INDICE POSICIONADOR DE HORQUILLAS TIPO 575 / 577 / 475 / 476 ATENCIÓN LEER DETENIDAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE LA PUESTA EN SERVICIO DEL EQUIPO. 1 NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL OPERADOR ................ 3 2 INTRODUCIÓN ..........................4 Uso y conservación del manual ..................4 Descripción del equipo .......................
Página 3
7 PROCEDIMIENTO DE DEMONTAJE ..................... 30 Desmontaje equipo de la carretilla .................. 30 Desmontaje cilindro a caja viajante ................. 31 7.2.1 Desmontaje Cilindro ....................32 7.2.2 Sustitución juego de juntas del Cilindro ..............33 7.2.3 Montaje del Cilindro ....................34 Desmontaje cilindro desplazamiento semincorporado – TIPO 577 ......35 7.3.1 Desmontaje Cilindro ....................35 7.3.2 Sustitución juego de juntas del Cilindro ..............36 7.3.3 Montaje Cilindro ......................36...
1 NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL OPERADOR 1 NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL OPERADOR No cruce el mástil No lleve pasajeros Inclinación Levantar 75mm Dirección No te metas debajo de la carga Pag. 3 di 42...
Este “Manual de instrucciones para el uso” (a continuación denominado Manual) se entrega junto al equipo A.T.I.B. – POSICIONADOR DE HORQUILLAS TIPO 575 / 577 / 475 / 476 conforme a la DIRECTIVA 2006/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo del 17/05/2006 y adiciones posteriores.
2 INTRODUCIÓN 2.2 Descripción del equipo TIPO 577 TIPO 575 TIPO 476 TIPO 475 Pag. 5 di 42...
Página 7
2 INTRODUCIÓN Todos los equipos A.T.I.B. – POSICIONADOR DE HORQUILLAS TIPO 575 / 577 / 475 / 476 son identificados de una tarjeta adesiva (mirar Tabla 1) puesta sobre el equipo (mirar Figura 1, Figura 2), siempre referirse a la matricula.
Página 8
11. PAREJA MAX No aplicable para este equipo. El equipo A.T.I.B. - POSICIONADOR DE HORQUILLAS TIPO 575 / 577 / 475 / 476 fue concebido, diseñado y construido para permitir el ajuste de la distancia entre ejes de la horquilla mediante un accionamiento hidráulico de dos cilindros (caja viajante).
CAPACIDAD (l/mm) Presión de trabajo TIPO y ISO máxima (Bar) mínima máxima recomendada 575 TODOS 577 TODOS 8/15 5/10 475 TODOS 476 ISO II 476 ISO III Tabla 2 Los valores en negrita se refieren a los rangos de desplazamiento lateral.
3 INSTALACIÓN 3.1 Procedimiento de instalación 3.1.1 Instalación equipo - TIPO 575 1. Antes de la instalación, verifique el estado de la placa porta TIPO 575 horquillas, asegurándose de que el perfil inferior esté libre de rugosidades. 2. Asegurarse tambien de que los prefiles de la placa porta horquillas no se deformen, para permitir un buen acoplamiento con el equipo.
Página 11
3 INSTALACIÓN 5. Para la manipulación, utilice correas o cadenas del tamaño adecuado para el peso del equipo indicado en la tarjeta (mira Figura 1 y Tabla 1 a pag.6). 6. Enganche el equipo desde el punto de agarre superiory con un puente grúa colóquelo en la placa porta horquillas, teniendo quidado de encajar el diente de centrado B en la muesca central de la placa (mira Figura 4).
Página 12
3 INSTALACIÓN 7. Atornillar los dos ganchos inferiores G para que su cuerpo quede enganchado debajo a la placa porta horquillas P (con un juego máximo de 1,5 mm, mira Figura 5) apretando con el par de apriete indicado en la Tabla 3. CLASE HILO PAR DE APRIETE...
3 INSTALACIÓN 3.1.2 Instalación equipo - TIPO 577 1. Antes de la instalación, verifique el estado de la placa porta horquillas, asegurándose de que el perfil inferior esté libre de TIPO 577 rugosidades que puedan comprometer el deslizamiento de las deslizaderas inferiores.
Página 14
3 INSTALACIÓN 5. Quitar los ganchos inferiores del equipo y engrasar las deslizaderas inferiores (mira Figura Figura 7 6. Para la manipulación, utilice correas o cadenas del tamaño adecuado para el peso del equipo indicado en la tarjeta (mira Figura 1 y Tabla 1 a pag.6). 7.
Página 15
3 INSTALACIÓN 8. Atornillar los dos ganchos inferiores G para que su cuerpo quede enganchado debajo a la placa porta horquillas P (con un juego máximo de 1,5 mm, mira Figura 9) apretando con el par de apriete indicado en la Tabla 4 CLASE HILO PAR DE APRIETE...
