baxiroca VASOFLEX M 800/4 Instrucciones De Instalación Y Funcionamiento página 2

ES
1. Generalidades
Los depósitos de expansión de presión Vasoflex M, con membrana
intercambiable, son depósitos de acero en los cuales hay inserta una
membrana. El material utilizado para la membrana es butilo de muy baja
permeabilidad. El sistema de pestaña utilizado en su construcción permite
la substitución de la membrana. Esta membrana realiza la separación entre
el agua de expansión y el volumen destinado al gas, el cual está relleno de
nitrógeno. El volumen del gas puede ser comprimido, facilitando la expansión
del agua de la calefacción central cuando crece su volumen. El cojín de
gas puede ser comprimido hasta alcanzar la presión máxima permitida en
el depósito Vasoflex M.
1.1 Áreas de aplicación
El depósito de expansión de presión con membrana Vasoflex M puede
ser utilizado en circuitos cerrados de calefacción. Se consigue un uso
particularmente ventajoso en instalaciones con grandes variaciones de
presión entre la presión estática y la presión de tarado de la válvula de
.
seguridad
El depósito de expansión de presión con membrana Vasoflex M ha sido
construido para una temperatura máxima de trabajo de 70 °C y una presión
máxima de 10 bar.
Si la temperatura en la superficie de expansión puede llegar a superar los
70 °C, se debe utilizar un depósito intermedio para permitir el enfriamiento
del agua de expansión. Los depósitos de enfriamiento VSV tienen una
capacidad de 200 y 350 litros.
1.2 Definiciones y normativa
Los depósitos de expansión de presión Vasoflex M son conformes según
la Directiva 97/23/CE. La configuración de los depósitos se ha hecho de
acuerdo con la directiva sobre dispositivos de presión 97/23
El sello de las normas de seguridad del organismo correspondiente CE
0045 se encuentra en la placa de identificación, y de él se desprende que
los depósitos han sido sometidos a un control, de acuerdo con el Artículo
10 de la directiva 97/23/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre
la adecuación mutua de las normativas nacionales sobre dispositivos de
presión. Los Estados miembros de la CE,basándose en riesgos asociados
a los dispositivos de presión, no podrán prohibir, limitar o dificultar su
lanzamiento en el mercado ni su utilización bajo las condiciones impuestas
por el fabricante. Los parámetros indicados por el fabricante se deberán
respetar en todo momento.
2. Función, método de trabajo y equipo
Fig.1
4
5
11
2
12
6
7
8
1
5
9
10
3
2
1 - Depósito de acero
2 - Membrana de
separación de butilo
3 - Conexión al sistema
4 - Purgador (opcional)
5 - Brida de inspección
6 - Válvula de llenado de
Nitrogeno
7 - Placa de características
8 - Manómetro
9 - Manguito G 1/2"
10 - Pie de apoyo
11 - Expansión agua
12 - Cámara del nitrogeno
Funcionamiento
Al calentarse, el agua que se encuentra en la instalación de calefacción
se expande y es presionada dentro de la membrana a través del sistema
de conexión que se encuentra en la parte inferior. Esta acción comprime
el cojín de nitrógeno. Al enfriarse, ocurre lo contrario. Eso significa que el
cojín de nitrógeno comprime el diafragma y el agua que está almacenada
en la membrana regresa hacia el interior de la instalación.
Vasoflex M - Modelo
C
a
p
a
c
d i
a
d
e
s
M
o
d
e
o l
t i l
o r
s
Ø
V
a
s
f o
e l
x
M
8
0
0
7
5
8
0
0
/
4
V
a
s
f o
e l
x
M
1
0
0
0
7
5
1
0
0
0
/
4
V
a
s
f o
e l
x
M
1
2
0
0
1
0
0
1
2
0
0
/
4
V
a
s
f o
e l
x
M
1
6
0
0
1
0
0
1
6
0
0
/
4
V
a
s
f o
e l
x
M
2
0
0
0
1
2
0
2
0
0
0
/
4
3. Instalación
El depósito de expansión de presión Vasoflex M se suministra en un solo
bulto y con presión de llenado 4 bar.
El depósito de expansión de presión con membrana Vasoflex M debe ser
montado en un área cerrada (temperatura ambiente entre 5 y 40 °C) que
facilite su uso, mantenimiento e inspección.
Los esquemas y diagramas mostrados a continuación indican las distancias
mínimas:
Fig.2
Vasoflex M 800:
Vasoflex M 1000 a M 2000:
h
H
c
El lugar de instalación debe ser elegido de tal manera que esté asegurada
la estabilidad del sistema.
La conexión con la instalación se deberá hacer en la línea de retorno,
teniendo en cuenta que exista una conexión directa a la caldera de
calefacción (sin llaves de corte intermedias).
Otros peligros
La instalación y las labores de mantenimiento en los depósitos de expansión
sólo se podrán realizar cuando el gas y el agua no estén sometidos a
presión.
¡Atención!: en condiciones normales el agua del depósito alcanza
temperaturas que pueden llegar a 70 °C, incluso superiores si no se observan
las prescripciones de uso, lo cual conlleva el peligro de quemaduras.
Cuando está en uso, la pared del sistema alcanza temperaturas superiores
a los 50 °C.
C
o
a t
s
e
n
m
m
C
o
n
x e
ó i
n
D
H
c
Ø
d
0
2
1
5
5
2
9
0
6
8
0
1
/ 1
" 4
0
2
7
1
0
2
9
0
6
8
0
1
/ 1
" 2
0
1
9
4
0
1
7
5
8
5
0
1
/ 1
" 2
0
2
4
4
0
1
7
5
8
5
0
1
/ 1
" 2
0
2
1
8
0
1
7
5
1
0
5
0
" 2
h = minimo 600 mm
h = minimo 800 mm
Ø 22
30°
30°
Ø d
G 1/2"
Ø D
P
e
s
o
e
n
K
g
2
5
0
3
0
0
4
1
0
4
8
5
6
0
0
loading

Este manual también es adecuado para:

Vasoflex m 1000/4Vasoflex m 1200/4Vasoflex m 1600/4Vasoflex m 2000/4