Página 37
Serie ACCESORIOS MANUAL DE INSTRUCCIONES Modelo M-1157 Ver. 1.0 2019...
Página 38
Índice Advertencia Utilización Desembalaje Descripción del condensador Condensador Lentes frontales Insertos ópticos Montaje Montaje de la lente frontal Montaje de insertos ópticos Uso de señales indicadoras Montaje del condensador Centrado del condensador Observación 6.1 Observación en Campo Claro (BF) 6.2 Observación en Campo Oscuro (DF) 6.3 Observación en Contraste de Fase (PH) 6.4 Observación en Luz Polarizada Simple (PO) 6.5 Observación en Contraste Interferencial Diferencial Nomarski (DIC)
Advertencia Esto dispositivo es un instrumento científico de precisión. Su utilización está pensada para una larga duración con un mínimo nivel de mantenimiento. Para su fabricación se han utilizado elementos ópticos y mecánicos de elevada calidad que lo convierten en el instrumento ideal para la utilización diaria en las aulas y el laboratorio. Informamos que esta guía contiene importantes informaciones sobre la seguridad y el mantenimiento del pro- ducto y por lo tanto debe ser accesible a todos aquellos que utilizan dicho instrumento.
Descripción del condensador TORNILLOS CENTRADORES DE INSERTOS ÓPTICOS CARCASA DE LA LENTE FRONTAL CARCASA PARA INSERTOS ÓPTICOS PALANCA DE DIAFRAGMA DE APERTURA ESCALA DIAFRAGMA DE APERTURA POLARIZADOR GIRATORIO TORNILLO DE BLOQUEO DE LA CORREDERA DEL POLARIZADOR TORNILLO DE TUERCA DE BLOQUEO DE ROTACIÓN DEL ROTACIÓN DEL...
El condensador universal M-1157 permite la observación con diferentes métodos: Campo Claro, Campo Oscuro, Contraste de Fase, Luz Polarizada Simple, Contraste Diferencial Interferencial Nomarski (DIC). La configuración del condensador varía según los métodos de observación elegidos. Estas son las piezas que pertenecen al dispositivo y que encontrará dentro de la caja: Condensador ①...
Insertos ópticos Véase el párrafo 7 para los objetivos utilizables. ② ③ ① ① Insertos de Contraste de Fase ③ Insertos de DIC SL1: anillo PH 10X/20X U-DIC10: prisma DIC 10X SL2: anillo PH 40X/60 U-DIC20: prisma DIC 20X SL3: anillo PH 100X U-DIC40/60: prisma DIC 40X / 60X SL4: anillo PH 4X ②...
Montaje Montaje de la lente frontal • Dependiendo de las necesidades de observa- ción, utilice una lente frontal dedicada al método de observación o a los objetivos utilizados. 1. Atornille completamente la lente frontal deseada en la carcasa. (Fig. 1) •...
Página 44
③ ② F ig. 4 ig. 4 2. Colocar el inserto. (Fig. 5) 3. Vuelva a colocar la tapa y apriete el tornillo de fijación ①. (Fig. 2) F ig. 5 ig. 5 Modo de Posición del Inserto Observación condensador SL1, SL2, SL3, 1 - 2 - 3 DF, DF OIL...
Uso de señales indicadoras • Una vez instalados los insertos, utilice los marca- ① dores magnéticos para identificar rápidamente la posición de cada inserto individual. 1. Alinear el número de posición del elemento ópti- co instalado en el condensador ② con el número de referencia ①...
Observación 6.1 Observación en Campo Claro (BF) • Objetivos utilizables con diferentes lentes frontales Objetivo 100X Lente frontal ¡ Posición lente frontal ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡* ¡* Posición lente frontal ¡ ¡ Posición lente frontal • Retire todos los filtros de la trayectoria óptica. 1. Gire la torreta del condensador para entrar en la posición “BF”...
6.2 Observación en Campo Oscuro (DF) • Objetivos utilizables con diferentes insertos Objetivo 100X Inserto ¡ ¡ ¡ Posición lente frontal DF OIL ¡ ¡(*) Posición lente frontal (*) Para la observación con una lente 100X en campo oscuro con aceite recomendamos el uso de un objetivo 100X con iris. • Retire todos los filtros de la trayectoria óptica. 1. Gire la torreta del condensador para entrar en la ① posición “DF”. 2.
6.3 Observación en Contraste de Fase (PH) • Objetivos utilizables con diferentes anillos de fase Objetivo 100X Anillo ¡ ¡ Posición lente frontal ¡ ¡ Posición lente frontal ¡ Posición lente frontal ¡ Posición lente frontal • Retire todos los filtros de la trayectoria óptica. 1. Tire del control del polarizador ① para excluirlo de la trayectoria óptica.
6.4 Observación en Luz Polarizada Simple (PO) • Objetivos utilizables Objetivo 100X ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Posición lente frontal • Para una observación en luz polarizada simple, se requiere un analizador de luz transmitida. 1. Gire la torreta del condensador para entrar en la ①...
6.5 Observación en Contraste Interferencial Diferencial Nomarski (DIC) • Objetivos utilizables con diferentes insertos DIC Objetivo Inserto DIC10 ¡ DIC20 ¡ DIC40/60 ¡ ¡ La observación en Nomarski DIC en luz transmitida requiere el kit compuesto de los siguientes acceso- rios: Condensador universal ① (que contiene los prismas DIC dedicados a las lentes en uso), Analiza- dor de luz transmitida ②, corredera DIC ③.
Página 51
4. Quitar la muestra de la platina. 5. Gire la rueda polarizadora ⑧ debajo del conden- sador para conseguir el máximo oscurecimiento de los oculares y, a continuación, apriete el tor- nillo de bloqueo de rotación del polarizador ⑤. (Fig. 23) ⑧...
Guía de solución de problemas Revisar la información en la tabla a continuación para solucionar problemas de funcionamiento. PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN Cuando se utilizan objetivos de 10x a El portaobjeto es muy grueso Utilizar portaobjetos con un espesor 100x, la imagen del diafragma de cam- no superior a 1,2 mm po no aparece.