Tabla de contenido

Enlaces rápidos

®
GigaX Series
Switch Administrado de Nivel 2
Manual del Usuario
S2664/ Agosto 2006
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Asus GigaX Serie

  • Página 1 ® GigaX Series Switch Administrado de Nivel 2 Manual del Usuario S2664/ Agosto 2006...
  • Página 2 La garantía del producto o servicio no será extendida si: (1) el producto es reparado, modificado o alterado, a menos que la reparación, modificación o alteración sea autorizada por escrito por ASUS; o (2) el número de serie del producto no pueda leerse claramente o no esté presente.
  • Página 3: Información De Contacto

    ASUSTeK COMPUTER INC. (Asia Pacífico) Tel General: +886-2-2894-3447 Fax General: +886-2-2894-7798 Formulario de e-mail: http://vip.ASUS.com/eservice/techserv.aspx Sitio Web: http://www.ASUS.com SEDE CENTRAL EUROPEA ASUS COMPUTER GmbH (Alemania/Austria) Tel General (Alemania): +49-(0)2102/9599-10 Tel General (Austria): 0820/240513 Fax General: +1-502-933-8713 Formulario de e-mail: http://vip.ASUS.de/support/support.htm Sitio Web: http://www.ASUS.de OFICINAS ESPAÑOLAS...
  • Página 4 Noticias Declaración de la Comisión federal de comunicaciones Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de la normativa FCC. Su funcionamiento está sujeto a las siguientes dos condiciones: • Este dispositivo no debe causar interferencias perjudiciales, y • Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendo interferencias que podrían provocar un funcionamiento no deseado.
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Tabla de Contenidos 1 Introducción ..............1 1.1 Convenciones usadas en este manual ......1 1.1.1 Notaciones ................1 1.1.2 Tipografía ................1 1.1.3 Símbolos ................1 1.2 Contenidos del embalaje ..........2 1.3 Funciones ................2 1.4 Funciones del panel frontal ..........4 1.5 Panel Trasero ..............5 1.6 Especificaciones técnicas ..........5 2 Guía de instalación rápida .........
  • Página 6 4 Configuration Manager..........16 4.1 System (Sistema) ............16 4.1.1 Management (Administración) ........17 4.1.2 IP Setup (Configuración IP) ..........17 4.1.3 Administration (administración) ........18 4.1.4 Reboot (Reinicio del sistema) .........18 4.1.5 Firmware Upgrade (Actualización de Firmware) .....18 4.1.6 Configuration Backup (Copias de seguridad de la configuración)..............19 4.2 Physical Interface (Interfaz física) .........20 4.3 Bridge (Puente) .............20...
  • Página 7 4.5 Security (Seguridad)............35 4.5.1 Port access control (Control de acceso a puertos) ..35 4.5.2 Port Access Control Status (Estado de Control de Acceso a Puertos)................37 4.5.3 Dial-In User (Usuario remoto) .........38 4.5.4 RADIUS................38 4.5.5 TACACS+ ................39 4.5.6 Port Security (Seguridad en puertos) ......39 4.5.6.1 Port configuration (Configuración de puertos) ..39 4.5.6.2 Port Status (Estado del puerto) .......41 4.5.6.3 Secure MAC address (Direcciones MAC seguras) .42...
  • Página 8: Figura 70. Restauración De La Configuración Del Sistema A Través

    5.3.3 Comandos de Puente (Bridge)........53 5.3.4 SNMP ................61 5.3.5 Comandos de Seguridad ..........67 5.3.6 Comandos QoS...............72 5.3.7 Diagnóstico de Cable ............74 5.4 Comandos misceláneos ..........74 6 Direcciones IP, Máscaras de red y Subredes ..75 6.1 Direcciones IP ...............75 6.1.1 Estructura de una dirección IP ........75 6.2 Máscaras de subredes ..........77 7 Solución de Problemas ...........
  • Página 9 Lista de Figuras Figura 1. Componentes del Switch Administrado de nivel 2 ..2 Figura 2. Panel frontal GigaX 2024X...........4 Figura 3. Panel frontal GigaX 2016X...........4 Figura 4. Panel trasero ..............5 Figura 5. Introducción a las conexiones del Hardware ....7 Figura 6. Pantalla de inicio de sesión y configuración IP ..10 Figura 7.
  • Página 10 Figura 28. VLAN con etiquetas en GX2016X ......28 Figura 29: VLAN basada en puertos en GX2024X ....30 Figura 30: VLAN basada en puertos en GX2016X ....30 Figura 31. Tabla de comunidad ..........32 Figura 32. Tabla Host ..............32 Figura 33. Configuración de trampas ........32 Figura 34.
  • Página 11 Figura 57. Comandos SYS............50 Figura 58. Utilizando la utilidad ping .........78 Figura 59. Utilizando la utilidad nslookup ........79 Figura 60. Aflojando el tornillo del panel trasero .......80 Figura 61. Retirando el módulo de ventiladores......80 Figura 62. Desmontando el ventilador del módulo ....81 Figura 64.
  • Página 12: Introducción

