• El cable de alimentación y el tubo de acoplamiento pueden presentar un riesgo de estrangulación debido a su longitud.
• El aparato está equipado con dos fusibles de seguridad fàcilmente inspeccionables en caso de averìa, ubicados en la parte trasera del
aparato en la torna de panel. Antes de esta operaciòn, sacar la clavija de alimentaciòn.
• La cánula y el mando manual del flujo aspirado son productos estériles y desechables: deben cambiarse después de flujo aspirado y
revise que el envase estéril esté intacto.
• El filtro antibacteriano es un dispositivo desechable y debe cambiarse después de cada aplicación.
• Antes de cada uso, realice las operaciones de limpieza y desinfección descritas en la sección "OPERACIONES DE LIMPIEZA Y DES-
INFECCIÓN" en este manual de instrucciones.
Antes de cada uso, asegúrese de que todos los accesorios estén perfectamente limpios conforme a las instrucciones recogidas en las "OPE-
RACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN".
1. Conecte el aparato como se muestra en la figura 1 (pag. 2).
2. Mediante el regulador de vacío 6 se puede programar el valor de depresión deseado bar. Si se gira el pomo hacia el «+» el valor de vacío
aumenta, y si se gira hacia el «-» el valor de vacío disminuye; estos valores pueden leerse en el vacuómetro 7.
3. Ponga el aparato en funcionamiento poniendo el interruptor en la posición «I» (ON) 3.
4. Una vez terminada la aplicación, apague el aparato, desenchúfelo de la toma de corriente y lleve a cabo las operaciones de limpieza siguien-
do las instrucciones de la sección "OPERACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN".
5. Vaso de recogida de secreciones de 1.000 ml.
Este frasco 8, suministrado con el aspirador, puede ser utilizado de dos formas: como recipiente esterilizable, así como se muestra en la
figura 2a o bien, como recolector con bolsa desechable tal como se observa en la figura 2b.
5.1 Vaso de recogida de secreciones esterilizable (figura 2a).
El filtro antibacteriano 6 debe introducirse directamente en la tapa del vaso 2. No utilice el aspirador sin filtro antibacteriano pues-
to que es peligroso para el paciente desde el punto de vista bacteriológico. El vaso de recogida 1 se suministra con válvula
de rebose, tapón y vaso de material transparente (policarbonato). El tapón permite introducir directamente el filtro antibacteriano, lo que
puede hacerse únicamente en el agujero denominado VACUUM/VUOTO. El filtro antibacteriano se encarga además de proteger el circuito
de aspiración contra posibles agentes contaminantes aspirados durante el uso. Todos los componentes del vaso pueden esterilizarse con
un sistema de autoclave convencional a una temperatura máxima de 121° C, o poniéndolos a hervir durante 10 minutos. Se recomienda
cambiar el vaso completo cada 30 ciclos de esterilización. No vuelque el vaso durante el uso para evitar que se active la válvula de contra-
flujo; si esto ocurre, apague el aspirador y quite el tubo que está conectado al filtro antibacteriano. Nunca utilice el aspirador sin vaso de
recogida de secreciones y/o sin filtro antibacteriano.
5.1.1. Conexión: conecte un extremo del tubo de silicona esterilizable corto 7 al empalme del filtro antibacteriano 6 e introduzca este
último en la toma "VACUUM/VUOTO" del tapón azul 2; conecte el otro extremo a la toma "INLET" del aspirador. Conecte un extremo del
tubo de silicona esterilizable largo 8 a la toma "PATIENT/PAZIENTE" del tapón azul; conecte en el otro extremo el regulador manual estéril
desechable 11 y conecte a este último la cánula estéril desechable 10.
5.2 Vaso de recogida de secreciones con bolsa desechable (figura 2b).
El aspirador puede utilizarse con el vaso de recogida de secreciones transparente reutilizable de 1.000 ml 1, y con la bolsa desechable
suministrada 9. En este caso el filtro antibacteriano está integrado en la bolsa desechable, por lo que el filtro antibacteriano 6 y el tapón
azul con válvula 2 no se necesitan. El filtro integrado en la bolsa se encarga además de impedir el contraflujo de los líquidos aspirados
hacia el aspirador, cuando la bolsa se ha llenado por completo, o si el aspirador se ha volcado accidentalmente.
En este caso, para restablecer el funcionamiento del dispositivo es necesario cambiar la bolsa desechable. Para las ope-
raciones de limpieza y desinfección de los tubos 7-8 y del frasco 1, esterilice cada una de las piezas en autoclave a una temperatura máxima
de 121° C, o poniéndolas a hervir durante 10 minutos. La bolsa es desechable y debe cambiarse siempre después de cada uso.
La bolsa debe introducirse por completo en el vaso para evitar que se produzcan pérdidas de vacío.
IMPORTANTE: Depresión máxima de uso de la bolsa desechable: –0,75 bar.
5.2.1. Conexión: conecte un extremo del tubo de silicona esterilizable corto 7 al empalme amarillo (VACUUM) de la bolsa 9 y el otro
extremo a la toma "INLET" del aspirador. Conecte un extremo del tubo de silicona esterilizable largo 8 al empalme rojo (PATIENT) de la
bolsa 9 y en el otro extremo conecte el regulador manual estéril desechable 11 y la cánula estéril desechable 10.
Nota: utilizar solo las bolsas desechables suministradas por 3A - Cód. 3A1687.
IMPORTANTE: Si se utilizan desinfectantes químicos, siga estrictamente las instrucciones del fabricante.
• La cánula y el mando manual del flujo aspirado son productos estériles desechables y deben cambiarse después de cada aplicación.
• El filtro antibacteriano desechable debe cambiarse después de cada aplicación.
• Nunca lave el aparato bajo el agua o sumergiéndolo; limpie el revestimiento externo del aparato utilizando solo un paño humedecido en
detergente (no abrasivo).
CONTROL PERIÓDICO PARA LA SEGURIDAD DEL DISPOSITIVO
El ASPEED PROFESSIONAL no requiere mantenimiento ni lubricación; sin embargo deben realizarse algunos controles básicos antes de cada uso:
INSTRUCCIONES PARA EL USO
OPERACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
25