Amarrada al muro mediante an-
clajes de expansión o químicos
(estándar)
Fig. 4
•
Para montar la compuerta mediante anclajes de expansión o químicos (fi g. 4), seguiremos estos pasos:
- La superfi cie de hormigón sobre la que se monta el bastidor debe de estar lisa y a nivel.
- Empezaremos colocando el cuerpo en el muro, haciendo coincidir el paso de la compuerta con el orifi cio del muro.
- Utilizando los agujeros del cuerpo de la compuerta como guía, realizaremos los taladros necesarios para los anclajes
de expansión o químicos en el muro.
- Retiraremos el bastidor y donde vayamos a ubicarla aplicaremos una pasta de sellado tipo SIKAFLEX-11FC o similar
con el fi n de evitar fugas entre el cuerpo y el muro.
- Volvemos a colocar el bastidor en su ubicación encima de la pasta de sellado y procedemos a introducir los anclajes
de expansión o químicos. Estos anclajes deben de ser también aptos para las condiciones de operación y su medida debe de ser
de acuerdo con los planos aprobados.
- Una vez tengamos colocados todos los anclajes de expansión o químicos, procederemos a realizar el apriete inicial
con un par de apriete bajo y después de tener todos los anclajes ligeramente apretados, realizaremos el apriete fi nal en modo
cruzado. Para llevar a cavo el apriete utilizaremos una regla plana y evitaremos apretar excesivamente, de lo contrario se podrían
producir deformaciones en la compuerta. Este apriete fi nal debe de ser el correcto de acuerdo con la norma aplicable.
Este procedimiento sirve también para compuertas de solera plana (fi g. 5).
•
Para montar la compuerta con la solera embutida en el hormigón (fi g. 6), seguiremos estos pasos:
- Necesitamos que en la obra civil haya una cajera en el suelo, verifi camos si es sufi ciente y que esté limpia.
- Ubicamos la compuerta en la cajera y la centramos respecto al orifi cio del muro asegurando que la solera de la com-
puerta quede al ras de la obra civil, de esta manera se consigue que no haya ningún resalte en la solera, logrando un paso total y
continuo.
- Manteniendo la compuerta en esa posición, procederemos a realizar los taladros necesarios para los perfi les laterales
y superior, utilizando los agujeros del cuerpo de la compuerta como guía.
- Retiramos la compuerta y donde vayamos a ubicarla en el muro, aplicaremos una pasta de sellado tipo SIKAFLEX-11FC
o similar con el fi n de evitar fugas entre el cuerpo y el muro.
- Volvemos a colocar la compuerta en su ubicación encima de la pasta de sellado y procedemos a atornillar mediante
anclajes de expansión o químicos con el procedimiento habitual, esto es con la ayuda de una regla plana, atornillando en cruzado
y sin apretar excesivamente.
- Después de que hayamos amarrado correctamente los perfi les laterales y el superior, procedemos a realizar el segun-
do hormigonado. Esto consistirá en rellenar con hormigón la cajera de la solera asegurando que no quede ningún resalte en el
paso del fl uido.
Lo mismo se monte la compuerta hormigonada, mediante anclajes de expansión o químicos, en ambos casos hay que tener en
cuenta los siguientes puntos:
•
Los equipos deben quedar fi rmemente amarrados en el muro o canal.
•
En lo referente a andamios, escaleras y otros elementos auxiliares a utilizar durante el montaje, seguir las recomendaciones
de seguridad indicadas en este dossier.
•
Una vez montados los equipos, asegurarse de que no existen elementos que puedan impedir el movimiento del tablero.
•
El montaje de los equipos debe de ser coordinada con el personal de control y seguridad en la obra y no se permite ningún
tipo de modifi cación en los elementos de indicación externos de los equipos (fi nales de carrera, posicionadores, etc.).
4
manufacturing the valve you need
COMPUERTA ATAGUÍA - SERIE AT
Solera plana
Fig. 5
Solera con cajera
Fig. 6