6 GUÍA DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO
5.2 Conexiones
El captador solar dispone de 4 tomas (2 inferiores y 2
superiores) de cobre liso de 18 mm de diámetro. El tipo
de unión empleada para interconectar captadores,
conectar la tubería de cobre del circuito hidráulico y
otros elementos es del tipo SAMBRA. Son manguitos
de compresión muy comunes, de fácil instalación y de
estanqueidad probada, siempre y cuando se realice su
colocación de forma correcta.
Recomendamos que la conexión en los extremos de
los captadores se realice con piezas SAMBRA. Para
ello, se introducirá en el extremo del captador de la
tuerca y el anillo. Introducimos el cuerpo de la pieza
hasta que haga tope con el tubo. Se acercará la tuerca
al cuerpo de la pieza y se apretará manualmente. Tras
este punto, mediante el empleo de dos llaves fijas
aplicadas en forma de tijera, se completará el apriete
del conjunto de forma que se asegure la estanqueidad
de la unión. No realice esta operación ayudándose de
una única llave, ya que ejercerá una fuerza de torsión
sobre la propia tubería del captador solar, afectando a
su linealidad y debilitando sus soldaduras internas.
Conexiones baterías
①
②
③
④
BAESOL B10 i2,5
Manguito recto 18- ½" MH
Válvula de corte ½" MH
Te ½" H
Válvula de seguridad 9 bar ½" MH
5.3 Emplazamiento
Ⓐ Cubierta plana montaje vertical y horizontal a 45 ºC
Ⓑ Cubierta inclinada vertical-horizontal
5.4 Tuberías
La temperatura de estancamiento de los captadores
puede ser muy elevada, por ende la instalación debe
estar preparada para estas temperaturas.
⑤
Multipieza con portasonda y purgador
⑥
Tapón sambra 18
⑦
Junta de silicona
⑧
Racor Marsella ½" – ¾"