SI DEBE ALCANZAR UN OBJETO O INCLINARSE, HÁGALO POR SU CUENTA
Y RIESGO.
Acuérdese de:
1.
Colocar la silla lo más cerca posible del objeto que desea
alcanzar.
2. Hacer pivotar las pequeñas ruedas delanteras hasta que
también estén lo más adelante posible. Esto hace que la silla
sea más estable.
OBSERVACIÓN- Para estas acciones: Desplace su silla más
allá del objeto que quiere alcanzar, luego recule a lo largo
del mismo. El retroceso hará que las ruedas pivoten hacia
adelante.
3. Corte la corriente de la silla. Si no lo hace, podría tocar el
joystick y mover la silla cuando no se lo espera.
!
¡ATENCIÓN
O. VESTIRSE O CAMBIARSE DE ROPA
Sepa que su peso cambia si se viste o se cambia de ropa cuando
está sentado en la silla. Para que la silla sea lo más estable
posible, haga pivotar las pequeñas ruedas delanteras hasta que
estén hacia adelante.
!
¡ATENCIÓN
P. OBSTÁCULOS
Los obstáculos que debe sobrepasar en la vida diaria consisten
en umbrales de puertas, ascensores, rampas y peligros tales como
baches y aceras rotas. Éstos pueden estropear la silla y provocar
una caída, un vuelco o una pérdida de control.
1.
Sepa que los umbrales son muy peligrosos. (Incluso un
pequeño cambio en la altura puede parar una rueda y
causar un basculamiento en la silla). Quizá deba:
• Retirar o cubrir las bandas de umbral entre habitaciones.
• Instalar una rampa a la entrada o a la salida de las
puertas.
2. Mantenga sus ojos en movimiento mientras circula; observe
atentamente un amplio espacio delante de la silla;
3. Asegúrese de que la parte del suelo en la que usa la silla es
plana y está libres de obstáculos.
!
¡ATENCIÓN
Q. CONDUCCIÓN EN MARCHA ATRÁS
Sea particularmente prudente mientras conduzca la silla en
marcha atrás. De otra manera, se arriesga a perder el control o a
caer si una de las ruedas traseras choca contra un objeto.
1.
Ponga en marcha la silla lentamente a una velocidad regular.
2. Pare a menudo y verifique que su camino está libre de
obstáculos.
12
!
¡ATENCIÓN
R. RAMPAS, PENDIENTES Y FALDAS DE COLINAS
El centro del equilibrio de la silla cambia cuando está en una
pendiente.
OBSERVACIÓN
- La «pendiente» es también una rampa o
una falda de colina. Su silla es menos estable cuando está
inclinada. No use nunca esta silla sobre una pendiente, a
menos de que esté muy seguro. En caso de duda, pida a
alguien que le ayude.
Atención a:
1.
Las pendientes escarpadas. No use esta silla sobre una
pendiente cuya inclinación sea superior al 10%. (Una
pendiente del 10% significa: Una pendiente de 1 pie de
altura por cada 10 pies de longitud)
2. Las superficies mojadas o resbaladizas (por ejemplo,
presencia de hielo, de nieve, de agua o de una película de
aceite). Una pérdida de tracción puede provocar una caída
o un vuelco.
3. Los cambios de nivel sobre una pendiente (o un bordillo,
un montículo o una depresión). Éstos pueden provocar una
caída o un vuelco.
4. Las bajadas de pendientes. (Una bajada de al menos 20mm
(3/4 po) puede parar una rueda delantera y provocar el
basculamiento de la silla hacia adelante).
!
¡ATENCIÓN
S. PARA REDUCIR EL RIESGO DE CAÍDA, DE
BASCULAMIENTO / DE VUELCO O DE
PÉRDIDA DE CONTROL
1.
No use nunca la silla sobre una pendiente salvo si está
seguro de tener suficiente carga eléctrica para hacerlo sin
perder tracción.
2. Circule siempre tan recto como le sea posible.
• Sobre una pendiente o rampa, no corte los ángulos.
• Sobre una pendiente, no gire y ni cambie de dirección.
3. Manténgase siempre en el centro de la rampa. Asegúrese de
que la rampa es suficientemente ancha como para que no
corra el riesgo de que una rueda pueda girar sobre el lado.
4. Mantenga la silla de ruedas a una velocidad lenta y regular.
Mantenga el control sobre la silla en todo momento.
• Durante una bajada, no deje que su silla acelere más
allá de su velocidad normal.
• Si la silla perdiera velocidad, ponga el joystick en
posición central para decelerar o parar.
OBSERVACIÓN- El controlador con semiconductores de la
silla está equipado de un sistema lógico que le ayudará
a controlar la velocidad durante la conducción sobre una
pendiente o en subida.
• Si necesita parar sobre una pendiente, ponga en marcha de
nuevo la silla lentamente.