IVT CPC
7.5 Lámina de protección solar
8. Cambio de tubos sueltos
8.1 Cambio de tubos sueltos
8.2 Medios de trabajo para su
protección
8.3 Cómo se detecta un tubo
defectuoso
8.4 Desmontaje de los tubos
Actualización 04/2005, Modificaciones técnicas reservadas
Cambio de tubos sueltos
El captador de tubos al vacío está cubierto por una lámina de
protección solar en el momento de su entrega.
Esta lámina sirve como ayuda para el montaje. Protege los tubos al
vacío contra la radiación solar. De esta forma, incluso con una
radiación solar completa se puede llenar la instalación solar sin que
se evapore el medio caloportador solar.
Importante: Esta lámina de protección solar ha de cubrir
completamente el captador y sólo podrá quitarse del mismo una
vez llenada la instalación solar.
Para que en los tubos al vacío no queden restos de lámina, ésta no
podrá exponerse a la luz solar durante más de 4 semanas.
Indicación: ¡El captador podrá estar montado en el tejado sin la
cubierta como máximo durante 3 meses sin estar en
funcionamiento!
Herramientas y materiales necesarios:
Destornillador, eventualmente un cubo y una escoba, lejía, tubo de
recambio.
Atención: Al efectuar el cambio de tubos defectuosos o
destruidos siempre deberán llevarse guantes y gafas de
protección - ¡peligro de quemaduras!
Los tubos al vacío son estancos al vacío de forma permanente. Si
un tubo queda dañado o no estanco por efectos externos, deberá
ser cambiado. Un tubo dañado no siempre se detecta
directamente por la rotura de vidrio. No obstante, un tubo
defectuoso se detecta siempre por el hecho de que el espejo de
color de plata (getter de bario) se altera en la zona inferior del tubo
por la luz penetrante hasta formar una condensación blanquecina.
En caso de que un tubo quede mecánicamente destruido:
Quitar cuidadosamente las astillas de vidrio sin destruir la
superficie del espejo CPC. Quitar de la caja colectora los restos
de vidrio. A continuación deberá eliminarse el soporte de tubo
según se muestra en la ilustración 1 y 2.
19