    • Los acrónimos son definidos la primera vez que aparecen en el texto y en el glosario. • Por motivos de brevedad, el switch administrado de nivel 2 ASUS GigaX también es referido como “el Switch”. • Los términos LAN y red son utilizados indistintamente para referirse a un grupo de PCs conectados a un mismo sitio de red.
  • Página 13: Contenidos Del Embalaje

    Contenidos del embalaje Compruebe que los siguientes elementos se encuentran presentes en el embalaje de su switch ASUS GigaX Series. Contacte con su punto de venta si alguno de estos elementos está dañado o no se encuentra presente. Switch administrado de nivel 2 GigaX 2024X (26 puertos) o GigaX 2016X (18 puertos) Cable de alimentación AC...
  • Página 14 Intérprete de comandos a través de consola, Telnet y SSH • Interfaz gráfico Web • LEDs para informar del estado de los enlaces en puerto • LEDs de sistema, fuente de alimentación redundante (RPS), y estado del ventilador ASUS GigaX Series...
  • Página 15: Funciones Del Panel Frontal

    Intermitente Transmitiendo o recibiendo datos 10/100/1000 Apagado No hay enlace Ethernet Velocidad Verde Encendido 1000Mbps en puertos Giga port, o 100Mbps en puertos en puertos 10/100 10/100/1000 Ámbar Encendido 100Mbps en puertos Giga Apagado 10Mbps o enlace no presente ASUS GigaX Series...
  • Página 16: Panel Trasero

    0 to 95% Altitud Máximo 10,000 40,000 pies pies (3,000m) (12,000m) Ve n t i l a d o r e s Dimensiones: 40 x 40 x 20 mm reemplazables Voltaje y amperaje: 12VDC, 0.13A Velocidad: 8200RPM ASUS GigaX Series...
  • Página 17: Guía De Instalación Rápida

    El Switch debe ser instalado en una superficie plana que pueda soportar el peso del Switch (o Switches) y sus accesorios. Inserte cuatro soportes de caucho en la parte inferior del Switch. Inserte los cuatro soportes de caucho en las zonas 1, 2, 3, y 4. ASUS GigaX Series...
  • Página 18: Montaje Del Switch En Un Rack

    El Switch debe ser conectado a una fuente de alimentación, a un PC y a la red. Refiérase a la figura 5 para una introducción a las conexiones del Hardware. Administración por consola RS-232 Cables Ethernet CAT 5 Hubs/Switches de expansión PCs en red Figura 5. Introducción a las conexiones del Hardware ASUS GigaX Series...
  • Página 19: Conexión Del Puerto De Consola

    [1] a [26] (GX2024X) conectado está enviando o recibiendo datos desde los PCs en red. [1] a [18] (GX2016X) Verde fijo indica que un módulo RPS ha sido instalado con éxito. Verde fijo indica que todos los ventiladores funcionan correctamente ASUS GigaX Series...
  • Página 20: Parte 3 - Ajustes Básicos Del Switch

    Ajuste el formato de datos a “no paridad”, “8 bits de datos” y “1 bit de stop”. d) Desactive el control de flujo. 4. Tras configurar el terminal, podrá ver el mensaje “(ASUS)%” en la pantalla del terminal. 5. Introduzca “login” para acceder al interfaz de comandos. El nombre de usuario por defecto es “admin”.
  • Página 21: Configuración A Través De "Configuration Manager

    2. En el navegador Web (IE 5.0 o versiones posteriores), introduzca la siguiente dirección IP: http://192.168.1.1 (dirección IP por defecto del Switch) y pulse <Entrar>. Una ventana de inicio de sesión aparecerá como se muestra en la figura 7. ASUS GigaX Series...
  • Página 22: Figura 7. Ventana De Inicio De Sesión En Configuration Manager

    <Aceptar>. La primera vez que inicie la sesión, utilice la siguiente configuración: Username (nombre de usuario): admin Password (contraseña): (sin contraseña) Para proteger su Switch contra accesos no autorizados, ´cambie la contraseña por defecto. Consulte el Capítulo 5.2: Inicio y fin de sesión. ASUS GigaX Series...
  • Página 23: Usando El Administrador De Configuración

    3. Introduzca su nombre de usuario y contraseña, y haga clic en <Aceptar> para acceder a la aplicación Configuration Manager. La primera vez que inicie su sesión, utilice los siguientes valores por defecto: Nombre de usuario por defecto: admin Contraseña por defecto: (sin contraseña) ASUS GigaX Series...
  • Página 24: Configuración De Una Nueva Dirección Ip

    En las figuras que acompañan a este manual, si los contenidos de la pantalla en ambos modelos es el mismo, solo las imágenes del modelo GigaX 2024X serán mostradas. En caso contrario las imágenes de ambos modelos GigaX 2024X y 2016X serán mostradas. ASUS GigaX Series...
  • Página 25: Disposición Funcional