3 INSTALACIÓN 3.1.3 Instalación equipo - TIPO 475 1. Antes de la instalación, verifique el estado de la placa porta TIPO 475 horquillas, asegurándose de que el perfil inferior esté libre de rugosidades. 2. Asegurarse tambien de que los prefiles de la placa porta horquillas no se deformen, para permitir un buen acoplamiento con el equipo.
Página 17
3 INSTALACIÓN 5. Para la manipulación, utilice correas o cadenas del tamaño adecuado para el peso del equipo indicado en la tarjeta (mira Figura 2 y Tabla 1 a pag.6). 6. Enganche el equipo desde el punto de agarre superiory con un puente grúa colóquelo en la placa porta horquillas, teniendo quidado de encajar el diente de centrado B en la muesca central de la placa (mira Figura 11).
Página 18
3 INSTALACIÓN 7. Atornillar los dos ganchos inferiores G para que su cuerpo quede enganchado debajo a la placa porta horquillas P (con un juego máximo de 1,5 mm, mira Figura 12) apretando con el par de apriete indicado en la Tabla 5. CLASE HILO PAR DE APRIETE...
3 INSTALACIÓN 3.1.4 Instalación equipo - TIPO 476 1. Antes de la instalación, verifique el estado de la placa porta TIPO 476 horquillas, asegurándose de que el perfil inferior esté libre de rugosidades que puedan comprometer el deslizamiento de las deslizaderas inferiores.
Página 20
3 INSTALACIÓN 4. Quitar los ganchos inferiores del equipo y engrasar las deslizaderas inferiores (mira Figura 14). Figura 14 5. Para la manipulación, utilice correas o cadenas del tamaño adecuado para el peso del equipo indicado en la tarjeta (mira Figura 2 y Tabla 1 a pag.6). 6.
Página 21
3 INSTALACIÓN 7. Atornillar los dos ganchos inferiores G para que su cuerpo quede enganchado debajo a la placa porta horquillas P (con un juego máximo de 1,5 mm, mira Figura 16) apretando con el par de apriete indicado en la Tabla 6. CLASE HILO PAR DE APRIETE...
1. Aplicar las horquillas después de destornillar los topes de las placas (mira Figura 17; también en las siguientes figuras solo se muestra el MONTAJE equipo tipo 575, ya que el procedimiento de instalación de las HORQUILLAS horquillas es el mismo para todos los equipos).
4 SISTEMA HIDRÁULICO 4 SISTEMA HIDRÁULICO 4.1 Sistema hidráulico – TIPO 575 TIPO 575 SUMINISTRO VALVULA 110 bar CILINDROS CAJA VIAJANTE 110 bar Figura 19 Pag. 22 di 42...
4 SISTEMA HIDRÁULICO 4.2 Sistema hidráulico – TIPO 577 TIPO 577 SUMINISTRO SUMINISTRO VALVULA CILINDROS DESPLAZAMIENTO 110 bar CILINDROS CAJA VIAJANTE 110 bar Figura 20 Pag. 23 di 42...
4 SISTEMA HIDRÁULICO 4.3 Sistema hidráulico – TIPO 475 TIPO 475 SUMINISTRO 110 bar CILINDROS CAJA VIAJANTE Figura 21 4.4 Sistema hidráulico – TIPO 476 110 bar TIPO 476 SUMINISTRO 110 bar CILINDROS CAJA VIAJANTE SUMINISTRO 110 bar CILINDROS DESPLAZAMIENTO Figura 22 Pag.
5 NORMAS DE USO 5 NORMAS DE USO Antes de usar el equipo, verifique la estanqueidad de las tuberías, la corrección del montaje y la conexión realizando una decena de maniobras preliminares. Al utilizar el equipo, es necesario seguir las instrucciones que se enumeran a continuación: 1.
Página 27
5 NORMAS DE USO Todos los equipos A.T.I.B. están diseñados y construidos de acuerdo con una carga colocada (con respecto a su centro de gravedad) a una cierta distancia del plano vertical de las horquillas. En el caso de que sea necesario aumentar la distancia del centro de gravedad con respecto a la parte vertical de las horquillas, se debe reducir el peso de la carga.
Página 28
5 NORMAS DE USO El desplazamiento alcanzable podría comprometer la estabilidad de la carretilla. Se recomienda contactar con el fabricante de la caretilla para verificar la capacidad residual de la carretilla / equipo. Las condiciones de la superficie de la carretera, la velocidad de manipulación de la carga y la elevación pueden afectar la sujeción de la carga, lo que debe tenerse en cuenta según los casos especificos.
6 MANTENIMIENTO PERIÓDICO 6 MANTENIMIENTO PERIÓDICO El incumplimiento de las normas y tiempos de mantenimiento estables, afecta el buen funcionamiento del equipo y conlleva la pérdida de las condiciones de garantía. Todas las operaciones de mantenimiento deben realizarse con la carretilla parada y con el circuito hidráulico apagado y sin presión, rodeando toda el área de mantenimiento, utilizando los dispositivos de protección necesarios y, si es necesario desmontar los cilindros, utilizando siempre un bandeja o recipiente para recuperar el aceite aún presente en el propio cilindro.
