Enlaces rápidos

Bombas de las Series UNI, ROBUSTA y AFP, accionada con motor FRAME 56
Ingeniería: David Valladares
Diseño Gráfico: Rita Texeira
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para hidromac UNI Serie

  • Página 1 Bombas de las Series UNI, ROBUSTA y AFP, accionada con motor FRAME 56 Ingeniería: David Valladares Diseño Gráfico: Rita Texeira...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    INDICE. Pág. . Prólogo Descripción y especificaciones técnicas de la cámara del motor Descripción 2.1.1 Sistema de protección de la cámara del motor Especificaciones Puesta en marcha y operación de las bombas Verificación de niveles de aceite Verificación de la hermeticidad Verificación del sentido de giro del impulsor de la bomba Conexión del sensor de humedad Mantenimiento preventivo...
  • Página 3: Prólogo

    1. PROLOGO. El propósito de este manual es informar al instalador y al usuario las técnicas básicas de instalación, operación y mantenimiento de las bombas centrífugas sumergibles para manejo de aguas servidas o residuales de tipo comercial, residencial e industrial. Como diseñadores y fabricantes reconocemos nuestra obligación de instruir al usuario en la operación correcta de este tipo de bombas, a fin de que asegure un funcionamiento confiable y que aproveche al máximo las mejoras de diseño incorporadas al producto para su satisfacción.
  • Página 4 La serie AFP es una línea industrial de bombas con descarga bridada de 3" y 4", tipo ANSI 125#, con una capacidad de manejo de sólidos hasta de 3" (76mm). Esta incluye la siguiente familia de bombas: AFP 80- 402, AFP 80-403, AFP 80-405, AFP 80-405 y la familia AFP 100-403, AFP 100-405 y AFP 100-407.
  • Página 5: Sistema De Protección De La Cámara Del Motor

    2.1.1.- Sistemas de protección de la cámara del motor. Sistema de doble sello: consiste en un sensor de humedad (14) y dos sellos mecánicos (7,8) tipo STD 21 (carbón contra cerámica), designados superior e inferior respectivamente, alojados en la cámara de sellado (16), ver la Fig.
  • Página 6: Puesta En Marcha Y Operación De Las Bombas

    3. - PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN DE LAS BOMBAS UNI, ROBUSTA y AFP. Antes de instalar la bomba en la tanquilla, con el objeto de asegurar el funcionamiento correcto y eficiente de las bombas UNI, ROBUSTA y AFP, es necesario tomar en cuenta las siguientes precauciones y recomendaciones de instalación, puesta en marcha y operación en régimen automático.
  • Página 7: Verificación De La Hermeticidad

    3.2. - Verificación de la hermeticidad. Procedimiento: Las cámaras del motor y de sellado no deben contener aceite dieléctrico para realizar la prueba de hermeticidad, por lo que es necesario vaciar el aceite de las cámaras en un envase apropiado antes de realizar la prueba. En caso que la unidad haya sido sometida a una rutina de mantenimiento, comprobar que todas las conexiones y ajustes internos de la bomba estén en buenas condiciones, es decir, constatar el buen estado de los tapones de drenaje, que los O-rings y las empacaduras de la bomba no estén deterioradas, que los tornillos con sus...
  • Página 8: Conexión Del Sensor De Humedad

    bombear. En las bombas con motores monofásicos no es necesario verificar el sentido de giro del impulsor, pero en las unidades con motores trifásicos, si lo es, puesto que si el impulsor gira en sentido contrario, el funcionamiento de la bomba no se corresponde con el indicado en la curva característica de la unidad, además, el tornillo de fijación (11) pierde su ajuste de rosca derecha, permitiendo que el impulsor roce con la placa fondo de la bomba y que no comprima correctamente el sello inferior, causando esto el derrame del aceite de la cámara de los sellos y posterior ingreso de líquido a dicha cámara;...
  • Página 9: Mantenimiento Preventivo

    Ajustar los controladores de nivel a fin de obtener niveles apropiados de líquido en la tanquilla, procurando no exceder él numero recomendado de arranques por hora de la bomba. La unidad esta lista para el funcionamiento en régimen automático. 4- MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento es obligatorio desconectar el sistema de suministro eléctrico de la bomba.
  • Página 10: Reemplazo De Los Sellos Mecánicos

    5.1- Reemplazo de los sellos mecánicos continuación describen procedimientos para el reemplazo de los sellos mecánicos superior e inferior, ver la Fig. 7. Aun cuando se requiera cambiar solamente el sello inferior, se recomienda aprovechar el proceso para inspeccionar el sello superior y reemplazarlo en caso que éste presente deterioro.
  • Página 11: Reemplazo De Los Cables De Potencia Y Sensor

    Fig. 8 Esquema del asiento del sello mecánico inferior. 6. Lubricar las partes elastoméricas del sello y la superficie de la bocina con aceite 3en1. Para montar la parte estacionaria, se recomienda el uso de un tubo de plástico que permita empujar el sello completamente hasta el fondo del asiento.
  • Página 12 Herramientas y otros materiales necesarios: • Diagrama de conexiones eléctricas del motor y un multímetro. • Juego de llaves de bocas fijas. • Pelecables, números de identificación de cables, aceite 3en1, teflón.. • Dispositivo de prueba neumática, compresor o bomba de aire. Instrucciones: 1.
  • Página 13: Fallas Comunes

    6. FALLAS COMUNES DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN QUE SE PRESENTAN EN LAS BOMBAS DE LA SERIE AFP ACCIONADAS CON MOTOR FRAME 250 O 320. El siguiente cuadro muestra algunas fallas ocasionadas a las bombas de la serie AFP, causas y características en las que podrían incurrir los instaladores y/o usuarios durante la instalación u operación de las mismas.
  • Página 14 Bombas de las Series UNI, ROBUSTA y AFP , accionada con motor FRAME 56 Ingeniería: David Valladares Diseño Gráfico: Rita Texeira...

Este manual también es adecuado para:

Robusta serieAft serie

Tabla de contenido