    3.2.1 Trucos para la navegación en menús • Para expandir un grupo de menús relacionado, haga doble clic en el icono: Figura 10. Lista de menús expandida. • Para contraer un grupo de menús relacionados, haga doble clic en el icono: ASUS GigaX Series...
  • Página 26: Tabla 5: Botones E Iconos Utilizados Comúnmente

    Refresca la página actual con estadísticas y configuraciones actualizadas. Consulte los siguientes capítulos para obtener información sobre los pasos a seguir para configurar el Switch a través del programa Configuration Manager o el intérprete de comandos (CLI). ASUS GigaX Series...
  • Página 27: Configuration Manager

    Esta sección describe las tareas que puede realizar relacionadas con el sistema: • Configurar el nombre del sistema, contacto, localización y otra información relacionada; • Asignar direcciones IP; • Activar / Desactivar autentificación Web; • Reiniciar el sistema; y • Actualizar el Firmware. ASUS GigaX Series...
  • Página 28: Management (Administración)

    • IP Address: Asigna una dirección IP estática para la interfaz de administración del Switch. • Network Mask (Máscara de red) • Default Gateway (Puerta de enlace por defecto) Para almacenar los cambios realizados haga clic en <OK>. Utilice <Reload> para refrescar los ajustes. ASUS GigaX Series...
  • Página 29: Administration (Administración)

    Firmware. Todo el software esta contenido en un archivo llamado "archivo imagen". La aplicación Configuration Manager proporciona una forma fácil de cargar el nuevo archivo imagen del Firmware. Para ello, haga lo Figura 14. Firmware Upgrade siguiente: ASUS GigaX Series...
  • Página 30: Configuration Backup (Copias De Seguridad De La Configuración)

    Podrá acceder a la localización del archivo del sistema en el cuadro “Restore configuration file” directamente, o bien haciendo clic en <Browse> para seleccionar el nombre del archivo de configuración en la ventana que aparecerá. Haga clic en <Restore> para restaurar el archivo de configuración. ASUS GigaX Series...
  • Página 31: Physical Interface (Interfaz Física)

    4.9: Save Configuration (Guardar configuración)). Bridge (Puente) La página de puentes de grupo contiene la mayoría de la configuración de nivel 2, como por ejemplo la agregación de enlaces o STP. Figura 17. Spanning Tree ASUS GigaX Series...
  • Página 32: Spanning Tree (Arbol De Cobertura)

    STP si se detecta un bucle en la red. El rango de valores válidos es de 0 a 240. • Path Cost (Coste de ruta): El rango de valores válido es de 1 a 200000000 ASUS GigaX Series...
  • Página 33: Link Aggregation (Agregación De Enlaces)

    El puerto puede ser borrado de un grupo haciendo de nuevo clic en el puerto seleccionado. Haga clic en <OK> para enviar la configuración al Switch a través del ASUS GigaX Series...
  • Página 34: Mirroring (Puertos Espejo)

    • Mirror Mode (Modo de espejo): Activa (Enable) o desactiva (Disable) la función de espejo en el grupo seleccionado. • Monitor Port (Puerto espejo): Recibe las copias de todo el tráfico a los puertos espejo seleccionados. ASUS GigaX Series...
  • Página 35: Static Multicast (Multidifusión Estática)

    • M A C A d d r e s s ( D i r e c c i ó n MAC): Selecciona la dirección de multidifusión Figura 23. Multidifusión estática en • VLAN: Selecciona el grupo VLAN GX2016X Haga clic en <OK> para almacenar los cambios realizados. Utilice <Reload> para refrescar la información mostrada. ASUS GigaX Series...
  • Página 36: Igmp Snooping (Monitorización Igmp)

    • Limit Rate (tasa límite): El rango que limita el número de paquetes máximo del tipo seleccionado. Por ejemplo, si activa difusión/ multidifusión, la cantidad de tráfico de cada tipo no podrá exceder el valor límite. El rango de valores válido es de entre 70 a 250000(Kbps). ASUS GigaX Series...
  • Página 37: Egress Bandwidth Control (Control De Ancho De Banda En Paquetes Salientes)

    • VLAN ID: Introduzca el identificador de VLAN al cual la dirección MAC pertenece • Port Selection (Selección de puertos): Seleccione el puerto al cual la dirección MAC pertenece • Discard on (Descartar): Puede filtrar paquetes cuando la dirección MAC aparezca en los paquetes como dirección de destino. ASUS GigaX Series...
  • Página 38: Vlan (Red Virtual)

    1) Cuando el puerto recibe un paquete etiquetado, la decisión de reenvío sigue la norma de VLAN 802.1Q con etiquetas Tagged VLAN; y 2) Cuando recibe un paquete sin etiqueta, la decisión de reenvío sigue la VLAN basada en puertos. ASUS GigaX Series...
  • Página 39: Tagged Vlan (Vlan Con Etiquetas)

