La sección a ser probada debe estar completamente llena con el líquido
de prueba, asegurándose que se purgue complementa la línea. Dejar los
puntos altos y los extremos abiertos durante el llenado (para permitir la
ventilación) puede ser necesario para eliminar cualquier bolsa de aire.
Las aperturas y los cierres de las válvulas se deben realizar lentamente y
en secuencia para evitar golpes de ariete y para evitar cualquier posible
formación de vacío dentro de la tubería que podría causar su colapso.
Antes de presurizar la línea, se debe permitir que la se ecualice la
temperatura del liquido en toda la línea. Se recomienda esperar por lo
menos una hora entre el llenado y la presurización de la línea. La
temperatura del líquido de la prueba debe estar por debajo de los 27
grados centígrados con el fin de acelerar la ecualización de la
temperatura del liquido con la temperatura del suelo. Nunca se debe
superar la temperatura máxima de operación de la tubería Thermoflex.
Durante la prueba el equipo de monitoreo de presión así como las
mangueras deben protegerse de la exposición directa al sol u otras
fuentes de cambio de que puedan originar lecturas de presión erróneas.
Idealmente, las pruebas deben llevarse a cabo y las mediciones de
presión se deben realizar en el punto más bajo de la línea. Cuando esto
no sea posible se deben realizar los ajustes a la presión de la prueba que
incorpore el efecto de la columna hidrostática, esto con el fin de asegurar
que la línea no se sobre presurice. Utilice la siguiente ecuación o la Tabla
1 para determinar la reducción en la presión de prueba. P
P
:
Presión de la columna hidrostática (PSI)
H
Z :
Diferencia de elevación entre el punto más bajo en la sección de prueba y
lugar de la prueba (Metros)
instalacion thermoflex espanol 4.0
P
= (1.4222) * Z
H
65