COMPRESOR MODELO SP2344-22060
se cuenta con 1 llave de paso tipo globo (7).
D. Para el encendido y apagado del compresor es necesario
accionar la perilla que se localiza en el interruptor de presión o
automático (1).
E. La válvula check (6) es un elemento de suma importancia, ya que
retiene la presión de aire dentro del tanque cerrándose cuando el
motocompresor no está en funcionamiento.
Figura B
¡NOTA!:
Para encender el compresor la presión interna del
tanque (3) debe ser menor a 599844 Pa 20684.3 Pa (87 3 PSI),
es decir, se podrá detener el funcionamiento con una presión
interna de 620528 Pa (90 PSI), pero se podrá encender hasta que
la presión interna esté por debajo de 579160 Pa (84 PSI)
aproximadamente.
F. La electroválvula (5) es un elemento importante ya que sirve para
liberar la presión del sistema de entrada de aire al tanque.
G. El motocompresor (4 ) es la parte vital ya que provee el aire
comprimido al interior del tanque.
¡NOTA!
El motocompresor cuenta con una protección térmica
el cual al detectar un sobrecalentamiento interrumpe el paso de
energía y detiene su funcionamiento.
H. Por último encontramos en la parte inferior del compresor la llave
de drene (8) (Ver figura C) la cual se puede abrir girando en sentido
anti horario. Este componente es útil para eliminar el exceso de
agua en el interior del tanque.
Figura C
¡NOTA!:
Se recomienda colocar un depósito para contener
el excedente de agua y evitar derrames.
Prueba de Funcionamiento
Antes de utilizar el compresor por primera vez, realice la siguiente
prueba de funcionamiento.
1. Cambie de posición el interruptor de presión a la posición de
apagado (OFF). Conecte la clavija del compresor en un contacto con
las características eléctricas adecuadas. Coloque el interruptor de
presión en la posición de encendido (ON). En el manómetro se verá
como la presión interna del tanque incrementa, cuando la aguja del
manómetro marque 800000 Pa (116 PSI), el funcionamiento del
motor eléctrico se va a detener. Esta prueba nos permite saber
que el equipo tiene un funcionamiento normal.
¡NOTA!:
Si observa que después de 15 a 20 segundos la
presión interna del tanque no aumenta, verifique que la llave de
drene se encuentre cerrada.
2. Cambie la posición del interruptor de presión para que esté
apagado (OFF), desconecte el equipo del contacto eléctrico y saque
el aire jalando la válvula de seguridad. Después de realizada esta
prueba puede operarlo como se idica en el siguiente paso
OPERACIÓN EN CADA USO.
¡NOTA!:
Si el compresor no trabaja adecuadamente, veremos
que la aguja del manómetro que indica la presión interna comienza
a descender sin que se ocupe el aire. Indica que el
compresor tiene
una fuga y se va a estar encendiendo constantemente.
Si detecta una fuga en el tanque de aire, no intente recuperarlo
acuda a un Centro de Servicio Autorizado o llame al centro de
atención de clientes.
Operación en cada uso.
Encendido del compresor:
1. Conecte el equipo a un tomacorriente adecuado con las
características especificadas para el funcionamiento del equipo.
2. Coloque el interruptor de presión (automático) en la posición de
encendido (ON).
3. Permita que se llene el tanque del compresor y que el motor
detenga su funcionamiento.
4. Regule la salida de aire a la presión deseada por medio de la
llave de globo.
¡NOTA!:
Este primer ajuste es sin funcionamiento de la
herramienta o equipo neumático, con la finalidad de evitar una
presión excesiva con respecto a la demandada por la herramienta o
equipo neumático.
6. Ensamble la herramienta o equipo neumático adecuado para el
compresor en la llave de paso tipo globo.
7. Opere la herramienta o el equipo neumático y regule la presión de
trabajo.
¡ADVERTENCIA!
No exceda la presión indicada por la
herramienta o equipo neumático ya que puede dañarlo.
Apagar el compresor.
1. Coloque el interruptor a la posición de apagado (OFF).
2. Desconecte el equipo del tomacorriente.
3. Saque el aire del tanque abriendo la llave de drene.
¡ADVERTENCIA!
Siempre drene el tanque diariamente o después de cada uso, de no
drenarlo el agua interna lo corroerá y debilitará, lo cual puede
ocasionar su ruptura.
Drenado del tanque.
La frecuencia con que se debe realizar el drenado del tanque
dependerá del uso y de las condiciones climatológicas del lugar en
donde se haga funcionar.
Se recomienda hacerlo cada dos o tres días.
1. Coloque un recipiente en la válvula de drenado para evitar
derrames.
2. Con un poco de aire dentro del tanque abra la válvula de drenado
y el agua que se encuentra dentro de este, saldrá.
3. Después de que se retire el agua se vuelve a cerrar la válvula de
drenado.
SE RECOMIENDAN 30 MIN DE
TRABAJO POR 30 MIN
DESCANSO
Mantenimiento del filtro de aire
El filtro de aire se coloca en la entrada de aire del compresor y ayuda
a evitar que las partículas suspendidas en el aire entren al
compresor, además reduce significativamente el ruido.