    ésta. • Add a new VLAN (Agregar una nueva VLAN): Crea un nuevo grupo VLAN. • Name (Nombre): Nombre de la VLAN. • VLAN ID (Identificador VLAN): Este campo es requerido al crear una nueva VLAN. ASUS GigaX Series...
  • Página 40 IP. • Priority (Prioridad): El valor de prioridad se utiliza para modificar la prioridad de cualquier Frame asociado con el ID de esta VLAN, siempre que la casilla "Priority override" sea seleccionada. ASUS GigaX Series...
  • Página 41: Port-Based Vlan (Vlan Basada En Puertos)

    • R e m o v e G r o u p ( E l i m i n a r Figura 30: VLAN basada en puertos en grupo): Elimina una VLAN basada GX2016X en grupos existentes. Este campo no aparece en la página de creación de VLANs. ASUS GigaX Series...
  • Página 42: Puerto Por Defecto En Vlan Y Cos

    Haga clic en <OK> para enviar los cambios al Switch a través del servidor HTTP. Haga clic en <Reload> para refrescar la página. Para almacenar la configuración de forma permanente, vaya a la página Save Configuration y haga clic en <Save>. ASUS GigaX Series...
  • Página 43: Snmp

    (v1 o v2c). Haga clic en <OK> para almacenar la configuración o <Reload> para Figura 33. Configuración de trampas refrescar la página. ASUS GigaX Series...
  • Página 44: Vacm Group (Grupo Vacm)

    Control Model) es usada para ver la información del grupo SNMPV3 VACM. La página de vista VACM dispone de los siguientes parámetros de configuración: Figura 35. Vista VACM • View Name (nombre de vista): Nombre del grupo de seguridad. ASUS GigaX Series...
  • Página 45: Usm User (Usuario Usm)

    La contraseña deberá contener al menos 8 caracteres o dígitos. • Priv Protocol (Protocolo de privacidad): Protocolo de privacidad al cual el usuario SNMP y el grupo de seguridad pertenecen. Puede seleccionar NoPriv o DES. Si selecciona NoPriv, no necesitará introducir ninguna contraseña. ASUS GigaX Series...
  • Página 46: Security (Seguridad)

    La página de ajustes de Bridge (Global) dispone de los siguientes parámetros de configuración: • Reauthentication (Reautentificación): Si está activado, el switch intentará autentificar al usuario del puerto de nuevo cuando el tiempo de reautentificación se haya agotado. ASUS GigaX Series...
  • Página 47: Port Settings (Ajustes De Puerto)

    Multi-host será desactivado si selecciona MAC_based en Auth Mode. • GuestVID: Una VLAN para usuarios invitados permite a éstos que sin clientes 802.1x tengan un acceso limitado a la red. ASUS GigaX Series...
  • Página 48: Port Access Control Status (Estado De Control De Acceso A Puertos)

    Una vez seleccionado haga clic en <OK> para guardar los ajustes. La función de inicialización puede ser utilizada para descubrir nuevos Hosts conectados a este puerto a través de un Hub, y requerir que nuevos Hosts sean autentificados. Haga clic en <Reload> para refrescar los estados. ASUS GigaX Series...
  • Página 49: Dial-In User (Usuario Remoto)

    Escriba de nuevo la contraseña del campo anterior. Haga clic en <OK> para almacenar la configuración o <Reload> para refrescar la página. La VLAN de un servidor RADIUS conectado al Switch debe ser la misma que la VLAN del interfaz de administración del sistema. ASUS GigaX Series...
  • Página 50: Tacacs

    Switch es 1024. Los siguientes campos pueden ser configurados: • Port: Seleccione el puerto a configurar. Figura 42. Configuración de puertos • Admin: Activa (Enable) o desactiva (Disable) la función de seguridad en puertos. ASUS GigaX Series...
  • Página 51 Absolute: Las direcciones seguras en el puerto serán borradas tras el periodo de envejecimiento especificado. b) Inactivity: Las direcciones seguras en el puerto serán borradas solo si no hay tráfico de datos desde las direcciones seguras MAC de origen para el periodo de tiempo especificado. ASUS GigaX Series...
  • Página 52: Port Status (Estado Del Puerto)

    • ViolationCount: Número total de violaciones en seguridad. El estado de seguridad en el puerto será ‘SecureDown’ (seguridad detenida) cuando se dén una de las siguientes situaciones: • El enlace del puerto está desactivado. • El puerto Bridge administrativo está desactivado. ASUS GigaX Series...
  • Página 53: Secure Mac Address (Direcciones Mac Seguras)

    Para guardar la dirección MAC segura de forma permanente, vaya a la página Save Configuration, y haga clic en <Save>. 4.6 QoS (Calidad de servicio) La página QoS incluye estado de fiabilidad mapeado, anulación de prioridad, y función CoS. ASUS GigaX Series...
  • Página 54: Trust State (Estado De Fiabilidad)

    DSCP 4 quiere decir un valor 16 de clase de tráfico IPv6. El Switch Figura 46. Mapping soporta ésto ajustando la configuración de los siguientes campos: • DSCP: Seleccione el valor DSCP. • CoS: Seleccione la prioridad CoS. ASUS GigaX Series...
  • Página 55: Priority Override (Anulación De Prioridad)

