EL FABRICANTE QUEDA EXCLUIDO DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR DAÑOS CAUSADOS A
PERSONAS, ANIMALES O COSAS, PRODUCIDOS POR ERRORES DE INSTALACIÓN, DE AJUSTE, DE
MANTENIMIENTO O POR UN USO INADECUADO DE LA ESTUFA / CALDERA.
La instalación, conexión y verificación del buen funcionamiento de la termochimenea deben ser realizadas sólo por personal
cualificado respetando las normativas europeas y nacionales, el reglamento local y las instrucciones de montaje.
CLAM, en el caso de una instalación disímil a la aconsejada, declina cualquier responsabilidad por daños causados a cosas
y/o personas.
8.1 - Qué se necesita para una correcta instalación
Antes de proceder a la instalación de la termochimenea conviene saber qué necesitamos preparar para que el montaje se
realice bien. Escoger un emplazamiento definitivo para la termochimenea pensando en:
Prever la conexión a una instalación hidráulica para disipar la máxima potencia térmica de la termochimenea.
•
Prever la conexión al conducto de humos para la expulsión de los mismos.
•
Prever una toma de aire.
•
Prever la conexión para la red eléctrica. Nota: la red eléctrica debe estar dotada de toma de tierra.
•
Todas las instalaciones deben ser realizadas según la normativa vigente; CLAM no se responsabiliza de daños causados
por instalaciones inadecuadas.
IMPORTANTE: el instalador debe haber leído el presente Manual de uso y mantenimiento y el Manual para el técnico
instalador.
8.2 - Desembalaje
La termochimenea se entrega embalada en un único paquete (fig. 4).
Si es posible, se aconseja desembalar la estufa cerca del lugar elegido para su emplazamiento, prestando atención a que
sea adecuado según la normativa vigente.
Quitar la caja de cartón que protege la estructura de acero. A continuación, con la ayuda de un destornillador, quitar las
cuatro escuadras de metal que la mantienen anclada al palé (fig. 5).
Ninguno de los materiales que componen el embalaje es tóxico o nocivo.Estos materiales son reciclables y deben
eliminarse según las disposiciones legislativas locales. La correcta eliminación de los mismos es responsabilidad del usuario
final. Prestar atención a que no se conviertan en un juguete para los niños ya que pueden ser peligrosos (asfixia).
8