Manual técnico CROOM versión 1.00 – Junio 2012
opcode: Exáctamente los mismos que en el modbus RTU.
Datos: Si los hay exáctamente idéntico al modbus RTU.
Los paquetes implementados son los mismos que para el ModBus RTU. Es posible, para
facilitar el diagnóstico y saber lo que sucede conectar simultáneamente un bus RS485 y un Ethernet
comunicándonos con ellos al mismo tiempo.
WEB
Desde el punto de vista del usuario, se puede acceder a la placa desde un navegador,
simplemente poniendo en la barra de este el número IP del equipo. Cuando el equipo es nuevo, por
defecto el número IP es el 192.168.100.64 y para poder acceder a él el ordenador debe estar en la
misma red.
Tal y como viene configurado de fábrica dispone de un cliente DHCP que intenta conectar
con un servidor DHCP para automáticamente disponer de un número IP dinámico. En tal caso podrá
saber la dirección IP de dos formas, una utilizando el programa Ibercomp Discover que
automáticamente sacará un listado de equipos CROOM que hay en la red.
La segunda posibilidad es enviar un paquete UDP broadcast al puerto 40404 conteniendo
la letra D. Al hacerlo el equipo responderá con otro paquete del cual podremos saber su número IP
así como su número MAC.
El equipo puede ser configurado para que tenga una dirección IP fija, eso se hace desde la
página Web del propio equipo.
Una vez dentro de la página Web se puede monitorizar el estado de los registros así como
cambiar valores. Para cambiar valores es necesario insertar una clave. Esta clave por defecto es:
usuario: administrador
clave : 0000
Pero si se desea acceder desde un programa, se puede solicitar la página status.xml, con lo
que el equipo devolverá un fichero XML con el estado de todos los registros. El fichero es muy fácil
de interpretar.
<response>
<cr0>1</cr0>
<cr1>0</cr1>
...
<hr0>0</hr0>
<hr1>10</hr1>
...
</response>
cr? hace referencia a un coil register, mientras que hr? se refiere a un holding register.
10/16