3
INSTALACIÓN
3.1
UBICACIÓN
Nuestros generadores de vapor realizados en bloque único no necesitan de obras murales: es suficiente
una base de apoyo lisa y uniforme posiblemente con pié de 5-10 cm.
3.2
ACOPLAMIENTOS HIDRÁULICOS
Después de colocar los generadores de vapor hay que conectarlos a la instalación en los siguientes puntos:
AGUA
Del depósito de recogida de la condensación (donde lo haya, en caso contrario de la recogida del agua
depurada) a la aspiración de la bomba de alimentación.
VAPOR
De la válvula de toma principal del vapor a los usos (colector de distribución u otros), de la salida de la
válvula de seguridad al exterior del local en posición de seguridad.
DESCARGAS
De la descarga indicador de nivel y de la descarga caldera a la red de desagüe.
COMBUSTIBLES
Acoplamiento al quemador previsto para gasóleo o gas metano
3.3
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Los generadores disponen de un cuadro eléctrico (grado de protección IP 55) conectado a los distintos
accesorios de la caldera.
Esquema eléctrico
Consultar el esquema en el interior del cuadro eléctrico.
3.4
CHIMENEA
El conducto de conexión de la caldera a la base de la chimenea debe de seguir un recorrido sub-horizontal
y subir en el sentido del flujo de los humos, con inclinación aconsejable por lo menos del 10%. Su recorrido
tendrá que ser lo más breve y rectilíneo posible con las curvas y las conexiones racionalmente diseñadas
según las normas relativas a los conductos de aire.
Para distancias hasta los 2 metros se pueden utilizar los diámetros relativos a la conexión de salida humos
(ver tabla datos técnicos). Para recorridos más complicados es necesario un diámetro mayor.
Las chimeneas deben estar dimensionadas respecto a la normativa vigente. Se aconseja prestar particular
atención al diámetro interno, al aislamiento, a la impermeabilidad de los humos, a la posibilidad de limpieza
y al espacio para retirar muestras de humo para análisis de combustión.
3.5
QUEMADOR
Es aconsejable la instalación de un quemador de dos llamas o modulante; de esta manera es posible
evitar excesivos saltos de nivel producidos por extracciones repentinas.
Además, sobre todo en funcionamiento con gas metano, a cada puesta en marcha del quemador la larga
"ventilación previa" de la cámara de combustión causa una pérdida de calor sensible en la chimenea.
3.5.1 Conexión caldera - quemador
Controlar que los intersticios entre la boca y el tampón esté llenada con material aislante cerámico
resistente a la llama (Fig. 10).
En la tabla se detallan las dimensiones de las bocas de los quemadores empleados en estos generadores de
vapor.
Fig. 10
1
4
Ver pár. Datos Técnicos por largo bloqueo (P6), diámetro del agujero quemador (
humos.
SIXEN
P6
3
2
12
Leyenda
1.
Quemador
2.
Puerta
3.
Material termoaislante
4.
Brida
Øb)
y pérdidas de carga lado