Cómo utilizar el dispositivo TPMS CONNECT EVO INSTRUMENTO DE CONTROL, DIAGNÓSTICO Y CODIFICACIÓN PARA SISTEMAS TPMS Instrucciones de funcionamiento (ESPAÑOL)
Página 140
Reservados todos los derechos. Esta publicación no se puede reproducir parcial ni totalmente sin el consentimiento expreso por escrito de MAGNETI MARELLI AM P&S S.p.A. . MAGNETI MARELLI AM P&S S.p.A. se reserva el derecho a revisar o realizar cambios en esta publicación sin previo aviso. Información del copyright El resto de nombres de productos y empresas de este manual pueden ser marcas comerciales de otras entidades.
Página 141
Índice de contenidos Símbolos utilizados en el manual ..................5 Normas de seguridad......................5 En el momento de la recepción ..................7 Contenidos del paquete ..................... 7 Opción OBD ........................7 Mantenimiento y cuidados ....................7 Cómo encender/apagar el equipamiento ................8 Recarga del equipamiento ....................
Página 142
Todos nuestros productos están diseñados y fabricados conforme a los máximos estándares de calidad. El dispositivo TPMS CONNECT EVO es una herramienta indispensable para: • Comprobar el funcionamiento del sensor antes del mantenimiento de los neumáticos (cuando el vehículo se lleva a reparar o a mantenimiento).
1. Símbolos utilizados en el manual Este símbolo llama la atención sobre una información importante relativa al funcionamiento y a la seguridad. Este símbolo llama la atención sobre información importante y consejos destinados a garantizar el funcionamiento adecuado del equipamiento. Este símbolo llama la atención sobre instrucciones importantes relativas al mantenimiento de las partes eléctricas.
Página 144
AVISO: ¡UTILIZAR CON SUMO CUIDADO! No deje que ningún usuario no cualificado manipule este equipamiento. Es responsabilidad del propietario mantener legibles y limpias las placas de clasificación y las etiquetas de advertencia. Este manual está sujeto a cambios y actualizaciones. Asegúrese leer instrucciones...
4. Contenidos del paquete El paquete contiene: • 1 probador de sensor TPMS CONNECT EVO • 1 cable de conexión USB para conexión PC • 1 CD-ROM con la utilidad de actualización del producto • 1 suministro de energía externo 4.1 Opción OBD...
6. Cómo encender/apagar el equipamiento Pulse la tecla para encender el equipamiento. Pulse la tecla para apagar el equipamiento. El equipamiento se apagará automáticamente si no se ha pulsado ningún botón durante 10 minutos para ahorrar batería. 7. Recarga del equipamiento Las baterías del equipamiento se cargan.
Al seleccionar IDIOMA, el usuario puede elegir entre: francés, italiano, inglés, portugués, alemán y español. Al seleccionar UNIDAD, el usuario puede seleccionar distintos parámetros. Presión (bares / psi / KPa) Temperatura (C/F) Par de torsión (Nm /PiesLibras) Al seleccionar FREC. , es posible configurar la frecuencia de funcionamiento de la herramienta.
11. Luces indicadoras de TPMS A continuación se indican las luces indicadoras de TPMS más significativas: Dependiendo del tipo de vehículo, esta luz puede indicar una de las siguientes situaciones: • Se enciende para indicar que la presión de uno o más neumáticos está por encima o por debajo la presión especificada.
12. Tipo de sensores Los sensores se pueden agrupar en dos categorías, en función de si se incorporan en el cuerpo de la válvula o no, tal como se muestra en la tabla a continuación. Diseño 1 La válvula que se muestra en la figura se compone de dos elementos: - sensor de presión - cuerpo de la válvula...
Página 150
Posición correcta Esta configuración garantiza la condición ideal para la transmisión de datos de baja frecuencia al sensor instalado dentro del neumático. Otras configuraciones, como la que se muestra en la siguiente figura, podrían provocar ruido entre el equipamiento y la válvula.
14. Funciones 14.1. Teclado El equipo incluye un teclado de 7 botones que integra: 1) Botón de encendido/apagado para encender y apagar el equipamiento 2) Botones de flecha Arriba, Abajo, Izquierda y Derecha para desplazarse 3) Botón Intro para confirmar mensajes de visualización de reconocimiento y selección Botón Esc para volver al menú...
Página 152
Seleccione el año de fabricación del vehículo Seleccione TEST SENSOR. El probador intentará accionar el sensor enviándole una señal de baja frecuencia. Si el probador recibe los datos correctos desde la válvula, emitirá un pitido y mostrará la presión, temperatura, estado de batería e ID (código de identificación).
si los valores de ID y presión del resto de sensores se muestran correctamente, el sensor es defectuoso. Paso 8: el estado de la batería “ko” indica que la batería del sensor está agotada y el sensor se debe reemplazar. El estado de la batería “vv”...
