MODELO
Requisitos especiales para válvulas ATEX:
• Asegurarse de que los accionamientos lleven la identificación ATEX de acuerdo a la zona
requerida
• El manejo y mantenimiento de la válvula ha de ser realizado por personal capacitado e
instruido en ATEX
• Durante la fase de instalación y de mantenimiento, hay que utilizar herramientas manuales (no
eléctricas) que no generen una fuente de ignición como una chispa
• El personal tiene que tener la Autorización de Trabajo para las zonas explosivas
• El usuario final debe establecer la frecuencia de los controles y evaluaciones del estado de
la válvula y de la conductividad eléctrica de la misma en función de las
condiciones de trabajo de la misma. En cualquier caso, una vez puesta en funcionamiento
la válvula se debe revisar la empaquetadura después de 100 carreras o a los 3 meses de
funcionamiento, lo que ocurra antes. Después de este control previo el usuario final debe
establecer nuevos períodos de control según los resultados obtenidos en este primer control.
• Limpiar la válvula de forma periódica para evitar la acumulación de polvo. No barrer el
polvo ni verterlo en la basura. Utilizar siempre una aspiradora.
• No está permitida la instalación en fin de línea.
• No aplicar ningún revestimiento a la válvula. En caso de ser necesaria su aplicación,
ponerse en contacto con nuestro representante más próximo
• Juntas de estanqueidad permitidas: NR, EPDM, FKM-FPM y NBR
• Empaquetaduras permitidas: EPDM, FKM-FPM, NBR y ST
• Utilizar siempre piezas de recambio originales de ORBINOX para mantener la certificación
ATEX. El número de pedido original es obligatorio para recibir los repuestos correctos.
• Arandela DIN 6798A (Esta arandela garantiza la conductividad entre las piezas de acero al
carbono con revestimiento epoxy, soporte y cuerpo y protecciones de acero inoxidable
con revestimientos de hasta 200 micras de espesor)
• Después de realizar labores de mantenimiento en las válvulas ATEX, es obligatorio comprobar
que la válvula está conectada a tierra correctamente, incluidas las válvulas manuales. Hay que
comprobar la conductividad entre los diferentes componentes de la válvula, tales como el cuerpo,
la tajadera, los soportes y las protecciones (según la Norma EN 12266-2, Anexo B, secciones
B.2.2.2. y B.2.3.1).). La empaquetadura debe ser revisada y presurizada para que no haya
fugas.
TEMPERATURAS MÁXIMAS DE FLUIDOS
Gas/aire, vapor/aire y vaho/aire
80% de la temperatura mínima de ignición
Nota: Estas temperaturas máximas de fluidos son aplicables a todas las categorías. Las diferencias entre categorías
se dan en previsión de posibles fallos de funcionamiento previsibles y fallos de funcionamiento poco frecuentes.
Se reserva el derecho de modificar los datos en cualquier momento según su criterio y sin aviso
www.orbinox.com
.
VG
del fluido en ºC
Atmósfera
Polvo/aire
2/3 de la temperatura mínima de ignición
de la nube de polvo, -10ºK, o la temperatura
mínima de ignición de la capa de polvo, - 85 °K
(para capas hasta 5mm)
VG_es_05_2020
14/20