Control mediante señal progresiva de tres
puntos
▷ No hay tensión en el borne 5: control mediante
señal progresiva de tres puntos.
▷ En los bornes 3 y 4 se debe encontrar tensión
de manera continua.
▷ El caudal mínimo (CERRADO) y el caudal máxi-
mo (ABIERTO) se controlan a través de los
bornes 1 y 2.
Control mediante señal progresiva de dos
puntos
• Conectar un puente entre los bornes 1 y 3.
• Ajustar los interruptores DIP al control mediante
señal progresiva de dos puntos.
▷ Con tensión en el borne 5, el servomotor se abre.
Sin tensión en el borne 5, el servomotor se cierra.
▷ Los bornes 17 y 18 para el control mediante
señal continua no se necesitan en un control
mediante señal progresiva de dos puntos.
Control mediante señal continua
▷ Tensión en el borne 5: control mediante señal
continua.
▷ El servomotor reacciona a la especificación del
valor de consigna (0 (4) – 20 mA, 0 – 10 V) a
través de los bornes 17 y 18.
▷ La señal continua corresponde al ángulo de
apertura a alcanzar (p. ej., con 0 – 20 mA, 10 mA
equivalen a una posición de la válvula de 45°).
Confirmación
▷ Bornes 19 y 20: a través de la señal de salida
continua de 4 – 20 mA, el IC 20..E ofrece la
posibilidad de controlar la posición momentánea
del servomotor.
Señal de entrada
▷ La histéresis de la regulación de posición se
puede ajustar a través de un potenciómetro para
suprimir fluctuaciones o perturbaciones en la
señal de entrada.
▷ Al girar el potenciómetro en sentido horario, la
histéresis aumenta en consecuencia.
Puesta en funcionamiento
PRECAUCIÓN
Para que el servomotor y la válvula de mariposa no
sufran daños, tenga en cuenta lo siguiente:
–
El ajuste de la leva S4 por debajo de 0° y de
la leva S3 por encima de 90°, puede producir
daños en el servomotor o en la válvula de ma-
riposa.
▷ Con la leva de conmutación S3 se ajusta el án-
gulo de apertura máximo y con S4 el ángulo de
apertura mínimo.
▷ Las levas de conmutación S1/S2 se pueden
ajustar a elección.
AVISO
Peligro por electrocución por componentes y ca-
bles bajo tensión.
Ajuste fácil con operación manual
▷ Las posiciones en la zona de caudal mínimo se
pueden ajustar exactamente.
Situar el interruptor deslizante S10 en operación
manual. Se enciende el LED azul.
En el servomotor (bornes 3 y 4) se debe en-
contrar tensión de manera continua para que
se pueda abrir la válvula de regulación.
Presionar el interruptor de palanca S11 hacia
arriba.
▷ La válvula de regulación se abre.
4 Presionar el interruptor de palanca S11 hacia
abajo.
▷ La válvula de regulación se cierra.
Ajuste del ángulo de apertura máximo en la
leva de conmutación S
▷ S3 solo se debe ajustar entre 40° y 90°.
▷ El control de ejecución se realiza por el borne 15.
▷ S3 solo está accesible si la válvula de regulación
está abierta.
5 Llevar el servomotor al ángulo de apertura máxi-
mo.
E-5
0 90°
90° 0
0 90°
90° 0