Solución De Problemas; Medición De La Corriente De Llama - Fenwal 35-60 Serie Manual Del Usario

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Guía de solución de problemas
Síntoma
1. El control no arranca
2. Termostato activado, no
hay chispa
3. Válvula activada, no hay
chispa durante el tiempo
TFI
4. Hay chispa, válvula
desactivada
5. Llama presente durante
TFI, no hay detección de
llama después de TFI
Condiciones de falla
Indicación del LED
Modo de falla
Encendido fijo
Falla interna del control.
2 destellos
Hay llama sin señal de demanda de
calor.
3 destellos
Bloqueo del encendido.
Nota:
durante una condición de falla, el LED destellará
(1/4 de segundo encendido, 1/4 de segundo
apagado) lo necesario para indicar el código de
falla. El código se repetirá cada 3 segundos.
Para borrar el código de falla, desconecte el con-
trol.
Falla interna del control
Si el control detecta un error de software o de un componente,
todas las salidas se apagarán y el LED permanecerá encendido
fijo. Si esta condición persiste después de un intento de reinicio,
reemplace el control.
Acciones recomendadas
A. Cableado incorrecto.
B. Falla en el transformador de
24 VAC.
C. Falla en los fusibles o
interruptor.
D. Control defectuoso, vea si el
LED indica algún código de
falla.
A. Cableado incorrecto
B. Termostato defectuoso, no
hay voltaje en el terminal
TH/W del termostato.
C. Control defectuoso, vea si el
LED indica algún código de
falla.
A. Electrodos en cortocircuito,
verifique que la distancia
sea de 1/8 de pulgada.
B. Revise el cable de alto
voltaje.
C. Cableado incorrecto.
A. Bobina de la válvula cortada.
B. Cableado de la válvula
desconectado.
C. Control defectuoso, verifique
el voltaje en la válvula de
gas (terminal V1).
A. Revise la posición del
electrodo.
B. Revise el cable de alto
voltaje.
C. Tierra defectuosa en el
quemador.
D. Llama defectuosa, verifique
la corriente de llama.
Ubicación correcta del electrodo
La ubicación correcta del conjunto de electrodos es importante
para alcanzar el rendimiento óptimo del sistema. El conjunto de
electrodos debe estar ubicado de manera que las puntas sean
envueltas por la llama y estén aproximadamente a 1/2 pulgada
(1,2 cm) por encima de la base de ésta como se ilustra en el
dibujo:
QUEMADOR
Notas
Los aisladores de cerámica no deben estar en o cerca
de la llama.
Los conjuntos de electrodos no se deben ajustar ni
desmontar. Los electrodos NO se pueden ajustar in
situ.
La distancia entre los electrodos de chispa debe ser de
0,125 ± 0,031 pulg. (3,12 ± 0,81 mm), a menos que el
fabricante del aparato especifique otro valor. Si la
distancia no es la correcta, se debe reemplazar el
conjunto.
Exceder los límites de temperatura puede causar
bloqueos molestos y la falla prematura del electrodo.
Los electrodos deben estar ubicados donde no estén
expuestos durante el funcionamiento normal.
Medición de la corriente de llama
La corriente de llama es la corriente que pasa a través del sensor
de llama a la tierra. Para medir la corriente de llama, conecte un
microamperímetro de RMS verdadero o uno analógico de CC
entre los terminales FC+ y FC-. La lectura deberá ser 1 µA CC o
mayor. Si la lectura del medidor es negativa o por debajo de "0"
en la escala, invierta las conexiones. Vuelva a conectar los cables
con la polaridad correcta.
También puede usar un voltímetro digital para medir el voltaje
de CC entre los terminales FC+ y FC-. Cada microamperio de
corriente de llama produce 1,0 VCC. Por ejemplo, 2,6 VCC
equivale a 2,6 µA.
Para lograr una detección de llama fiable, es fundamental que
haya una buena conexión de tierra entre el quemador y el
control.
4
QUEMADOR
QUEMADOR
NO
NO
August 2015
F-35-60
loading