COMPONENTES PRINCIPALES
1. Componentes de alimentación del gas
1.1 Válvula de modulación
Este elemento es controlado por el circuito electrónico y regula la cantidad de gas que alimenta el
quemador en base al caudal de agua detectado instantáneamente. La temperatura del agua en la salida
se mantiene constante ya que tiene en cuenta los posibles cambios de caudal o las variaciones de
temperatura del agua de la red.
1.2 Válvula Solenoidal
Existe una válvula solenoidal posterior que alimenta las diferentes particiones del quemador. Esto
permite, además de una combustión estable, trabajar con caudales y oscilaciones de temperatura
reducidos.
2. Sensor de llama
Registra la combustión en la cámara. Si la llama se apaga se corta la alimentación del gas. El sensor
está alimentado con una tensión en AC. Los electrones solamente pueden pasar del sensor al
quemador (conectado a tierra) a través de la llama y nunca en sentido inverso; de esta forma la
corriente DC que queda es utilizada para detectar la presencia de llama. Cuando existe corriente DC, el
quemador tiene una combustión normal; si la señal DC no existe (o existe una señal AC) el aparato
cierra inmediatamente la válvula solenoidal. La falta de una buena toma de tierra puede ocasionar el
mal funcionamiento de este sensor.
3. Fusible térmico
El fusible térmico es un circuito eléctrico que estando intacto permite que el aparato trabaje. Cuando
alcanza una temperatura excesiva (aproximadamente 130ºC) el fusible térmico se quema y el aparato
deja de funcionar. Esto evita el sobrecalentamiento del intercambiador y la consiguiente vaporización
del agua.
4. Interruptor de sobretemperatura (interruptor bi-metálico)
Si la temperatura del agua en la salida del intercambiador alcanza 95°C, el interruptor corta la
alimentación de la válvula del gas, con la consiguiente parada del quemador por sobretemperatura.
5. Ventilador de combustión
El ventilador de combustión está alimentado a baja tensión (DC) y su velocidad es controlada por el
circuito electrónico y modulada en base al caudal y a la temperatura del agua. Si la tensión en el
ventilador es superior o inferior al parámetro que corresponde a su velocidad el aparato se para.
6. Sensor y regulador del caudal y válvula de by-pass
6.1 Sensor de caudal
El sensor de caudal está constituido por una turbina que rota en un único sentido con el paso del agua.
Sobre cada pala de la turbina existe un imán. Un sensor magnético dispuesto en el exterior detecta la
velocidad de giro. Esta información es transmitida al circuito electrónico que convierte la velocidad de
giro en caudal y utiliza esta información para accionar los componentes necesarios para un correcto
funcionamiento.
6.2 Regulador del caudal de agua y válvula de By-pass (Mezcladora)
El control del caudal de agua se realiza con ayuda de un regulador de caudal y de una válvula de by-
pass. Ambas son gestionadas y controladas por el circuito electrónico. La válvula de by-pass desvía el
caudal de agua entrante hacia en intercambiador de calor en función de los valores de salto térmico
requeridos, reduciendo el caudal máximo permitido. El caudal de agua caliente está limitado por el
regulador de caudal. Durante el funcionamiento normal, para temperaturas de demanda inferiores a 60°
C, se mezcla parte del agua fría entrante con el agua calentada que sale del intercambiador de calor.
La válvula de by-Pass regula esta mezcla para asegurar a la salida del aparato la temperatura exacta
demandada para el agua caliente en función de un caudal que puede variar. Donde se seleccione una
temperatura igual o superior a 60°C la válvula de by-pass se cierra total y automáticamente, limitando el
caudal del aparato. Los modelos domésticos no incorporan la válvula de by-pass.
24