El probador muestra: • Sensor TRQ - Par de torsión de apriete para sensor de presión • Sensor SCR - Par de torsión de apriete para tornillo de sujeción de cuerpo de válvula de sensor de presión. • Contact rim? - indica si el sensor se debe posicionar de forma que contacte con la llanta de rueda o no Al hacer clic 3 veces en la flecha hacia abajo, se...
Seleccione Datos Técnicos. Seleccione 4 veces Para más información, pulse El probador muestra el número de pieza de la válvula adecuada del vehículo seleccionado. Se mostra rán los números de piezas del fabricante de piezas originales. 14.5. Rotación de neumático y reemplazo del sensor Página de pantalla Descripción Seleccione la opción TPM-TEST en la página...
Aparecerá un menú con las siguientes opciones: • “ROTAC ROTA” ofrece información sobre la herramienta o técnica que se debe utilizar al rotar los sensores. • “NUEVO SENS.” ofrece información sobre la herramienta o técnica que se debe utilizar al rotar los sensores. Pasos 6 y 7 - Las posibles indicaciones son: “Tester”: indica que es necesario reiniciar la unidad de control eléctrico del vehículo mediante OBD (p.n.
Página 157
Seleccione el año de fabricación del vehículo Seleccione TEST vehículo. Seleccione el neumático que se va a probar con las teclas de flecha. Pulse Intro para confirmar cuando esté listo. El probador intentará accionar el sensor enviándole una señal de baja frecuencia. Si el probador recibe los datos correctos desde la válvula, emitirá...
15. Base de datos de prueba Esta función permite gestionar, ver y repetir cualquier prueba realizada durante sesiones pasadas. 15.1. Registro de datos de vehículo: Esta función permite ver los resultados de la prueba de vehículo guardados durante sesiones pasadas. También podrá utilizar la función “Location Test” para determinar si los sensores instalados en el vehículo están en las mismas posiciones que cuando se guardó...
Página de pantalla Descripción Seleccione la opción Remote Test (Prueba remota) en la página de menú principal. “TEST MANDO D.” Seleccionar frecuencia Se mostrará un mensaje para que se aleje de cualquier otra fuente de frecuencia de radio como, ejemplo, puertas automáticas, dispositivos inalámbricos, etc.
Para los neumáticos de desgaste con soporte auxiliar (sistema PAX o anillo de soporte) equipado con sensores de TPM, tendrá que utilizar el equipamiento de instalación/retirada aprobado por el fabricante de neumáticos. Estos neumáticos requieren accesorios especiales y los procedimientos de instalación/retirada son distintos de los utilizados para neumáticos estándar.
Página 161
tienen un pequeño ojal de plástico dentro que se debe romper en el apriete final. Cuando la tuerca resulte difícil de girar, deténgase. Instalar el sensor en el cuerpo de válvula y fijarlo con el tornillo de sujeción. Estos sensores se pueden instalar a distintos ángulos para alojar distintas configuraciones de llanta.
Los números de pieza del fabricante de sensores se pueden ver en la pantalla del probador utilizando la función descrita en el párrafo 12 “Número de pieza”. Compruebe el funcionamiento correcto del sensor antes de volver a ajustar la rueda para evitar retirar de nuevo la rueda en caso de que se tenga que reemplazar el sensor.
acuérdese de insertar la cuchilla del disyuntor de talón lejos del cuerpo del sensor durante el procedimiento. Si está utilizando un disyuntor de talón con rodillos, asegúrese de que el rodillo no empuje el talón dentro del hueco de la rueda ni de que el talón golpee el sensor durante la rotación.
18.3. Ruptura del talón inferior Para romper el talón inferior, coloque el cabezal justo antes del sensor. Levante el talón del neumático haciendo palanca por encima del cincel del cabezal con cuidado de no golpear el sensor Gire lentamente la rueda en el sentido de las agujas del reloj hasta retirar el neumático.
18.6. Asiento del talón exterior Coloque el sensor próximo a las 9 en punto con respecto al cabezal. Estos neumáticos normalmente presentan paredes laterales rígidas y puede que sea conveniente utilizar rodillos de presión (posicionados como se muestra en la imagen) para levantar el talón bajo el borde del hueco de la rueda.
19. Requisitos de hardware y software para carga de datos/actualización en PC • Procesador: > Pentium II. • Disco duro: > 2 GB (500 MB necesarios) • Sistema operativo: Windows 98SE o superior • 128 MB RAM • Puertos USB 1.1 o superior •...
Página 167
de una versión más antigua que la de la base de datos actual en la aplicación de prueba. Póngase en contacto con el proveedor para obtener la contraseña de la última versión.