9. Deslice la nueva cuchilla en el alojamiento, mientras
alinea los bucles de la cuchilla y los pasa por encima
de ambas levas.
10. Vuelva a colocar los tornillos de la cuchilla (Fig. 20).
11. Vuelva a colocar la cubierta de la cuchilla y sujétela
con los tornillos que sacó antes (Fig. 18)
12. Conecte los cables a la batería (Fig. 17).
13. Introduzca la batería en la recortadora.
14. Vuelva a colocar la tapa de la batería y sujétela con los
tornillos que sacó antes. El tornillo largo debería
instalarse en el agujero inferior y el tornillo corto en el
agujero superior (Fig. 16).
Reemplazo de la batería
Pese a que la batería ha sido diseñada para durar mucho
tiempo, será necesario reemplazarla cuando ya no se
posible recargarla.
IMPORTANTE: No coloque las baterías sobre una
superficie metálica. Los terminales podrían
sobrecalentarse provocar chispas si están sobre una
superficie metálica.
1. Saque los dos tornillos que sujetan la tapa de la batería
y saque la tapa (Fig. 16).
2. Saque la batería de la recortadora (Fig. 17).
3. Desenchufe los cables de la batería (Fig. 17).
4. Conecte los cables a la nueva batería (Fig. 17).
5. Instale la nueva batería en la recortadora.
6. Vuelva a colocar la tapa de la batería y sujétela con los
tornillos que sacó antes. El tornillo largo debería
instalarse en el agujero inferior y el tornillo corto en el
agujero superior (Fig. 16).
7. Recicle la batería vieja.
IMPORTANTE: Las pilas contienen níquel–cadmio
(modelos 51595 y 51596) o niquel–hidruro metálico
(modelo 51597). Las pilas deben desecharse o reciclarse
correctamente. Consulte con las autoridades en
materia de reciclado y/o desechado.
El precinto de reciclado de las pilas RBRC, certificado
por la EPA, que aparece en las pilas de níquel–cadmio
(Ni–Cd), indican que Toro participa, de forma
voluntaria y activa, en un programa industrial de
recogida y reciclaje de estas pilas al término de su vida
útil, cuando se desechan en los Estados Unidos o
Canadá. El programa RBRC ofrece una alternativa
práctica al desecho de las pilas de Ni–Cd en la basura
casera o en los residuos municipales, lo que podría ser
ilegal en su área. Le rogamos llame al número
1–800–8–BATTERY para recabar información sobre el
reciclado de las pilas de Ni–Cd y las restricciones y
prohibiciones de desecho de su área geográfica. La
participación de Toro en este programa forma parte de
nuestro compromiso para la preservación del
medioambiente y la conservación de los recursos
naturales.
Contacte con el RBRC sólo para las pilas de
níquel–cadmio (modelos 51595 y 51596
únicamente). Para obtener información sobre el
desecho de las pilas de níquel–hidruro metálico
(modelo 51597), consulte con las autoridades locales de
tratamiento de desechos.
Consejos sobre mantenimiento
y almacenamiento
Si se deja caer la recortadora, inspecciónela en busca
de daños, como una cuchilla doblada, un alojamiento
agrietado, u otros daños. Si se detecta algún daño,
póngase en contacto con su Concesionario autorizado
Toro.
Los abonos y otros productos químicos pueden causar
la corrosión de las piezas metálicas y/o de plástico. No
guarde la recortadora cerca de estos productos.
No permita que entre líquido en la recortadora. No
sumerja nunca la recortadora en agua o cualquier otro
líquido.
14
Figura 21
m–4536