ISA T/3000 Manual Del Usuario página 28

Tabla de contenido
DOC. SIE10160
NIV.
NIV.
NIV.
1
2
3
AUX
Aux
Rango
VAC/
Vac
Modo
VDC
con-
trol
Frecu
encia
Fase
Rango
Aux
Vdc
con-
trol
NIVEL
NIVEL 5 FUNCIÓN
4
Falla (estándar)
Prefalla+
Prefalla
Falla
Amplitud
Fase de la
prefalla
(0..359°)
Duración
de
la
prefalla
Frecuencia
de prefalla
Boqueado al principal
(estándar)
Ajuste de
40-
FREC.
500.000
± 0.01..
Ajuste
r.o.c.:
9.99 Hz/s
Boqueado al principal
(estándar)
Ajuste de la fase
Vaux – Principal.
Ajuste de fase Vaux –
I principal
Ajuste de fase Vaux –
V principal
Rev. 10
65 (estándar) ; 130 ; 260 V.
El voltaje auxiliar en AC es ajustado por la perilla dedicada
para esto, y es siempre presente, independientemente de la
prueba a realizar. Si el voltaje auxiliar debe ser aplicado junto
con la corriente principal o voltaje, ir a la siguiente selección.
El ajuste de la amplitud de Prefalla de voltaje auxiliar AC.
Ingresando esta selección en el modo OFF el voltaje de prefalla
es inmediatamente generado: el voltaje de prefalla generado es
mostrado, y ajustado por el botón giratorio multifunción.
NOTA: el voltaje de falla es generado presionando ON (ENC)
o ON (ENC)+ TIEMPO, y es ajustado como usualmente se
hace por el botón especifico para esto.
El ajustes del ángulo de fase del voltaje auxiliar con respecto al
voltaje de falla; el ángulo es ajustado por el botón giratorio
multifunción. Los valores de ajuste no son medidos.
El ajuste de la duración de la Prefalla en el voltaje auxiliar.
Cuando ENC (ON) o ENC (ON) + TIEMPO son presionados,
la prefalla será generada a la frecuencia principal para la
duración seleccionada; entonces el voltaje de falla es generado,
a la frecuencia programada.
La frecuencia de prefalla del voltaje auxiliar puede ser
programada. La frecuencia seleccionada es aplicada cuando las
salidas son apagadas (OFF).
Si esta "bloqueado". El voltaje auxiliar esta a la frecuencia
principal.
La frecuencia del voltaje auxiliar puede ser programada. La
frecuencia cambia al arrancar la prueba; la salida de voltaje no
cambia en amplitud.
En las rampas de frecuencia son programadas las razones de
cambio. La frecuencia al inicio puede ser la frecuencia
principal o el valor ajustado por ajuste de frecuencia.
Con esta selección el Vaux. Esta en fase con el voltaje
principal.
La falla en el voltaje auxiliar puede ser cambiada en fase con
respecto al voltaje principal. El ángulo medido es mostrado. La
prueba deberá estar en ON; para una correcta medición de
ángulo, el voltaje auxiliar deberá ser mayor que 20% del rango.
La fase es ajustada por el botón giratorio multifunción.
La falla del voltaje auxiliar puede ser cambiada en fase con
respecto a la corriente principal. El ángulo medido es mostrado.
La prueba deberá estar en ON (ENC); para una medición
correcta del ángulo, la corriente y el voltaje deberán ser más de
20% del rango. La fase es ajustada por el botón giratorio
multifunción.
La falla del voltaje auxiliar puede ser cambiada en fase con
respecto al voltaje principal. El ángulo medido es mostrado. La
prueba deberá estar en ON (ENC); para una medición correcta
del ángulo, ambos voltajes deberán ser más de 20% del rango.
La fase es ajustada por el botón giratorio multifunción.
130 V (estándar) o 240 V. Si esta selección ha sido cambiada,
es necesario ajustar el voltaje de salida al mínimo por medio
del botón multifunción indicado para esto.
Page 28 of46
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido