Página 1
UNIT 08 FEEDER FEEDER Betriebsanleitung PLUS 90 WHELLS CW 02 TORCH Sol Welding Manual de instrucciones QUAD 275 AC/DC Multifunction Power Source with power supply A A DVANCED M U L T I F U N C T I O N PROJECT Questo manuale deve essere integrato dal ”Manuale d’uso e manutenzione CE”...
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES INDICE Cap.Sección. Descripción Página Cap.Sección. Descripción Página Instalación MIG / MAG Introducción Carga del grupo de refrigeración Aplicaciones posibles Mantenimento Montaje del haz de cables Montaje del tubo de gas Precauciones generales Conexión de la antorcha MIG Normas de seguridad electricas Conexión de la pieza a soldar Normas de seguridad contra incendio...
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES Introduccion En esta instalación se ha dado particular importancia a la simplici- a) La función AUTO permite que el soldador pueda realizar una dad del uso de la misma. Gracias a la solución INTERATIVA, es continua y optima autoregulación de todas los paràmetros posible la regulación de los paràmetros en cualquier tipo de solda- que debería ejecutar por cada cambio de corriente.
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES 4-5) MIG/MA, MIG Pulsado o MIG Pulsación doble (opcional) dad de desmontar el generador (ver pág 5). Se puede utilizar un Esta aplicación se ejecuta conectando al generador la debanado- cable de alimentación monofásico o trifásico dependiendo de la red ra de hilo indicada en el cuadro 1.1 (ver Cap.
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES CONEXION A LA LINEA DE USO 4.1 CONEXIÓN A LA LÍNEA TRIFÁSICA Antes de conectar la instalación a la linea de uso controlar que la ¡Atención! Antes de proceder a la instalación, aseguradse tensión y la frecuencia de red correspondan a las reportadas en la que el generador no se encuntre conectado a la red de ali- patente de datos de la instalación y que el interruptor este en la mentación.
L1 L2 L3 L1 L2 Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES L1 N Cooler Unit 4.2 CONEXIÓN A LA LÍNEA MONOFÁSICA 4.3 CONEXIÓN A LA UNIDAD L1 L2 L3 DE REFRIGERACIÓN L1 L2 ¡Atención! Antes de proceder a la instalación, aseguradse que el generador no se encuntre conectado a la red de ali- ¡Atención! Antes de proceder a la instalación, aseguradse L1 N...
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES QUAD 275 AC/DC / UNIDAD DE REFRIGERACIÓN 08 COMPOSICION DE INSTALACION Front Panel Fig. 1 POS. 1 = Panel de control (ver Fig. 3 a Pag. assembly POS. 1A = (*) Interruptor para descarga de programas POS.
Página 188
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES QUAD 275 AC/DC / UNIDAD DE REFRIGERACIÓN 08 COMPOSICION DE INSTALACION POS. 11 = Interruptor HF ON/OFF Fig. 2 POS. 11A = (Opcional) Llave de bloqueo regulaciones (ver Par. 10.2 a Pág. POS. 12 = Ingreso de gas para la aplicacion TIG y TIG COLD WIRE POS.
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES POS. 31 = Pulsante de selección BALANZE (*), FRECUENCIA DE DESCRIPCION DE COMANDOS TRABAJO (*), función SOFTNESS (*), velocidad COLD WIRE QUAD 275 AC/DC (*) = solo para la modalidad TIG AC. POS. 32 = Led BALANZE TIG AC 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35...
Página 190
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES TRAINO QUAD CW 02 DESCRIPCION DE COMANDOS ( Debanadora TIG cold wire ) POS. 51 = Pulsante avance del hilo POS. 52 = Manopola para la compensación de velocidad wire (*) Fig. 4 POS. 53 = Enlace rapido para la salida wire POS.
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES DEBANADORA PLUS 90 DESCRIPCION DE COMANDOS (Devanadora MIG/MAG sinergico) POS. 65 = Panel de control (Ver. Fig. POS. 66 = Toma para la conexión antorma MIG / MAG. (Incluye: salida de potencia, salida de GAS y conexión pulsante antorcha) Fig.
Página 192
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES DEBANADORA PLUS 90 DESCRIPCION DE COMANDOS (Devanadora MIG/MAG sinergico) Pos. 75 = Conector 7 polos y 14 polos para conexión haz de cables Pos. 76 = Toma de ingreso positivo (+) para conexión haz de cables Pos.
