PREDISPOSICIÓN TÍPICA PARA LA INSTALACIÓN DE LA PILONA
1) Cerciorarse de que el punto de instalación del APRIPASS no se encuentre en una
zona de compluvio; en caso de que esto sucediera, es necesario preparar la pilona con
un canalillo drenante, dotado de un enrejado de cobertura.
2) Efectuar una excavación (con miniexcavadora, o a mano) hasta una profundidad
de 1,30 m aproximadamente. La sección ha de tener un lado de 1 m aproximadamente.
3) Comprobar que el terreno tenga una buena absorción de agua (probar primero
echando mucha agua y valorando la velocidad de vaciado); en caso contrario, realizar
la descarga de agua de lluvia a través de una tubería de 60 mm de diámetro
empalmada con el tubo de aguas residuales o en alternativa empalmada con un pozo
(dotado de un sistema de vaciado, como por ejemplo electrobomba) de mayor
profundidad que el tubo de cemento, que recoja y descargue el agua de lluvia.
4) Echar grava (grano de 8-20 mm de diámetro aproximadamente) por un espesor
de 30 cm aproximadamente. Colocar un tubo de cemento de >70 cm de diámetro
interno y de 100 cm de altura encajado en aproximadamente 20 cm debajo del plano
de pisoteo.
5) Instalar un tubo apoyado en la parte superior del tubo de cemento
(aproximadamente 20 cm de profundidad) hasta el punto de instalación de la estación
de gestión movimiento.
6) Proceder a la instalación de la pilona utilizando dos bulones de suspensión
(sustituyendo los dos tornillos de fijación de la corona) y una barra metálica corriente
que se pueda introducir en los anillos de los bulones de suspensión, verificando que el
plano de fondo se apoye en la grava.
8) Colocar las líneas de salida desde la pilona hasta el punto de colocación de la
estación de gestión movimiento por medio de tubos.
9) Llevar a cabo la puesta a nivel de la pilona teniendo en cuenta que el nivel
superior de la corona periférica del pozo de contención ha de coincidir con el del plano
de pisoteo. Si fuera necesario, se colocan espesores debajo de la barra metálica.
10) Echar hormigón alrededor del pozo metálico del pilón, haciéndolo vibrar
manualmente de modo que se llene por completo. Habrá que tener mucho cuidado en
llenar correctamente hasta debajo del dispositivo de coronación, ya que es parte
portante y poner mucha atención también en no dejar colar material que pueda caer
encima del cuerpo de la pilona (se aconseja la utilización de hormigón denso para
evitar la obturación de los tres tubos de drenaje colocados en la parte inferior del pozo
metálico).
11) Efectuar el acabado alrededor del pilón, con el mismo tipo de material de la
calzada de la carretera.
12) Instalar la estación de gestión movimiento y llevar a cabo las correspondientes
conexiones de las líneas de salida con la estación misma.
SOLUCIÓN 2
APRIPASS 2751600 CON TUBO DE CEMENTO
Página 9 de 21.
APRIPASS 275 Manual Usuario / Instalación
ED: 01