13. Uso de los termostatos
La temperatura de la casa se puede controlar mediante el sistema DMI. Ya no necesitará un sistema de
control independiente. Esto simplifica el uso y la configuración del sistema de calefacción porque todo
esta integrado en un único sistema. Ya no es necesario un termostato tradicional. El sistema se puede
adaptar fácilmente a las necesidades de los ocupantes.
Para una regulación optima, se tendrían que poner unos cuantos termostatos por toda la instalación. Los
termostatos garantizarán la temperatura adecuada para cada habitación, ya que la temperatura de un
cuarto de baño no tiene que ser, necesariamente la misma, que para una oficina. Y se puede adaptar
según la ocupación de la vivienda y el periodo del año.
La programación complicada de los termostatos habituales se puede sustituir por la utilización clara y
simple del programa de usuario.
13.1. Nociones de los perfiles de temperatura
El control de los sistemas de calefacción sigue los perfiles de temperatura definidos en base a la
ocupación. Se pueden crear muchos perfiles para satisfacer las necesidades durante la semana.
Estos perfiles consideran períodos de la ausencia y de presencia. Cuando la casa es vacía, la
temperatura debe tener un nivel apropiado para el ahorro de energía. La temperatura se debe también
ajustar a lo largo del día: un ambiente caliente por la mañana y por la tarde y otro por la noche. Por lo
tanto, se deben definir los ambientes asociados a las temperaturas. Estos períodos se llaman perfiles.
Los perfiles pueden variar durante la semana. Una casa se habita más a menudo durante el fin de
semana que durante la semana y por consiguiente, la temperatura de debe adaptar.
Cada perfil se define para una zona en particular de la casa (estancia, planta...). Se relaciona con el
termostato de esa zona.
13.2 Medición de temperatura
La lectura de temperatura se realiza a través de los módulos TDTEM01 o TDTEM02. Las pantallas
táctiles TDTSC01 también están equipadas con un sensor de temperatura. La temperatura medida por
estos termostatos se envían al master. El master la compara con el perfil de la zona donde está el
termostato. Dependiendo del tipo de regulación programado, el sistema actúa para controlar el sistema de
calefacción activando un contacto.
El vínculo entre el termostato y la salida se explica más adelante.
13.3 Creación de los perfiles de temperatura
Según lo explicado arriba, usted debe definir los perfiles de temperatura para cada termostato. Para esto,
seleccione el termostato, haga clic con el botón derecho y seleccione Editar.
Manual de programación DMI.
35
Versión 1.13.00