2. Para obtener los mejoes resultados sugerimos poner la MDR2 a una distancia de unos
60 cm de la fuente de sonido en una mesa alta.
3. Ajuste el nivel de entrada de forma adecuada. Si el nivel es demasiado alto se
producirán distorsiones.
4. En situaciones, en las que haya múltiples instrumentos tocando simultáneamente, la
MDR2 ha de ponerse más cerca del instrumento de menor nivel sonoro. Si es necesario
utilice micrófonos externos para los diferentes instrumentos.
5. Si quiere grabar a una persona hablando (por ejemplo un profesor) junto con
instrumentos sonando lo mejor es utilizar un micrófono externo de solapa para la persona
que habla.
6. Para una mejor calidad de grabación, el micrófono de solapa también podría sujetarse
en el soporte de la partitura del músico o el cuerpo del mismo, dependiendo de cada
situación.
7. Reproducción
1. FOLDER 1 o FOLDER 2 Para reproducir pistas que hayan sido grabadas con la MDR2
es necesario seleccionar FOLDER 1. Para reproducir archivos descargados desde un
ordenador hay que seleccionar FOLDER 2. Para cambiar de una a otra mantener pulsada
la tecla MODE y a la vez pulsar MENU (ver el apartado 3).
2. Reproducir el contenido de la memoria interna (Flash Memory) o el de la tarjeta SD.
Seleccione las pistas de cada memoria como se vio en el apartado de grabación.
3. Seleccione el grupo donde está la pista que quiere reproducir. Mantenga pulsado
MODE y a continuación pulsa las teclas de rebobinado o avance rápido. Seleccione a
continuación la pista a reproducir pulsando los botones de rebobinado o avance rápido.