ESPAÑOL Model 7865652 Bomba de presíon de agua 3.4 Model 7865660 Bomba de presíon de agua 5.0 12V bombas de membrana con desplazamiento positivo de cinco cámaras. Aplicaciones típicas Especificaciones Cuerpo: Nilón/Polipropileno Estas bombas son la elección idónea para la Alojamiento de válvula: Polipropileno presurización de agua en sistemas cerrados, tales Válvulas: Santopreno /EPDM como los instalados en barcos o en embarca- Membrana: Santopreno ciones recreativas. Conexión: 3/8" BSP, tubo de Dichas bombas producen fácilmente la presión 1/2" (13mm) et necesaria para un sistema de suministro de 1/2" BSP, tubo de agua presurizado 3/4" (19mm)
ESPAÑOL Instalación Esquema eléctrico Maxi. 0,2m Situar la bomba en un lugar seco. 1. Si la bomba se instala en sentido vertical, el Rojo motor deberá estar hacia arriba. Fusible – 2. Marcar la posición de los tornillos y perforar los principal orificios guía (ver la plantilla de perforación en la página 16). 3. Montar la bomba usando tornillos de acero Negro inoxidable, teniendo cuidado de no sobrecompri- Bomba mir los pies de goma amortiguadores de vibraciones. Verde/amarillo 4. Se recomienda el uso de tuberías flexibles reforzadas para alta presión. Si se utiliza tubefi- El resto de los dispositivos eléctricos, es decir, el cación rígida, deberá instalarse un tramo (mín. interruptor, el conmutador de circuito, deberán 229mm/9 pulgadas) de tubería flexible entre la instalarse entre la bomba y el polo positivo de la...
3. Hacer funcionar la bomba hasta que se haya purgado todo el aire del sistema expulsado toda el agua. • La bomba se apagará una vez cerrados todos los 4. Desconectar los tubos de entrada y los tubos grifos y se haya formado una presión equivalente de salida. al valor de ajuste del interruptor de presión 5. Hacer funcionar la bomba para confirmar que Autocebado se ha expulsado la totalidad del agua. La bomba se ceba automáticamente hasta un 6. Los grifos deberán permanecer abiertos y máximo de 2m para el 3.4 y de 2,5 m para el 5.0. las conexiones de la bomba desacopladas Las líneas de alimentación deben ser herméticas hasta que la temperatura sea superior al punto para garantizar el autocebado. de congelación del agua. Funcionamiento en seco No arrancar nunca una bomba que esté cong- elada. A pesar de que haya sido drenada, podría La bomba no se verá dañada si funciona en seco contener pequeñas cantidades de hielo que blo- durante un corto periodo de tiempo. Sin embargo, quearían el motor. al funcionar en seco se reducirá innecesariamente la potencia de la batería.
ESPAÑOL Tabla de localización de averías Síntoma Causa Medida 1. Protector térmico desconectado o 1. Controlar fusible. Si el motor está La bomba no funciona. fusible fundido. sobrecalentado, dejar que se enfríe antes de ponerlo en marcha. 2. Conexión defectuosa de cable o de 2. Controlar batería/fuente de sumistro de fuente de suministro de energía. energía, interruptor principal y cables. 3. Cambiar interruptor de presión. 3. Avería en el interruptor de presión. 4. Avería en el motor. 4. Cambiar bomba. 5. Bomba/motor congelados. 5. Descongelar el motor y el sistema y controlar los posibles daños. La bomba/el motor pueden quedar daña- dos al arrancar una bomba congelada. La bomba no realiza la operacíon 1. Depósito de agua vacío. 1. Llenar el depósito. de cebado. 2. Residuos debajo de las válvulas. 2. Limpiar, cuidadosamente, la bomba con agua del grifo al flujo de bombeo nominal. ¡Nota! Limpiar en la direccíon de bombeo nominal. 3. Membrana perforada. 3. Cambiar el juego de membrana. 4. Pérdida en el lado de entrada de 4. Controlar que la estanqueidad de la bomba.