    Save Configuration y haga clic en <Save>. 4.6.4 CoS El Switch soporta cuatro colas de salida para cada puerto. Cada valor CoS puede ser mapeado en una de estas cuatro colas. La cola 4 tiene la prioridad ASUS GigaX Series...
  • Página 56: Cable Diagnosis (Diagnóstico De Cableado)

    La estimación de longitud de cable solo es soportada en modo de velocidad Giga. Simplemente seleccione un número de puerto y haga clic en <Go>. Los resultados del test de dicho puerto aparecerán. ASUS GigaX Series...
  • Página 57: Statistics Chart (Gráficas De Estadísticas)

    Los datos son actualizados periódicamente. Figura 52. Grupo de errores ASUS GigaX Series...
  • Página 58: Historical Status (Gráfico De Históricos)

    < R e s t o r e > . A l seleccionar esta última opción perderá cualquier cambio en su configuración original. Figura 54. Guardar configuración ASUS GigaX Series...
  • Página 59: Capítulo 5 - Interfaz De Comandos

    Puede ignorar la información hasta la línea Figura 55. Interfaz CLI “(ASUS) %” (consulte la figura 55). 5.1.1 Boot ROM Command Mode (Modo de comandos de inicio en ROM) Durante el proceso POST, puede entrar en modo “Boot ROM Command”...
  • Página 60: Comandos De Inicio En Rom

    Capítulo 5 - Interfaz de Comandos Escriba “?” para mostrar mensajes de ayuda disponibles en cualquier comando. A pesar de que los comandos son útiles en ciertas situaciones, RECOMENDAMOS que no los utilice a menos que conozca bien el uso del comando.
  • Página 61: Inicio Y Fin De Sesión

    Si olvida el nombre de usuario o contraseña, necesitará contactar con el equipo de soporte ASUS o restaurar la cuenta de usuario por defecto en el modo de comandos de inicio en ROM. Si selecciona esta última opción, perderá...
  • Página 62 Capítulo 5 - Interfaz de Comandos [Contacto del Sistema] Muestra información detallada de contacto sobre este switch. Este es un objeto RFC-1213 MIB definido en el grupo de Sistema, y proporciona información sobre el nodo administrado. Comando CLI: sys info contact <nombre> Escribiendo un nombre en el campo "nombre", la información de contacto del switch cambiará...
  • Página 63 Capítulo 5 - Interfaz de Comandos [Máscara de Red] Muestra la máscara de subred del switch. Comando CLI: net interface ip sw0 < dirección IP> <máscara de red> [Puerta de Enlace por Defecto] Muestra la dirección IP de la puerta de enlace por defecto. Este campo no es necesario si la red del switch contiene uno o más enrutadores.
  • Página 64: Comandos De La Interfaz Física

    Capítulo 5 - Interfaz de Comandos [Restauración del archivo de configuración] Restaura el archivo de configuración del sistema. Consulte el capítulo 7.4.7 Copia de seguridad de la configuración del sistema a través de la consola. Comando CLI: sys files config restore 5.3.2 Comandos de la Interfaz física [Admin] [Activar/Desactivar] Muestra el estado de administración del puerto y permite a usuarios activar o...
  • Página 65 Capítulo 5 - Interfaz de Comandos Comando CLI: l2 stp stop [Hello Time] Mensaje de saludo [Forward Delay] Retraso en reenvío [Max Age] Máximo tiempo de envejecimiento [Bridge Priority] Prioridad en el Puente Muestra la configuración de los parámetros STP/RSTP en el Puente. Comando CLI: l2 stp bridge set Hello Time (1..10 segundos): [ Tiempo de saludo anterior ] <...
  • Página 66 Capítulo 5 - Interfaz de Comandos Restaura los ajustes previos desde un archivo de configuración. Comando CLI: l2 stp retrieve Comando CLI: l2 stp bridge retrieve Comando CLI: l2 stp port retrieve [Mostrar Trunk] Muestra la configuración de un grupo Trunk específico. Es posible crear un nuevo grupo Trunk seleccionando un identificador de Trunk único, un nombre descriptivo, modo LACP (activado - enabled - o desactivado - disable), y los puertos miembro del grupo Trunk.
  • Página 67 Capítulo 5 - Interfaz de Comandos Restaura una configuración de Trunk previamente almacenada en un archivo. Comando CLI: l2 trunk retrieve [Modo Espejo] [Activado/Desactivado] [Puerto Espejo] [ Número de Puerto ] Muestra la configuración del modo espejo del Switch. Comando CLI: l2 mirror create <Número de puerto espejo> < enable/ disable >...
  • Página 68 Capítulo 5 - Interfaz de Comandos Permite el borrado de una entrada del grupo de multidifusión estática de su tabla a través de la dirección MAC y su identificador VLAN. Comando CLI: l2 mcast delete mac address [formato: xx:xx:xx:xx:xx:xx ]: <Dirección MAC de multidifusión>...
  • Página 69: Dirección Mac] [Identificador Vlan] [Selección De Puertos]

