•
Favor de no exponer su teléfono a altas temperaturas, alto grado de
humedad o a lugares con mucho polvo; ya que esto puede llevar a un mal
funcionamiento en su teléfono.
•
Mantenga su teléfono fuera del alcance de niños pequeños. Su teléfono no
es un juguete. Los niños podrian lastimarse con un mal uso.
•
Para evitar que su teléfono caiga, tenga mal funcionamiento ó se averíe,
favor de no colocarlo en lugares con superficies desniveladas o inestables.
1.3.2 Avisos para cuando use el teléfono
•
Apague el teléfono móvil en los lugares donde su uso no esté permitido,
tales como, en los aviones y los hospitales. El uso del teléfono móvil en
esos lugares puede impactar negativamente en la operación normal de
aparatos electrónicos e instrumentos médicos. Siga las regulaciones
importantes cuando use su teléfono móvil en esos lugares. Su teléfono
móvil tiene la característica de encendido automático. Revise los ajustes
a la alarma para confirmar que su teléfono móvil no se encienda
automáticamente durante el vuelo.
•
Favor de no utilizar su teléfono móvil cerca de señales débiles ó aparatos
electrónicos de alta precisión. Las interferencias RF pueden causar mal
funcionamiento tal como en aparatos electrónicos y ocasionar otros
problemas. Debe prestar atención especial cerca de los siguientes equipos:
ayuda para escuchar (audífonos especiales), marcapasos y otros aparatos
médicos electrónicos, detector de incendios, puertas automáticas y otras
instalaciones de control automático. Para saber el efecto de los teléfonos
móviles en los marcapasos u otras piezas de equipo médico electrónico,
favor de contactar a los fabricantes o a su vendedor del equipo.
•
Favor de no impactar ni usar la pantalla LCD para golpear objetos, ya que
ello dañaría el panel de LCD y puede provocar fuga del cristal líquido.
Existe riesgo de ceguera si el cristal líquido entra a sus ojos. Si esto
ocurriera lávese los ojos inmediatamente con agua limpia (bajo ninguna
circunstancia se frote los ojos) y acuda inmediatamente a un hospital para
recibir atención médica.
•
No desarme ni modifique su teléfono móvil, ya que puede dañarlo,
causando una fuga en la batería ó fallas en los circuitos.
•
Bajo muy raras circunstancias el uso del teléfono móvil puede afectar
negativamente el equipo electrónico interno en ciertos modelos de coches.
Para asegurar su seguridad en tales circunstancias, favor de no usar el
teléfono móvil.
•
Favor de no usar agujas, la punta de la pluma u otros objetos puntiagudos
en el teclado, ya que éstos pueden dañar el teléfono móvil u ocasionar su
mal funcionamiento.
•
En caso de mal funcionamiento de la antena, no haga uso del teléfono, ya
que puede ser nocivo para el cuepo humano.
•
Evite que el teléfono tenga contacto cercano con objetos magnéticos, tales
como tarjetas magnéticas (bancarias), porque la ondas radioactivas del
teléfono móvil pueden borrar la información almacenada en discos floppy,
tarjetas de débito o de crédito.
•
Favor de mantener objetos metálicos pequeños (como chinchetas o
alfileres) alejados del receptor. Cuando el receptor se encuentra en uso,
se magnetiza y puede atraer estos pequeños objetos metálicos y puede
provocar lesiones ó daños a su teléfono móvil.
•
Evite que el teléfono entre en contacto con el agua u otros líquidos. Si
algún líquido entrara a su teléfono, este podría causar un corto circuito,
fuga en la batería u otros mal funcionamientos.
1.3.3 Avisos para cuando use la batería
•
La batería tiene un tiempo de vida útil limitado. La vida restante se acorta a
medida que las veces de cargado incrementan. Si la batería se debilita aún
desupés de cargada, esto indica que el tiempo de vida útil se ha terminado
y necesita una batería nueva.
•
No deseche las baterías viejas junto con la basura doméstica normal.
Favor de desechar las baterías inservibles en los lugares dispuestos
especialmente para ello, ya que cuentan con normas específicas para
su desecho. En el Distrito Federal busque las torres para el desecho de
baterías en diferentes puntos de la ciudad.
•
Favor de no tirar las baterías al fuego, ya que esto provocará que la batería
se incendie y explote.
•
Cuando instale la batería, no aplique mucha fuerza ni presión, ya que ello
ocasionará que la batería se fugue, sobrecaliente, agriete e incendie.
•
Favor de no usar alambres, agujas ni otros objetos metálicos que puedaj
provocar un corto circuito en la batería. Tampoco coloque la batería cerca
de collares ni otros objetos metálicos, ya que esto provocaría que la batería
se fugue, sobrecaliente, agriete o incendie.
•
Favor de no soldar los puntos de contacto de la batería, ya que esto
ocasionaría que la batería se fugue, sobrecaliente, agriete o incendie.
•
Si el líquido de la batería entrara a sus ojos, existe el riesgo de ceguera. Si
esto ocurriera, no se frote los ojos sino lávelos inmediatamente con agua
limpia y acuda al hospital para recibir atención.
•
Favor de no desarmar ni modificar la batería, ya que esto ocasionará que
se fugue, sobrecaliente, agriete o incendie.
•
Favor de no usar las baterías cerca de lugares con altas temperaturas tales
como el fuego o boyler de calefacción, ya que esto provocaría fuga en la
batería, sobrecalentamiento, agrietado y fuego.
•
Si la batería se sobrecalienta, cambia de color, se deforma durante su uso,
cargado o almacenamiento, favor de detener su uso y reemplazarla por
una batería nueva.
•
Si el líquido de la batería entra en contacto con la piel o la ropa, esto puede
causar quemaduras en la piel. Si esto sucediera, lávese con agua limpia
inmediatamente y busque ayuda médica si es necesario.
•
Si la batería se fuga ó despide un olor extraño, favor de retirar la batería de
5
6