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES CARRO 2/4 RUEDAS DESCRIPCION DE COMANDOS Fig. 7 POS. 92 = Plato porta devanadora PLUS 90 (Devanadora MIG/MAG Sinergica) POS. 93 = Cadena para fijación de la botella POS. 94 = Alojamineto para la bottella POS.
¡Atención! En el grupo de refrigeración se debe exclu- CONEXIÓN DE LA ANTORCHA TIG sivamente utilizar el líquido refrigerante que abastece Sol Welding. Conectar el cable de potenica de la Antorcha a la toma (8). MONTAJE DEL TUBO DE GAS Conectar el tubo GAS al enlace (2) NOTA: Solo con carro 2 y 4 ruedas.
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES 15. Inserir el wire hasta hacerlo entrar en la faja guia CONEXIÓN DE LA ANTORCHA TIG COLD WIRE wire (57). Conectar el cable de potencia de la Antoncha a la 16. Bajar las palancas de presión (63). toma (8).
¡Atención! En el grupo de refrigeración se debe exclu- ANTI STICKING sivamente utilizar el líquido refrigerante que abastece se regulan automaticamente depen- Sol Welding. diendo del eletrodo. Atornillar la tapa (7). HOT START: Para mejorar el inicio del arco, al inicio de la sol- Atención! Si no se utiliza una antorcha refrigerada por...
(6). ¡Atención! En el grupo de refrigeración se debe exclu- sivamente utilizar el líquido refrigerante que abastece Sol Welding. Atornillar la tapa (7). 5. Abrir el regulador MONTAJE DEL HAZ DE CABLES Conectar el haz de cables a las tomas...
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES CONEXIÓN DE LA ANTORCHA MIG CONEXIÓN DE LA PIEZA A SOLDAR Conectar la antorcha Mig a la toma (66) de la devanado Conectar el cable de masa a la toma (4). ra. Si se utiliza la antorcha AMP 500 DGT, conectar la Fijar la otra extremidad del cable de masa a la pieza a espina de 7 polos al conector (68A).
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES INICIO Y REGULACION DE BASE NOTA: Los números reportados a continuación hacen referencia NOTA: utilizando el comando a distancia PEDAL, el generador selecciona automáticamente el ciclo de trabajo 2 tiempos (ver Par. a las fig. 1...6 del cap.
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES El generador se basa en un sistema avanzado de interfase y 4. En la línea WIRE selec- M a t . : A L ( A C ) de regulación. Este sistema permite el aprocho del usuario en cionar el diámetro del wire de Tu n g s t .
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES 10.4 Selección del CICLO DE TRABAJO y modalidad ELECTRODO CICLO COLD WIRE Presionar el pulsante (42) 1. Los ciclos de trabajo hasta seleccionar la función están indicados por los LED (44-45-46-47) y son los siguientes: que será...
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES 4. Presionar el pulsante antorcha o el pedal para inciar la soldadu- 10.5 Selección de la CORRIENTE ra. Ejecutar todas las regulaciones que se consideren necesarias o del ESPESOR DEL MATERIAL para optimizar la regulación. 1.
Página 203
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES 10.6 Modificación de los PARÀMETROS DE BASE 3. Regular la corrección del balance, verificando el resul- Durante la soldadura puede ser necesario modificar una regulación tado en la soldadura. para adaptar al máximo el programa de trabajo a la pieza a soldar. En la función AUTO las regulaciones son senergicas, pero pueden 4.
Página 204
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES Modificación de BALANCE A continuación se representan las formas de onda de la corriente de soldadura cuando se cambian los parámetros BALANCE, FRE- CUENCIA y SOFTNESS en la modalidad TIG AC. 1. Forma de onda cuadra da BALANCE 30%.
Página 205
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES Modificación de la FRECUENCIA de trabajo en TIG AC Modificación del SOFTNESS in TIG AC Al aumentar la frecuencia En la variación del Softness aumenta también la concen- cambia el tiempo de transi- tración del arco en la punta ción entre la polaridad posi- del tungsteno y lo hace más tiva y negativa.
Página 206
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES Las regulaciones que pueden ser realizadas por el operador para crear nuevas curvas sinergicas se mencionan a cotinuación en el cuadro 2.1 y 2.2...
Página 207
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES...
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES SISTEMA TIG COLD WIRE NOTA: Los números reportados a continuación hacen referencia a Ejemplo: a continuación se da un ejemplo de la modificación de la la Fig. 3 del capitulo 6 DESCRIPCION COMANDOS a Pág.
