Consejos para el almacenamiento y el uso de los filtros
Tiempo y condiciones de almacenamiento de un filtro nuevo:
Los filtros moleculares de carbón activado nuevos deben ser almacenados en su embalaje original, de forma plana, a una
temperatura entre + 10 ° C y + 50 ° C y con una humedad <85% de humedad relativa
Cumpliendo estas condiciones, la vida máxima de almacenamiento de un filtro antes de su puesta en servicio depende del
tipo de carbono:
Filtro molecular de carbono de tipo AS
Filtro molecular de carbono de tipo BE+
Filtro molecular de carbono de tipo BE
Filtro molecular de carbono de tipo F
Filtro molecular de carbono de tipo K
Los nuevos filtros cuyo período de almacenamiento exceda la recomendación mencionada arriba no se deben instalar
en una campana de humos de recirculación o en un armario ventilado.
- Filtros HEPA H14 y / o ULPA se deben almacenar verticalmente y en lugar seco sin límite de tiempo.
Vida predictivo de un filtro después de su puesta en servicio:
La vida de un filtro molecular depende de las manipulaciones realizadas en la campana de filtración, pero también de las
condiciones de su entorno de uso.
Aconsejamos un cambio anual del filtro (utilizado 24h / 24 y 7/7).
Vitrinas de filtración llamadas también campanas de extracción de humos o de la recirculación de aire filtrado:
Erlab propone con su servicio global Erlab Seguridad Programa (E.S.P), que incluye el cuestionario Valiquest, una validación
en 3 puntos de sus manipulaciones basada en un análisis científico realizado por los especialistas del laboratorio:
• Viabilidad de las manipulaciones en Cabina de filtración
• Tipo (s) de filtro (s) a utilizar y configuración de las columnas de filtración
• Vida predicitiva de los filtros moleculares de carbón activado
¿Cómo funciona el servicio E.S.P?
• El cliente complimenta el cuestioanrio Valiquest y lo envia por correo electrónico a Erlab
• El equipo de especialistas del laboratorio Erlab analiza el cuestionario y emite un certificado Valipass
Este certificado de formato A5 y de color naranja se fija en fábrica en los dispositivos nuevos y se envía por correo electrónico
a nuestros clientes en el momento de la revalidación de un dispositivo.
En el se menciona: la lista de los productos manipulados extraidos del Valiquest, las informaciones de trazabilidad permitiendo
un seguimiento del uso del dispositivo y los métodos de detección de saturación de los filtros moleculares.
El cambio del (de los) filtro (s) molecular (es) de carbón activado tiene que realizarse al final del período expresado en
meses en esta ficha Valipass
Para garantizar su seguridad, invitamos a los usuarios que no hicieron validar su aplicación a través del cuestionario Valiquest o
si su aparato no tiene el certificado de uso VALIPASS, que contacte con Erlab o con su distribuidor habitual para llevar a cabo
una nueva validación de uso del equipo en question.
De lo contrario, y / o en ausencia de información sobre el uso del dispositivo:
Erlab no puede pronunciarse sobre la vida predictiva del (de los) filtro (s).
En tales casos, se recomienda encarecidamente:
• Cambiar los filtros moleculares al menos cada 12 meses, con establecimiento de un seguimiento de protocolo regular de la
saturación del filtro (contáctenos para un asesoramiento personalizado sobre este punto)
• Cambiar el filtro de partículas HEPA o ULPA al menos cada 36 meses
2 años desde la fecha de entrega
2 años desde la fecha de entrega
1 año desde la fecha de entrega
1 año desde la fecha de entrega
1 año desde la fecha de entrega
Captair Smart
36