Manual de servicio
4.5.4 Operación de encofrado (encofrado de tejados)
Antes de cada uso debe planificarse con exactitud la posición del aparato en lo relativo a las
tareas requeridas y a las condiciones de la superficie de apoyo, así como las posibilidades de
medidas de rescate y evacuación.
Se recomienda realizar y registrar en un documento un análisis de riesgos antes de iniciar el
trabajo.
PELIGRO
Evite desde la fase de planificación generar lugares de paso que fomenten
caídas pendulares.
Además del riesgo de un impacto lateral contra un obstáculo, existe el
peligro de desgarro de la cuerda de retención al rozar a lo largo del borde
de caída.
Las caídas pendulares deben reducirse a un máximo de 1,50 metros
excéntricos al eje de giro del punto de anclaje en el borde de caída.
Antes de iniciar el trabajo, planifique la cantidad probablemente necesaria de
herramientas y material.
Antes de iniciar el trabajo, planifique la posición de o de los aparatos que se van
a usar.
Evite que se generen lugares de peligro adicionales debido a un
almacenamiento indebido o innecesario de herramientas o material de
construcción en el área de trabajo.
Rev. 5
N.º B-208-00-SP / D12-R1
Al contrario de los peligros conocidos
generalmente de una caída libre y sin
obstáculos, durante el proceso de encofrado
de tejados existe más bien el peligro de una
caída pendular con recorrido lateral.
Para mantener el riesgo de una caída
pendular lo más reducido posible, la
operación de encofrado debe realizarse
desde el centro de la placa del zócalo en
semicírculos hacia delante.
Un desplazamiento regular del aparato y el
uso de EPI con cuerdas de retención más
cortas puede reducir adicionalmente este
riesgo.
Fecha 01/02/2018
D12
Página