Descripción del equipamiento
.3 Funciones principales
Nota
A continuación se enumeran las funciones prima-
rias más importantes de la caldera. El sistema de
mando de la caldera se caracteriza, además, por
una serie de condiciones adicionales de funciona-
miento y regula la caldera de forma automática
para conseguir un funcionamiento con pocas emi-
siones y alta eficacia energética.
.3.1 Ignición
El proceso de ignición se activa cuando se produce una
solicitud de calor (mediante la regulación de la calefacción,
el modo manual o la función de deshollinador) y la tempe-
ratura actual de la caldera está por debajo de la temperatu-
ra nominal.
El ventilador del quemador (10) y el ventilador de humos
(7) se activan, y la protección contra incendios (11) se
abre lentamente.
Cuando la protección contra incendios (11) está totalmen-
te abierta, se accionan el motor de alimentación (33) y la
resistencia eléctrica para la ignición (6). El tornillo sin fin
de alimentación (3) transporta durante algunos minutos
pellets al plato de combustión ().
La protección contra incendios (11) y el proceso de igni-
ción es controlado de forma electrónica. Transcurridos
unos minutos, se enciende una llama en el plato de com-
bustión (), la temperatura del humo aumenta y la ignición
activada se transmite a la regulación de la caldera (ilustr.
.).
.3. Softstar
La protección contra incendios (11) se abre de nuevo y,
durante unos minutos, el tornillo sin fin de alimentación (3)
transporta pellets al plato de combustión () durante unos
pocos minutos, aumentando lentamente la cantidad.
Por último, la caldera pasa al estado de funcionamiento
regulado (ilustr. .).
16
23
22
4
Ilustr. .
© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.
27
30
32
28
15
11
6
10
33
3
.3.3 Funcionamiento con regulación
Durante el funcionamiento con regulación, la potencia de
la caldera se regula de forma electrónica del 30 % al 100%
con el objetivo de alcanzar la temperatura nominal y man-
tenerla constante.
La cantidad de combustible y de aire necesaria para con-
seguir una combustión con pocas emisiones se adapta a
cada situación.
La temperatura nominal de la caldera se puede introducir
en el modo manual o calcularse en el modo de funciona-
miento automático a través de la regulación de calefac-
ción; posteriormente, se comunicará dicha temperatura al
equipamiento electrónico () (ilustr. .).
.3. Quemado
Cuando la demanda de calor se detiene o si, por cualquier
otro motivo (por ejemplo, un fallo) es necesario apagar la
caldera, esta se desactiva del modo de funcionamiento con
regulación.
El motor de alimentación (33) se apaga, la protección con-
tra incendios (11) se cierra y la alimentación de combusti-
ble se detiene. El ventilador del quemador (10) y el ventila-
dor de humos (7) siguen funcionando por inercia durante
algunos minutos hasta que los residuos de combustible del
plato de combustión () están completamente quemados,
lo que garantiza una condición de funcionamiento segura
(ilustr. .).
.3.5 Suministro de combustible
Para conseguir una alimentación segura de la caldera, los
pellets se transportan al depósito de almacenaje (8) a
intervalos de tiempo preestablecidos o en determinadas
condiciones de funcionamiento
La alimentación de pellets se produce:
• de forma automática, una vez consumida la mayor parte
de los pellets que se encuentran en el depósito de alma-
cenaje
• de forma automática, al comenzar el tiempo de bloqueo
nocturno
• de forma manual, durante las tareas de mantenimiento y
comprobación
• de forma automática, cuando vuelve la tensión de red
después de producirse una pérdida de corriente
La protección contra incendios (1) se cierra.
Cuando la protección contra incendios (11) está totalmente
cerrada, se activan tanto la turbina de aspiración (30) como
el sistema de extracción de pellets conectado (por ejemplo,
Talpa). El depósito de almacenaje (8) se carga hasta que
los pellets lleguen al sensor de nivel (3).
La turbina de aspiración (30) y el sistema de extracción de
pellets se desconectan. En caso de que se produzca algún
fallo (por ejemplo, falta de combustible), y tras varios inten-
tos de carga, aparece una señal de fallo en el módulo de
mando (ilustr. .).
THES1973 V 1.0 11/08
9