    Capítulo 5 - Interfaz de Comandos [Tiempo de envejecimiento] Es posible configurar el tiempo de envejecimiento en entradas ARL (Lógica de resolución de direcciones - Address Resolution Logic) modificando su valor. Comando CLI: l2 arl age [tiempo de envejecimiento] [Consultas por Puerto] Las entradas ARL existente en la tabla ARL puede ser consultadas a través del número de puerto.
  • Página 70: Modo Vlan] [Vlan 802.1Q Con Etiquetas/Vlan Basada En Puertos]

    Capítulo 5 - Interfaz de Comandos [Modo VLAN] [VLAN 802.1Q con Etiquetas/VLAN basada en puertos] En modo VLAN 802.1Q con etiquetas, la decisión de reenvío sigue la especificación VLAN 802.1Q con etiquetas, pero en modo VLAN basado en puertos: 1) Cuando el puerto recibe un paquete con etiqueta, la decisión de reenvío sigue la especificación VLAN 802.1Q con etiquetas 2) Cuando el puerto recibe un paquete sin etiqueta, la decisión de reenvío sigue la especificación VLAN basada en puertos.
  • Página 71: Anulación De Prioridad] [Prioridad]

    Capítulo 5 - Interfaz de Comandos [Puerto Promiscuo] Define el puerto promiscuo de una VLAN privada. Comando CLI: l2 vlan tagged promisport <identificador VLAN> <identificador de puerto promiscuo> [Anulación de prioridad] [Prioridad] Activa (Enable)/Desactiva (disable) la anulación de prioridad y asigna un valor de prioridad.
  • Página 72: Snmp

    Capítulo 5 - Interfaz de Comandos [Mostrar Puerto] Muestra la configuración del puerto. Comando CLI: l2 port show <id del puerto o * para todos los puertos > [PVID] Muestra la VLAN por defecto de un puerto escribiendo el identificador de VLAN y su lista de puertos miembro asociados.
  • Página 73 Capítulo 5 - Interfaz de Comandos Esta acción modificará todos los Hosts con de comunidad de ‘comunidad anterior’ a ‘comunidad nueva’. Are you sure? (y/n): [y] <y para ‘si’; n para ‘no’> Get privileges: [y, siempre encendido por defecto] Set privileges? (y/n): [n] <definir privilegios, y para ‘si’; n para ‘no’> Para borrar una entrada de comunidad de la tabla: Comando CLI: snmp community delete Community entry (tabla index): <id de la entrada a borrar>...
  • Página 74 Capítulo 5 - Interfaz de Comandos [Recargar] Restaura los ajustes previos desde un archivo de configuración. Comando CLI: snmp host retrieve [Versión de Trampa] [v1/v2c] [Destinación] [Comunidad para la Trampa] Una entrada de trampa esta formada por la versión SNMP (actualmente soporta la versión 1 y 2c), una dirección IP de destino y una comunidad remota.
  • Página 75 Capítulo 5 - Interfaz de Comandos [Modelo de Seguridad] [Nivel de Seguridad] Una entrada de grupo VACM (Modelo de Control de Acceso Basado en Vistas) contiene el nombre del grupo, nombre de vista para lectura, nombre de vista para escritura, nombre de vista para notificación, modelo de seguridad, nivel de seguridad y paridad en contexto.
  • Página 76 Capítulo 5 - Interfaz de Comandos Para borrar una entrada VACM del grupo: Comando CLI: snmp snmpv3 access delete Access entry: <id de la entrada a borrar> [Recargar] Restaura los ajustes previos desde un archivo de configuración. Comando CLI: snmp snmpv3 access retrieve [Nombre de vista] [Tipo de vista] [Subárbol de vista]...
  • Página 77 Capítulo 5 - Interfaz de Comandos [Recargar] Restaura los ajustes previos desde un archivo de configuración. Comando CLI: snmp snmpv3 view retrieve [Id de motor] [Nombre] [Protocolo de Autentificación] [Contraseña de Autentificación] [Protocolo Privado] [Contraseña Privada] USM (Modelo de seguridad basado en usuarios) se utiliza para configurar la información de usuarios SNMPV3 USM.
  • Página 78: Comandos De Seguridad