Página 209
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES En el modo MAN STD, MAN PULSE, MAN MIX la cantidad de hilo Fig. 10 aportado se visualiza y la función sinergica es relativa al fun- cionamiento de la modulación de la corriente con comando a pedal, comando a distancia o durante la pulsación.
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES 11.1 DINAMICA DE LA REGULACION TIG COLD WIRE Modo continuo e Syncro on CONTINUO: la velocidad media del wire es la que se visualiza en Las varialbles COLD WIRE son las siguientes: en instrumento, la cual es eventualmente modulada de la regu- lación de la corriente.
Página 211
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES Frecuencia aporte de hilo Syncro: Fig. 13 Sinergica en la función AUTO Regulación directa en la función MAN ingresada sólo si el ciclo de corriente no es pulsado (Autopuls O manPULS) Descripción: Sincroniza el aporte de hilo a los impulsos en una frecuencia deter- minada aún si la corriente de soldadura no es pulsada.
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES . SISTEMA MIG/MAG - MIG PULSADO - MIG PULSACION DOBLE 12.1 SELECCION DE PROGRAMAS Se basa en la selección de la terna MATERIAL, GAS, HILO, que permite la selección de hasta 400 programas. En cada programa es posible la selección del tipo de trabajo: NOTA: los números que se mencionan a continuación hacen refe- ria a las Fig.
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES B) SELECCION CON BUSQUEDA PROGRAMA A) BÚSQUEDA CON NÚMERO DE PROGRAMMA 1. Con los pulsantes 1. Una vez ingresado el (49) seleccionar la línea número de programma a MAT en el visualizador utilizar, por ejemplo el LCD (43).
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES Como regular la COR- 12.2 REGULACION DE LA DEBANADORA PLUS 90 RIENTE DI SOLDADURA Todas las regulaciones principales son seleccionables en la deba- 1. Presionar la manopla nadora. A continuación se detallan: (91) hasta que se encien- da el LED “A”...
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES Como regular la Como regular la LONGITUD DEL ARCO VELOCIDAD DEL HILO (permite obtener un arco más largo o más corto) 1. Presionar la manopla (91) hasta que se encien- NOTA: se puede regular da el LED (82).
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES Como seleccionar un Como regular la JOB N° FRECUENCIA DE LA PULSACION DOBLE 1. Presionar la manopola (90) hasta que se encien- NOTA: se puede regular da el LED (89). solo si el programa se encuentra en las funciones 2.
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES Con la antorcha AMP 500 DGT (Antorcha MIG/MAG con control 12.3 REGULACIÓN DE LA ANTORCHA AMP 500 DGT digital) es posible ejecutar a distanzia las regulaciones de: Conectar la Antorcha AMP 500 DGT como descropto en el par. 9.4 - CORRIENTE si el LED titila.
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES A continuación se detallan las regulaciones secundarias: 12.4 REGULACIONES SECUNDARIAS Ej, PENDIENTE DE SUBIDA Y BAJADA a) PREGAS Tiempo de pregasificación b) POSTGAS Tiempo de post gassificación Las regulaciones secun- c) BBT Tiempo de quemadura de la soldadura darias se ven en el visuali- (Burning Back Time) zador LCD (43) y se refie-...
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES Ej. COMO REGULAR LA PENDIENTE DE BAJADA 1. Presionar el pulsante (50) hasta que se encien- da el LED (44). 2. Con los pulsantes (49) seleccionar linea “Down SL” en el visua- lizador LCD (43). El led (48) titila.
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES 6. Si el JOB ya contiene MEMORIZACION DE LOS JOB M E M J O B n . 3 datos, debajo del número 1. Una Vez que se ha i n J O B 1 2 3 4 5 6 7 8 9 se visualizará...
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES . SEGNALI DI ALLARME SEÑAL DE ALARMA El generdor posse otras funciones suplementarias resumidas en: Alarma mal fucionamiento del motor (ALL CFF) La protección interviene Protección por sobretemperatura (ALL HFA) si hay mal fucionamiento del motor o por falta de La protección intervine si conexión entre la devanadora y el generador.
Manual de instrucciones QUAD AC/DC SERIES . OTRAS FUCIONES 1) Función “POWER SAVING SYSTEM” Función “CLEAN TUNGSTEN” (CLN TIG) (Limpieza electrodo) Solo en modalidad TIG AC El generador es provisto con un dispositivo de apagado automati- co. Cuando esta fución intervien, el generador pasa a la modalidad Esta función es utilizable stand by, reducioendo al mínimo el consumo de energía.