6 MANTENIMIENTO PERIÓDICO 6.3 Mantenimiento cada 1000 horas 1. Verificar el estado de las deslizaderas y, en caso de que se encuentre un componente excesivamente desgastado, se recomienda sustituir todo el conjunto del componente en cuestión. 2. Verificar el estado del eje de deslizamiento, verificando que no esté rayado ni deformado de ninguna manera.
3. Retirar lo ganchos inferiores de la estructura (mira Figura 24; en las siguientes figuras solo se muestra el equipo tipo 575, ya que el procedimiento es el mismo para todos los equipos). 4. Para la manipulación, utilice correas o cadenas del tamaño adecuado para el peso del equipo indicado en la tarjeta.
2. Después de haber quitado las horquillas (mira 3.2 a pag. 21), quitar los topes de las horuqillas A y luego las placas de transmisión B (mira Figura 26; en las siguientes figuras solo se indica el equipo 575, el procedimiento para quitar los cilindros a caja viajante es el mismo para todos).
7 PROCEDIMIENTO DE DEMONTAJE 7.2.1 Desmontaje Cilindro Si es necesario reemplazar todo el cilindro, vuelva a ensamblar todo siguiendo las instrucciones enumeradas en el punto anterior al revés, si también necesita reemplazar algunos componentes del cilindro, proceda como se indica a continuación: 1.
7 PROCEDIMIENTO DE DEMONTAJE 7.2.2 Sustitución juego de juntas del Cilindro Para reemplazar la juntas internas del tapón (sello de vástago y anillo raspador), tenga cuidado de no dañar el asiento de inserción. Utilize un destornillador de cabeza plana que opere desde el exteriór (cerca del extremo C, mira Figura 28).
7 PROCEDIMIENTO DE DEMONTAJE 7.2.3 Montaje del Cilindro 1. Consulte la Figura 28. 2. Inserte la válvula E dentro del cilindro, prestando atención a la dirección. 3. Lleve los tapones a aproximadamente la mitad de los vástagos insertándolos desde arriba (extremo C) para evitar dañar la juntas e inserte la válvula en el medio del cilindro.
7 PROCEDIMIENTO DE DEMONTAJE 7.3 Desmontaje cilindro desplazamiento semincorporado – TIPO 577 1. Abra los cilindro de arrastre de las horquillas para que pueda acceder al cilindro de desplazamiento semincorporado. 2. Aliviar le presión del sistema hidráulico y desconectar las tuberías. 3.
7 PROCEDIMIENTO DE DEMONTAJE 7.3.2 Sustitución juego de juntas del Cilindro Figura 31 PUNTO CANTIDAD DESCRIPCIÓN DESCRIPTION Raspador Scraper ring Anillo O-Ring Junta Seal Junta Seal Tabla 8 7.3.3 Montaje Cilindro Después de reemplazar los componentes necesarios, sigua a revés los pasos enumerados en los puntos 7.3 y 7.3.1 a pag.35 Pag.
7 PROCEDIMIENTO DE DEMONTAJE 7.4 Desmontaje cilindro desplazamiento semincorporado – TIPO 1. Abra los cilindro de arrastre de las horquillas para que pueda acceder al cilindro de desplazamiento semincorporado. 2. Aliviar le presión del sistema hidráulico y desconectar las tuberías. 3.
7 PROCEDIMIENTO DE DEMONTAJE 7.4.1 Desmontaje Cilindro Si es necesario reemplazar todo el cilindro, vuelva a ensemblar todo siguiendo la instrucciones enumeradas en el punto anterior al revés, si también necesita reemplazar algunos componentes del cilindro, proceda como se indica a continuación: 1.
7 PROCEDIMIENTO DE DEMONTAJE 7.4.2 Sustitución juego de juntas del Cilindro Figura 34 DESCRIPTION PUNTO CANTIDAD DESCRIPCIÓN Scraper ring Raspador Anillo O-Ring Junta Seal Junta Seal Tabla 9 7.4.3 Montaje Cilindro Después de reemplazar los componentes necesarios, sigua a revés los pasos enumerados en los puntos 7.4 y 7.4.1 a pag.
8 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 8 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 8.1 Posibles fallas y soluciones FALLA CAUSA REMEDIO Ajuste demasiado bajo de la válvula de Aumente la presión sin exceder el límite presión máxima máximo Presión insuficiente Póngase en contacto con el fabricante Fuerza insuficiente Bomba gastada Sustituirla...
8 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 8.2 Lubricación Lubrique los componentes deslizantes con los ingrasadores especiales. Lubricar las deslizaderas y la barra deslizante relativa (por equipos con desplazamiento semincorporado). TIPO 575 / 577 Figura 35 TIPO 475 / 476 Figura 36 Pag. 41 di 42...
Página 43
A.T.I.B. S.r.l. Via Quinzanese snc 25050 Dello (BS) ITALIA Tel: +39 030 9771711 [email protected] follow us atib.com I-D02-01-03 - Rev.3...