Conexión Eléctrica - Delta OHM HD2013 Manual De Instrucciones

Pluviómetro con cubeta basculante cubeta basculant
Ocultar thumbs Ver también para HD2013:
Tabla de contenido
0,212
0,209
0,206
0,203
0,200
0,197
0,194
0,191
0
25
50
Intensidad lluvia (mm/h)
Fig. 1 – resolución cuando varía la intensidad de la lluvia
instalación
El pluviómetro se proporciona ya calibrado, bajo pedido, a 0,1 – 0,2 o 0,5 mm de lluvia
para cada conmutación de la cubeta: el valor de calibración está indicado en la etiqueta
del instrumento.
El instrumento va a ser instalado en un área abierta, lejos de casas, árboles, etc.,
asegurándose de que el espacio arriba esté libre de cualquier objeto que pueda
obstacular la detección de la lluvia, en un lugar fácilmente accesible para la limpieza
periódica del filtro.
Se deben evitar instalaciones en áreas expuestas a rachas de viento, turbulencias
(por ejemplo, cimas de colinas) porqué pueden falsear la medida.
La instalación puede ser en el suelo o levantada del suelo de 500 mm. Otras medidas
son disponibles bajo pedido.
Para la instalación en el suelo hay tres pies de apoyo ajustables en altura para una
correcta nivelación del instrumento, y de los agujeros para otra fijación en el suelo.
Para la instalación levantada del suelo, se proporciona una brida a fijar en la base del
instrumento sobre la qué se inserta el asta de soporte. El asta puede acabar con una
brida a fijar en el suelo o con una puntera a hincar en el suelo. Los distintos sistemas
de fijación se muestran en las figuras 5, 6, 7 y 8.
Para un correcto funcionamiento del dispositivo basculante y una correcta medida,
es importante que el pluviómetro esté posicionado perfectamente sobre el plano. En
la base del pluviómetro está insertada una nivela de bolla.
Para la instalación, destornillar los tres tornillos puestos en la base del cilindro que
suporta el cono de colección del agua. ¡Cuidado! Cerca del cono, en la versión
HD2013r está insertada una resistencia de calefacción. Para desconectar el calentador
del cono, sacar el conector que se encuentra en la parte superior de la cobertura de
protección de la caja de bornes (véase fig. 2).
Conexión eléctrica
Para la versión sin calefacción, usar un cable de dos hilos con sección mínima
0,5 mm
, para la versión con calefacción sirve un cable de cuatro hilos con sección
2
mínima 2,5 mm
.
2
Para largas distancias se aconseja utilizar un cable blindado. Pasar el cable alrededor
del pasahilo y fijarlo con el prensacable que está cerca del agujero de entrada sobre
la base del pluviómetro.
Destornillar la cobertura de protección de la caja de bornes y realizar la conexión
como se indica en las siguientes figuras.
Conexión de la de calefacción:
La versión calentada requiere la alimentación (12  Vdc o 24  Vdc según la versión
suministrada) para las resistencias: la conexión debe ser realizada como mostrado
en el punto 2 en la fig. 2.
Si las conexiones están realizadas correctamente, se enciende el LED puesto cerca
de la placa de bornes.
Conexión de la salida de contacto:
La salida de contacto del pluviómetro, indicada en el punto 1 en la figura 2, debe ser
conectada al entrada del rain gauge datalogger HD2013-DB (véase los detalle en
el manual del datalogger) o a un contador de pulsos o a un datalogger.
Para utilizar la salida de contacto en las versiones con opción HD2013UA o
HD2013UD, coloque el desviador SW1 hacia abajo, hacia la indicación EXTERNAL
(véase Figuras 3 y 4): la salida analógica o SDI-12 se desactiva.
75
100
125
150
175
Conector del calentador
del cono
200
Fig. 2 – Conexiones salida de contacto y calefacción
Conexión de la salida analógica (sólo con la opción HD2013uA):
Hacer las conexiones como se muestra en la figura 3. Coloque el desviador SW1
hacia arriba, hacia la indicación INTERNAL (la salida de contacto se desactiva).
Desviador SW1
Fig. 3 – Conexiones de la salida analógica
La salida analógica en corriente está activa. El valor máximo de la resistencia de
carga depende del valor de la tensión de alimentación:
Para la versión con salida analógica en tensión, el valor mínimo de la resistencia de carga
es 10 KW.
En caso de error de medida, la salida analógica va a 22 mA o 11 V.
La línea de reset se utiliza para borrar a distancia la medición de lluvia parcial
(cantidad de lluvia desde la última puesta a cero). Durante la medición, la línea de
reset debe estar conectada a GND. Para la puesta a cero, desconecte la línea de GND
y aplique una tensión continua de al menos 3 Vdc (y menor o igual a la tensión de
alimentación) durante al menos 1 s, y luego vuelva a conectar la línea a GND.
Conexiones eléctricas.
línea de reSet
GND
Positivo salida analógica
Positivo suministro
R
máx = 50 x (V
– 7) W
L
dc
LED
GND
+Vdc
3
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Hd2013uaHd2013ud

Tabla de contenido