    Capítulo 5 - Interfaz de Comandos Priv Password: ( contraseña privada anterior) <nueva contraseña privada> Para borrar una entrada de usuario USM: Comando CLI: snmp snmpv3 usmuser delete USM user entry: <id de la entrada a borrar> [Recargar] Restaura los ajustes previos desde un archivo de configuración. Comando CLI: snmp snmpv3 usmuser retrieve 5.3.5 Comandos de Seguridad [Reautentificación]...
  • Página 79 Capítulo 5 - Interfaz de Comandos [Número Máximo de Intentos de Reautentificación] Permite configurar el tiempo máximo de intentos de reautentificación. Comando CLI: security dot1x bridge reauthmax <Número máximo de intentos de reautentificación (1-10) > [Modo de Autentificación] Permite seleccionar el modo de autentificación (Port_based/Mac_based). Comando CLI: security dot1x port authmode <tipo (1: port_based 2: MAC_based)><lista de puertos/*>...
  • Página 80 Capítulo 5 - Interfaz de Comandos [Nombre de Usuario] [Contraseña] [Confirmar Contraseña] [VLAN Dinámica] Crea usuarios en base de datos local para autentificación 802.1x del Switch. Una entrada de usuario contiene un nombre de usuario, contraseña, y una VLAN dinámica. Comando CLI: security dialinuser create User Name: <nombre de usuario>...
  • Página 81 Capítulo 5 - Interfaz de Comandos authentication server ip <ip/none>: [dirección IP anterior del servidor]<nueva dirección IP del servidor> authentication server port <port/default>: [puerto anterior del servidor]<nuevo puerto del servidor> authentication server key <key/none>: <clave del servidor> confirm authentication key <key/none>: <confirmar clave del servidor>...
  • Página 82: Comando Cli: Security Portsecu Maxaddr

    Capítulo 5 - Interfaz de Comandos Comando CLI: security portsecu violation violation <modo (1:protegido 2:restringido 3:apagado)> <lista de puertos/*> [Número Máximo de Direcciones MAC] Permite la configuración del número máximo de direcciones MAC seguras. Comando CLI: security portsecu maxaddr <Número máximo de direcciones MAC seguras>...
  • Página 83: Comandos Qos

    Capítulo 5 - Interfaz de Comandos Comando CLI: security portsecu mac delete <direcciones MAC> <vid> <número de puerto> Comando CLI: security portsecu mac clear <lista de puertos/*> [Recargar] Restaura los ajustes previos desde un archivo de configuración. Comando CLI: security portsecu retrieve [Generación de Claves SSH] Permite la generación de claves SSH.
  • Página 84 Capítulo 5 - Interfaz de Comandos [Mapeo DSCP] [A CoS] Permite la configuración del mapeo desde DSCP a CoS. Comando CLI: qos map dscpcos <dscp(0-63):inserte un solo valor DSCP o un rango de valores DSCP(e.j.:5-12)> <prioridad cos (0-7)> [Anular Prioridad en Dirección MAC de Origen] [Anular Prioridad en Dirección MAC de Destino] Permite la activación o desactivación de la prioridad de direcciones MAC de origen y destino en QoS .
  • Página 85: Diagnóstico De Cable

    Capítulo 5 - Interfaz de Comandos 5.3.7 Diagnóstico de Cable [Puerto] Permite realizar un diagnóstico de cable en un puerto determinado. Comando CLI: cablediag port <número de puerto> Comandos misceláneos sys time uptime: Muestra el tiempo desde el inicio del sistema sys time date: Muestra fecha y hora actual sys time settime: configura la hora actual sys files config backup: realiza una copia de seguridad de los archivos...
  • Página 86: Direcciones Ip, Máscaras De Red Y Subredes

    Host. La longitud del identificador de red depende de la clase de red (consulte la siguiente sección). La tabla 8 muestra la estructura de una dirección IP. ASUS GigaX Series...
  • Página 87: Tabla 8: Estructura De Una Dirección Ip

    (Los valores del campo 1 no mostrados están reservados para usos especiales) Un identificador de host puede tener cualquier valor excepto 0 para todos los campos o 255 para todos los campos, ya que estos valores están reservados para usos especiales. ASUS GigaX Series...
  • Página 88: Máscaras De Subredes

    Esta máscara es llamada máscara de subred predeterminada. Estas máscaras son: Clase A: 255.0.0.0 Clase B: 255.255.0.0 Clase C: 255.255.255.0 Éstas son llamadas "predeterminadas" porque se utilizan cuando una red es configurada inicialmente, momento en el cual no tiene subredes. ASUS GigaX Series...
  • Página 89: Solución De Problemas

    PC de destino no puede ser localizado, recibirá un mensaje “Request timed out” (tiempo de petición expirado). Con el comando ping puede comprobar si la ruta al dispositivo funciona correctamente (utilizando la dirección IP de red 192.168.1.1 preconfigurada por defecto) u otra dirección que haya asignado. ASUS GigaX Series...
  • Página 90: Nslookup

    Web que reciben mucho tráfico; éstas utilizan servidores múltiples y redundantes que tienen la misma información Para salir de la utilidad nslookup utility, escriba “exit” en el intérprete de comandos y pulse <Entrar>. ASUS GigaX Series...
  • Página 91: Reemplazando Ventiladores Defectuosos

    Figura 61. Retirando el módulo de ventiladores 3. Con cuidado tire de los dos cables de alimentación de los conectores de los ventiladores. 4. Afloje los tornillos que asegurar el ventilador al módulo. Retire el ventilador defectuoso. ASUS GigaX Series...
  • Página 92: Figura 62. Desmontando El Ventilador Del Módulo