Después de ser utilizado por períodos largos de tiempo el filtro debe
ser limpiado. El que esté sucio hace que la entrada reduzca la
cantidad de aire. Por esta razón el filtro debe ser limpiado
periódicamente o remplazado regularmente.
COMPRESOR MODELO SP2344-22060
1. Retire la tapa del filtro y sustituya el elemento filtrante viejo.
2. Remplace con un elemento filtrante nuevo y coloque nuevamente
la tapa.
Prueba de fugas de aire
Revise que todas las conexiones estén bien colocadas, no apriete
de más.
Una pequeña fuga en la tubería o en la manguera puede reducir el
desempeño del compresor.
Para comprobar las fugas de aire, puede utilizarse agua con jabón,
se coloca en las uniones y en la tubería del compresor.
¡ADVERTENCIA!
No tocar el enchufe, ni la toma de
corriente eléctrica si es que tiene las manos mojadas puede
provocar una descarga eléctrica peligrosa.
Cambio del cable de alimentación
Si requiere cambiar el cable de alimentación del compresor, debe
acudir a un Centro De Servicio Especializado GONI para que
realicen este trabajo.
Pérdida de presión
1. Fuga de aire en las uniones
o conexiones del compresor.
en el tanque.
2. Válvula de drene floja o
abierta.
3. Válvula check con fuga.
1. Falla el sellado de la electroválvula
La electroválvula tiene
fuga cuando el motor
está en funcionamiento.
El compresor detiene
1.El dispositivo térmico se activó por
su funcionamiento o
sobrecalentamiento del motocompresor.
no enciende.
2. El embobinado del motor
está quemado.
El motor no
1. El capacitor está dañado o
funciona y hace un
no funciona.
zumbido.
El motor no
1. El voltaje de alimentación es
funciona o trabaja
demasido bajo
muy lento.
El motocompresor
1. La junta de la tapa se encuentra rota o
produce sonidos
el plato de válvulas está dañado.
metálicos.
El compresor no
1. La junta de la tapa se encuentra rota o
llega a la presión
el plato de válvulas está dañado.
máxima de
funcionamiento.
DE
FABRICADO POR:
AIRGEN S. DE R.L. DE C.V.
RFC: AIR1408277L7
Vereda 9 Int. 1, Col. San Miguel Totolcingo,
Acolman, Estado de México
Tel.: 55 50780550 - Fax: 55 53689740
Limpieza
Limpie el equipo con una brocha suave o con un paño humedecido
con solvente biodegradable.
No utilice líquidos flamables como gasolina o alcohol.
Almacenaje
Si se requiere guardar por tiempos prolongados, tome en cuenta las
siguientes recomendaciones:
1. Ponga en la posición de apagado el interruptor de presión
(automático).
2. Desconecte del toma corriente el equipo.
3. Vacíe el tanque abriendo la llave de drene.
4. Limpie el compresor para retirar impurezas o polvo.
5. Cubra el compresor, de manera que no le entre el polvo.
6. Coloque el compresor en un lugar templado.
7. No coloque objetos encima de él.
¡ADVERTENCIA!
Para
prolongados la herramienta se recomienda colocarla en un
lugar seco y lejos del alcance de los niños, sino utiliza
la herramienta es necesario desconectarla de la corriente
eléctrica. Para evitar cualquier accidente provocado por una sobrecarga.
Haga funcionar el equipo y que se llene el tanque a la presión de apagado. Con ayuda de
jabón con agua y con una brocha coloque esta mezcla en las uniones para averiguar en
dónde está la fuga, coloque un sellador apropiado para eliminar la fuga. Si el problema
persiste acuda a un centro de servicio autorizado.
Apriete la válvula de drene o cierre.
Acuda a un centro de servicio autorizado.
1.- Permita que salga el aire del tanque, posteriormente retire el cuerpo principal de la electroválvula (bobina),
posteriormente retire el vástago el cual se sujeta por medio de dos tornillos, revise el sello de hule, de ser necesario
sustitúyalo o en su defecto sustituya por completo la electroválvula.
1. Revise que el voltaje de alimentación corresponda a las especificaciones del equipo.
Procure siempre conectar el equipo lo más cerca del contacto.
2. Permita que el motor eléctrico se enfríe y vuelva a intentar poner en funcionamiento.
No intente repararlo, acuda a un Centro de servicio autorizado.
Reemplace el capacitor asegurándose que tenga las mismas características eléctricas.
Revise que el voltaje de alimentación corresponda a las especificaciones pedidas para
este equipo. Las extensiones largas o con un calibre no adecuado pueden provocar
pérdidas de voltaje. Siempre procure conectar el compresor lo más cerca de un contacto
eléctrico.
Detenga el funcionamiento del equipo y acuda a un centro de servicio para su análisis.
Detenga el funcionamiento del equipo y acuda a un centro de servicio para su análisis.
9I107
guardar
por
tiempos