Enlaces rápidos

MANUAL DE PUESTA EN MARCHA DE LA CENTRAL
JUNO-NET
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para KOMTES Komttech JUNO-NET

  • Página 1 MANUAL DE PUESTA EN MARCHA DE LA CENTRAL JUNO-NET...
  • Página 2 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET Introducción La instalación requiere comprobar que todas las conexiones se han hecho correctamente y que todo el hardware funciona bien. Esto significa que el sistema debe primero ser instalado según indica en el manual de instalación.
  • Página 3: Desconexiones

    Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET CONTROLES SILENCIAR ZUMBADOR Si se ha detectado un fuego o una avería pulsando este botón se silenciará las sirenas. El Led se apagará cuando se ha silenciado el zumbador. REARMAR Pulsando se produce un reset general del sistema, la central volverá ha realizar un reconocimiento de todas sus partes, es decir, comprobación de sub-paneles, repetidores, detectores en avería o fuego, etc.
  • Página 4: Detector Seleccionado

    Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET DETECTOR SELECCIONADO Mediante menús de programación, sensores individuales pueden ser desactivados. Cuando se pulsa este botón, esos sensores que están seleccionados, no generarán una condición la alarma de incendio. Cuando está activado el botón Led está iluminado. Si no hay ningún dispositivo seleccionado este botón no tendrá...
  • Página 5: Desconexión

    Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET DESCONEXIÓN Si el LED junto a este botón esta iluminado indica que hay al menos un dispositivo deshabilitado en el sistema. Presionando este botón mostrará que dispositivos están deshabilitados. Si hay mas dispositivos deshabilitados de los que la pantalla puede mostrar entonces presionando el botón otra vez mostrara el siguiente conjunto de dispositivos deshabilitados Esta información se podrá...
  • Página 6: Selección De Función

    Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET Presiona ENTRAR. Ahora debes de introducir tu código de instalador, ver página capítulo anterior nivel de acceso. Tienes ilimitados intentos pero si no introduces el código en 10 segundos la central vuelve a la pantalla por defecto.
  • Página 7: Comprobar Comunicaciones

    Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET Asegúrate que la central esté en modo “INSTALACIÓN” (LED verde de alimentación parpadeando). Si no, entra en el modo de programación y selecciona la función 8-4-1 Modo activar o instalador y pon la central en modo instalación.
  • Página 8: Terminando La Instalación Y Puesta En Marcha

    Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET función. Si se ha añadido la tarjeta de ampliación de lazo a la central, usa el botón con la flecha hacia la derecha para seleccionar el lazo 2 para verificar la presencia y el apropiado funcionamiento de todos los dispositivos conectados a ese lazo.
  • Página 9 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET La pantalla LCD debe mostrar el texto “INICIALIZANDO”. Después aparecerá la fecha, la hora (y el nombre de la compañía, si hubiera sido establecido). A continuación aparecerán las posibles averías, desapareciendo la fecha y la hora (y el nombre de la compañía). El led de ALIMENTACIÓN debe estar parpadeando verde.
  • Página 10 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET Funcionamiento del sub-panel estándar Si el sub-panel estándar está dentro de la central principal o repetidor y conectado correctamente entonces el led COMMS OK de color verde debe estar iluminado permanentemente o parpadeando cuando se le proporciona corriente a la central principal o repetidor.
  • Página 11 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET Una vez el repetidor está en MODO INSTALADOR está disponibles las siguientes opciones: • Pulsar SILENCIAR ALARMAS para borrar la NVRAM. • Pulsar FUEGO (MAS DATOS) para incrementar el número de la central. •...
  • Página 12 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET...
  • Página 13 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET Conexión de un teclado PS/2...
  • Página 14: Funciones Avanzadas

    Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET FUNCIONES AVANZADAS Hay un número de funciones de programación que permiten que usted configure su sistema del modo más ajustado a sus necesidades Funciones de programación general Lista completa de funciones 1-Revisión del histórico de eventos 1-1 Histórico de eventos en pantalla 1-2 Imprimir histórico de eventos...
  • Página 15 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 4-Asignar y anular sirenas 4-1 Configuración de sirenas 4-2 Configuración de grupos de sirenas 4-3 Anular sirenas 4-4 Asignar grupo de sirenas a dispositivos 4-5 Inhibir sirenas por dispositivos 4-6 Programar retardo de sirenas 4-7 Anular retardo de sirenas 5-Asignar y anular módulos E/S 5-1 Configurar grupos E /S...
  • Página 16 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 6-3-3 Deshabilitar parpadeo LEDS específicos 6-3-4 Re-calibra todos los detectores 6-3-5 Detectores que necesitan revisión 6-3-6 Leer datos grabados en dispositivo 6-3-7 Escribe datos grabados en dispositivo 7 Verificar cantidad de dispositivos 7-1 Contador de dispositivos, valor y tipo 7-2 Prueba de sirenas 7-3 Prueba de sirenas por zona...
  • Página 17 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 8-3-4 Comprobar programa de memoria Flash 8-4 Otras características 8-4-1 Modo activar o instalador 8-4-2 Carga/descargar desde PC 8-4-3 Habilitación/deshabilitación Impresora 8-4-4 Programar el código de usuario 8-4-5 Programar funciones de usuario 8-4-6 Seleccionar lenguaje 8-4-7 Seleccionar tipo en el Sub-panel 8-4-8 Programar códigos acceso instalador...
  • Página 18 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET Funciones Especiales 1 Revisión del histórico de Eventos 1-1 Histórico de eventos en pantalla La central almacena todos los acontecimientos en un registro de la memoria interna. Puede almacenar un total de 2000 eventos. Cuando está lleno se agrega la última entrada y se borra la más antigua. Para visualizar un evento específico introduzca el número correspondiente y presione Entrer.
  • Página 19 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 1-4 Imprimir configuración lazo/dispositivo. Imprime toda la información de los elementos del bucle especificados. La información impresa incluye la dirección del elemento, tipo, zona, etiqueta, y si esta anulado o no en ese momento. Si la impresora está ocupada aguardar a que termine de realizar el trabajo.´...
  • Página 20 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET El texto del elemento se visualizará en caso de una avería, alarma o pre-alarma. También se muestra cuando se revisa o imprime la memoria de eventos. 2-2 Escribir texto de Zona Primero seleccione la zona y luego escriba la etiqueta correspondiente.
  • Página 21 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 3-2 Asignar grupos de sirenas a zonas Los grupos de sirenas (configurar usando la función de programación de sirenas) pueden ser asignadas a zonas. Cada zona se puede asignar a dos grupos de sirenas. El primer grupo se activa cuando se detecta la primera alarma, y el segundo grupo se activa cuando se produce una segunda alarma en la misma zona.
  • Página 22 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 3-7 -No es una función válida 4- Asignar y anular sirenas 4-1 Configuración de sirenas Permite la selección de PRESET o PROGRAMMED Seleccionando PRESET (por defecto), todas las sirenas estarán activas, cualquier configuración de grupos de sirenas serán ignorados.
  • Página 23 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET Cuando se produce una condición de alarma, toda la información del grupo de sirenas para el detector en alarma es combinada: el dispositivo del grupo de sirenas está combinado con el grupo de sirenas de zona y el grupo de sirenas comunes.
  • Página 24 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET NOTA: Cuando se produce una condición de alarma, toda la información del grupo de sirenas para el detector en alarma está combinada: el dispositivo del grupo de sirenas está combinado con el grupo de sirenas de zona y el grupo de sirenas comunes.
  • Página 25 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET Si la función se programa como MODO ZONAL también es necesario programar la activación usando la función 3-5 (programación de retardo de sirenas de zona). Las opciones para el inicio son: SOLO PULSADORES: Los pulsadores inician el tiempo de retardo.
  • Página 26 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 0 indica un funcionamiento normal X indica que la sirena específica funcionará inmediatamente Las sirenas programadas como inmediatas ignorarán también cualquier programación de grupos de sirenas para esa sirena específica. Las sirenas programadas para su funcionamiento inmediato, sonarán continuamente (su programación como pulsante será...
  • Página 27 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 5-2 Selección grupos E/S como avería Permite que un grupo de E/S específico se active si se produce una avería. No se recomienda usar el mismo grupo de E/S para reporte de alarma y avería. 5-3 Asignar grupos E/S a dispositivos Permite asignar un grupo de E/S a un detector.
  • Página 28 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 5-5 Módulo E/S producen evacuación Te permite definir como un módulo E/S actuará cuando una señal de evacuación es activada. Por defecto un módulo de E/S no se activará al menos que haya sido asignado a un grupo de E/S que haya sido activado.
  • Página 29 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 6-1-1 Anular Lazos Permite anular o activar lazos analógicos específicos. Por defecto están activados. Todos los dispositivos localizados en lazos anulados, dejarán de funcionar con la excepción de la salida (audible) de las sirenas de lazo. Cualquier lazo anulado también será...
  • Página 30 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 6-1-4 Programar detalles reporte dispositivo Se puede programar cada detector para: FUEGO AVERIA PRE-ALARMA Por defecto están programados para aviso de FUEGO Cuando el dispositivo se activa o alcanza su umbral de alarma, el evento es reportado de acuerdo con esta programación.
  • Página 31: Sensibilidad Global

    Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET Esta función es la que define el funcionamiento de la tecla SIRENAS MANIOBRAS. 6-1-8 Programa sensibilidad global Esta función selecciona la sensibilidad de todos los detectores que han sido programados como SENSIBILIDAD GLOBAL La programación actual de cada detector depende de si se trata de XP 95.
  • Página 32 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 6-2 Especificaciones de S90 XP95 Configuración para los dispositivos que soportan el protocolo de comunicación S90 y XP95. 6-2-1 Selección del grado temperatura de los detectores Esta función es solo aplicable a los detectores de temperatura. No tiene efecto en otros dispositivos. Nos permite fijar el umbral de alarma de los detectores de temperatura.
  • Página 33 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET Esta función también es útil para confirmar la dirección de los distintos tipos de dispositivos conectados a los lazos analógicos. Si se observa con detenimiento en el lateral derecho de la pantalla hay un número que indica el estado del dispositivo, dicho número puede variar según las condiciones en que se encuentre el elemento, pero es de tener en cuenta que existen valores que indican avería en el dispositivo.
  • Página 34 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 7-3 Prueba de sirenas por zona Esta función le permite escoger una confirmación audible de que un dispositivo ha detectado una alarma. La confirmación audible consiste en una activación de 1 segundo de la sirena. TODAS LAS SIRENAS EN TEST DE ZONAS activa los zumbadores de la central principal así...
  • Página 35 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET Esta prueba no afecta a los sub-paneles integrados. Al salir de esta función de programación, el funcionamiento normal es restaurado automáticamente. 7-6 Encender Led de dispositivo Esta función se emplea para confirmar la localización física de un detector específico. Para cada sub-panel, sólo el LED de un detector se puede activar a la vez.
  • Página 36 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 8-1-2 Definir periodo día/noche Define el amanecer y el anochecer en el sistema El sistema considera que un día comienza en el amanecer. De esta forma, cuando se han programado sensibilidades diferentes para días distintos (función 6-1-8) el nuevo día empezará a la hora del amanecer que se defina aquí.
  • Página 37 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 8-1-4 Configuración de retardo de evacuación Permite activar el retardo de evacuación así como establecer la duración del tiempo de retardo. El retardo de evacuación corre en paralelo con el resto de eventos. Una vez activado, empieza la cuenta atrás y al expirar el tiempo todas las sirenas son activadas.
  • Página 38: Memoria: Solo Para Instaladores

    Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 8-2 Programa características especiales Programación de funciones asociadas con la respuesta del sistema y la detección de una alarma. 8-2-1 Dos dispositivos para evacuación Activa o anula una amplia variedad de parámetros para que la detección de una alarma por dos detectores active automáticamente la evacuación.
  • Página 39 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET NO se recomienda que esta función se lleve a cabo desde un repetidor, porque la eliminación de datos tarda unos segundos y durante ese tiempo se pierde la comunicación con el repetidor. Si se borra la memoria flash del cliente: - Todos los grupos de sirenas tendrán un funcionamiento continuo.
  • Página 40 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET - Los checksums serán borrados y vueltos a calcular. - Los parámetros de sensibilidad serán borrados. Para la central principal esto significa que: - Todos los lazos analógicos anulados serán activos. - Todas las zonas anuladas serán activos.
  • Página 41: Otras Características

    Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 8-3-4 Comprobar programa de memoria flash Esta operación debe realizarse siempre que se lleve una memoria SIMM de una central a otra. A diferencia de las circunstancias normales, esta función calcula y memoriza un checksum para la memoria del programa flash.
  • Página 42 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET tiempo para identificar todos los componentes del mismo, usted será rápidamente avisado con reportes de error por la presencia de dispositivos no esperados. Debe seleccionar el Modo Instalación si desconecta, reemplaza o añade dispositivos, de manera que el sistema pueda leer la nueva configuración.
  • Página 43 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET Poner la central en modo INSTALACION usando la función 8-4-1 para prevenir la aparición de fallos. Al entrar en la función CARGA/DESCARGA DESDE PC función 8-4-2, cesarán inmediatamente las funciones normales del sistema de detección, incluyendo la comunicación con los sub-paneles y repetidores conectados al lazo.
  • Página 44 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 8-4-5 Programar funciones de usuario Habilita el nivel de acceso de usuario para cualquier función de programación. Los parámetros son: NINGUNO SOLO LECTURA ACCESO COMPLETO ¡No deje programado el nivel de acceso de usuario como ACCESO COMPLETO el cliente será capaz de entrar en el resto de funciones.
  • Página 45 Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET 8-5 Acceso Remoto y supervisión El acceso remoto y la supervisión se pueden realizar vía RS485, RS232. El acceso remoto y la supervisión vía RS485 y RS232 se realiza usando el software de PC ODYSSEY. El software de se utiliza para describir los planos de la instalación y en ellos poder operar o visualizar los eventos que van ocurriendo.
  • Página 46: Ce Declaracion De Conformidad

    Manual de puesta en marcha de la central JUNO-NET Repetidor Voltaje de entrada para la fuente 85 - 264 VAC Estándar de EMC EN55022 clase B En61000-4-2,3,4,5,6,8,11 En61000-3-2,3 Voltaje de salida para la fuente nominal de la C.C. 24V Consumo de la fuente de alimentación 65W o 150W Corriente residual (sin dispositivos) 130mA...

Tabla de contenido