    Compruebe de que el módulo de ventiladores para asegurarse de que ningún cable ha sido apresado entre el módulo y el chasis. Especificaciones de los ventiladores Dimensiones: 40 x 40 x 20 mm Voltaje y Amperaje: 12VDC, 0.13A Velocidad: 8200RPM ASUS GigaX Series...
  • Página 93: Soluciones Para Problemas Simples

    LED del puerto se ilumina en Verde. 2.Si el LED del puerto es ámbar, compruebe si el puerto ha sido desactivado. Podrá experimentar una desconexión de red en un periodo corto de tiempo (sobre un minuto) si acaba de encender el STP. ASUS GigaX Series...
  • Página 94 “1”. 2.Cambie la configuración del emulador de terminal a estos números. Si utiliza USB para conectar el switch, instale el controlador USB primero. 3.Compruebe si el cable está en buenas condiciones. ASUS GigaX Series...
  • Página 95: Carga Y Descarga De Archivos

    2. U t i l i c e e l c o m a n d o <Dirección IP> <Máscara de red>" para definir la dirección IP de un cliente Figura 64. Carga de Firmware a través TFTP como la dirección IP de TFTP del Switch. Por ejemplo: “c 192.192.1.100 255.255.255.0”. ASUS GigaX Series...
  • Página 96: Carga De Firmware A Través De Ftp

    FTP y otras herramientas de administración remota. La VLAN del Switch será mostrada en la página System-->IP setup de la página Web o utilice “net interface show” para mostrar el VID a través del intérprete de comandos. ASUS GigaX Series...
  • Página 97: Configuración De Sistema De Copias De Seguridad A Través De Ftp

    2. Vaya al directorio donde esté el archivo de configuración del sistema. 3. Utilice el comando “ftp <Dirección IP>” para conectar a dirección IP del Switch como la dirección IP de su servidor FTP. Por ejemplo: “ftp 192.192.1.100”. ASUS GigaX Series...
  • Página 98: Restauración De La Configuración Del Sistema A Través De

    5. Escriba la contraseña del sistema. 6. Utilice el comando “put <Nombre de archivo>” para restaurar la configuración del sistema. El archivo debe ser la copia de seguridad del mismo modelo de Switch. Por ejemplo: “put backup”. ASUS GigaX Series...
  • Página 99: Copia De Seguridad De La Configuración Del Sistema A Través De La Consola

    1K Xmodem . F i g u r a 7 0 . R e s t a u r a c i ó n d e l a configuración del sistema a través de la consola ASUS GigaX Series...
  • Página 100: Glosario

    Capítulo 8 - Glosario Glosario 10BASE-T Designación para un tipo de cableado usado en redes Ethernet con una tasa de transferencia de datos de 10 Mbps. También conocida como cableado de Categoría 3 (CAT 3). Consulte tasa de datos, Ethernet. 100BASE-T Designación para un tipo de cableado usado en redes Ethernet con una tasa de transferencia de datos de 100...
  • Página 101 Capítulo 8 - Glosario filtrado Filtrar tipos de datos del tipo seleccionado, basados en reglas de filtrado. Filtrado puede ser aplicado en una dirección (entrada o salida), o en ambas direcciones. regla de filtrado Una regla que especifica que tipos de datos un dispositivo de enrutado aceptará...
  • Página 102 Capítulo 8 - Glosario Dirección IP Dirección de protocolo de Internet Dirección de un Host (PC) o Internet, con 4 números, cada uno entre 0 y 255, separados por comas, p.e. 209.191.4.240. Una dirección IP consiste en un identificador de red que identifica la red particular al cual el Host pertenece, y un identificador de Host que identifica éste de manera única en la red.
  • Página 103 Capítulo 8 - Glosario network mask Una máscara de red es una secuencia de bits aplicados a una dirección IP para seleccionar el identificador de red mientras ignora el identificador de Host. Bits definidos como “1” significa “seleccionar éste bit” mientras que bits definidos como 0 significan “ignorar éste bit”...
  • Página 104 Capítulo 8 - Glosario RJ-45 Registered Jack Standard-45 Un conector de 8 pínes usado en transmisiones de datos en líneas telefónicas. El cableado Ethernet utiliza usualmente éste tipo de conector. RMON Remote Monitoring Extensión de SNMP, proporciona capacidades para comprobación del estado de una red. routing Envío de datos entre su red e internet usando la ruta (enrutamiento) más eficiente, basado en la dirección IP de destino y las...
  • Página 105 Capítulo 8 - Glosario Telnet/SSH Un programa interactivo, basado en caracteres utilizado para acceder a un PC remoto. Mientras que HTTP (el protocolo Web) y FTP solo permiten la descargas desde un PC remoto, Telnet / SSH permite iniciar sesiones y utilizar PCs desde una localización remota.
  • Página 106 Capítulo 8 - Glosario Web, navegador Un programa Software que utiliza el protocolo “Hyper- Text Transfer Protocol” (HTTP) para descargar o cargar información a sitios Web, y muestra ésta información, que puede consistir en texto, imágenes gráficas, sonido, o video, al usuario.

Tabla de contenido