imagen
con varios niveles de compresión. Cuanto mayor sea la tasa de compresión, menor será la
calidad de imagen que se obtiene al descomprimir (restaurar) el archivo.
RAW
Es un formato de archivo de imagen que guarda la imagen tal como la capta la cámara. Se
utiliza en el procesamiento de imágenes con un ordenador personal.
La calidad de la imagen no se ve afectada cuando se comprime, guarda o descomprime la
imagen sin formato. Mediante el uso del software exclusivo para procesamiento de imágenes,
se pueden mejorar imágenes de manera óptima para propósitos específicos.
sRGB
Estándar de coincidencia de color desarrollado conjuntamente por Microsoft y Hewlett-Packard.
Las cámaras, monitores, aplicaciones e impresoras compatibles con este estándar pueden
reproducir colores de la misma manera. La "s" inicial significa estándar en inglés.
Efecto de ojos rojos
En una sala relativamente oscura, en la que las pupilas del sujeto están dilatadas, la luz del
flash de la cámara pasa a través de la pupila, es reflejada por la retina y ocasiona que las
pupilas del sujeto aparezcan de color rojo. Este efecto es especialmente común cuando el
flash está próximo al eje óptico del objetivo. Realice el siguiente procedimiento para minimizar
el efecto de ojos rojos:
1 Realice la fotografía con la función de reducción de ojos rojos activada. (La lámpara de
reducción de ojos rojos se ilumina antes de realizarse la foto, de modo que las pupilas del
sujeto se contraen y se reduce este efecto.)
2 Realice la fotografía con un flash Speedlite serie EX. (La luz que refleja la pupila no se
dirigirá a lo largo del eje óptico del objetivo, con lo cual se reduce este efecto de ojos rojos.)
3 Realice la fotografía lo más cerca posible del sujeto (mismo efecto que 2).
160