Discos abrasivos
Hay muchos discos abrasivos distintos, de diferente tipo y tamaño de grano, dureza o superficie. El
disco abrasivo correcto viene determinado por el trabajo a realizar. Por ejemplo, para el rectificado rá-
pido de acero de construcción, puntos de soldadura, productos de acero fundido, acero inoxidable y
otros metales ferrosos, utilice discos abrasivos cóncavos (tipo taza).
Ángulo de pulido
El pulido eficaz se consigue dosificando con precisión la presión aplicada y manteniendo un ángulo de
pulido de 15° a 30°. Cuando el ángulo entre el disco abrasivo y la superficie de la pieza de trabajo es
menor, la herramienta es más difícil de controlar. Si el ángulo es mayor, la superficie de contacto del
disco abrasivo es menor, lo que puede provocar hendiduras en la pieza de trabajo.
¡Advertencia!
Una presión excesiva o repentina sobre el disco ralentiza el proceso de rectificado y
ejerce una carga peligrosa sobre el disco. Si desea pulir con un disco nuevo, asegúrese primero de ti-
rar siempre del dispositivo un poco hacia atrás hasta que el disco esté redondeado en los bordes. Los
discos abrasivos nuevos tienen cantos afilados que pueden dañar una pieza de trabajo si se aplica
presión sobre ellos.
Esmerilado
Selección del disco abrasivo: Los discos abrasivos están hechos de granos de óxido de aluminio muy
duros y afilados. Los discos se diferencian en el tamaño y la dispersión del grano. Las superficies de
disco abiertas (tipo H) son adecuadas para materiales blandos y para superficies pintadas o lacadas
de la pieza de trabajo; las superficies densas (tipo K) son necesarias para metal, madera, piedra, már-
mol, etc.
El granulado del disco abrasivo va de 16 (granulado muy grueso) a 180 (muy fino). Para obtener los
mejores resultados, hay que seleccionar siempre el disco abrasivo adecuado. Para algunos trabajos
necesitará diferentes tamaños de grano y discos abrasivos, a veces abiertos y a veces densos, que le
permitan realizar el trabajo más rápidamente.
Sustitución de las escobillas de carbón
Advertencia:
Al realizar el mantenimiento o la inspección de la herramienta, asegúrese de que esta
esté apagada y desconectada de la corriente eléctrica.
Cubierta de las escobillas de carbón
Compruebe regularmente las escobillas de carbón. Estas deben sustituirse cuando se desgasten 5
mm. Retire la tapa con el destornillador de ranura. Retire la escobilla de carbón e inserte una nueva.
A continuación, vuelva a colocar la tapa.
© by WilTec Wildanger Technik GmbH
Artículo 62422, 62426
Página 7
http://www.WilTec.de
http://www.aoyue.eu
03
2021-1
http://www.teichtip.de